Instrucciones de uso
Rx Only: Venta sólo por receta facultativa. Las leyes federales de los Estados Unidos restringen la venta de este dispositivo a médicos o por receta facultativa.
1. Utilizando técnica aséptica adecuada, prepare el sitio de penetración de la aguja en el paciente con los siguientes elementos:
Esponjas de gasa de 10 cm x 10 cm
Hisopos de povidona yodada (sólo EE.UU.)
Jeringa de 5 ml (para lidocaína)
Aguja de 22 G ó 25 G
Ampollas de 5 ml de clorhidrato de lidocaína
Paños quirúrgicos
al 1 % (sólo EE.UU.)
2. Prepare al paciente y alístese para el procedimiento de paracentesis.
Procedimiento
3. Opcional: se suministra una hoja de escalpelo desechable número 11 para realizar una incisión inicial en la piel de aproximadamente 2 mm para facilitar la
penetración de la aguja.
4. Retire la cubierta plástica de la aguja para paracentesis Caldwell y hágala avanzar con la cánula intacta sobre ella hacia el interior de la cavidad abdominal. Puede
requerirse un leve giro de 15 grados en ambas direcciones para facilitar el pasaje de la aguja a través de la piel.
5. Después de comprobar la correcta colocación de la aguja/cánula con el flujo de líquido a través de la cánula, retire la aguja retrayendo totalmente el conector luer
más proximal, dejando la cánula distal en el paciente.
6. Si aún no lo ha hecho, conecte la llave de paso de tres vías suministrada al cierre luer sobre la cánula insertada (ver ilustración A) y conecte también la jeringa de 60
ml suministrada a la llave de paso (ver ilustración A). Gire la llave de paso hasta la posición adecuada para aspirar una muestra inicial de líquido para su análisis en el
laboratorio. Como alternativa, las configuraciones de tubos en esta disposición (y las que se describen a continuación) pueden conectarse directamente a la cánula.
Paracentesis de gran volumen utilizando botellas al vacío
7. Identifique el tubo del juego de botellas al vacío (1,52 m) con la pinza de rodillo, el cierre luer macho en el extremo proximal y la aguja de botella al vacío de 17 G en
el extremo distal. Conecte el cierre luer proximal macho al puerto lateral de la llave de paso y coloque la aguja en la botella al vacío. (Ver ilustración B.)
8. La jeringa puede retirarse de la llave de paso para facilitar la movilidad de la aguja de paracentesis. Atención: la llave de paso debe estar en la posición cerrada
respecto de la jeringa para impedir la pérdida de vacío en la botella al vacío.
9. Abra la llave de paso hasta la posición correcta para iniciar el flujo hacia la botella al vacío.
10. Cierre la llave de paso para interrumpir el flujo hacia la botella al vacío. Nota: la pinza de rodillo suministrada en el juego puede utilizarse también para controlar el
flujo.
Paracentesis de gran volumen utilizando succión de pared de una sola unidad
11. Identifique el tubo del juego adaptador de succión (1 unidades – 61 cm) con la pinza deslizante, el cierre luer macho en el extremo proximal y el conector
escalonado en el extremo distal.
12. Identifique el tubo de conexión de succión (2,44 m) con conectores hembras flexibles en cada extremo.
13. Conecte el cierre luer macho del juego adaptador de tubo de succión al puerto lateral de la llave de paso y el conector escalonado al tubo de conexión de succión.
14. Conecte el conector hembra del tubo de conexión de succión al recipiente de succión de vacío de la pared. (Ver ilustración C.)
15. La jeringa puede retirarse de la llave de paso para facilitar la movilidad de la aguja de paracentesis una vez que la llave se encuentra en la posición correcta.
16. Abra la llave de paso hasta la posición correcta para permitir el flujo hacia el recipiente de succión de vacío de la pared. La llave de paso puede cerrarse para facilitar
el drenaje repetido del recipiente de succión de vacío de la pared. Ajuste la succión para lograr el vacío adecuado y evitar oclusiones o el colapso del tubo.
17. Cierre la llave de paso para interrumpir el flujo hacia el recipiente de succión de vacío de la pared. la pinza deslizante suministrada en el juego adaptador de tubo de
succión puede utilizarse también para controlar el líquido en caso de requerirse el cambio del tubo.
Precauciones:
Este producto está dise—ado para un procedimiento muy específico y debe ser utilizado por personas capacitadas en técnicas de paracentesis.
Siempre existe la posibilidad de penetrar en los órganos internos, por lo que deben tomarse las precauciones necesarias.
Precaución:
Este dispositivo médico contiene DEHP (dietilhexilftalato), que, en la actualidad, está clasificado en la Unión Europea como sustancia que se presume
tóxica para la reproducción humana, en base a datos de estudios con animales. No existe evidencia científica concluyente de que la exposición al DEHP que contienen
los dispositivos médicos haya causado efectos perjudiciales en seres humanos. Se llevó a cabo una evaluación del riesgo de este dispositivo, que tomó en cuenta la
exposición al DEHP de todas las poblaciones indicadas de pacientes, incluidas las que, potencialmente, serían de mayor riesgo, y la conclusión es que el dispositivo es
seguro cuando se utiliza tal como está indicado.
Advertencia: No intente reutilizar, reprocesar ni volver a esterilizar este dispositivo médico. La reutilización, el reprocesamiento o la
reesterilización podría (1) afectar adversamente las propiedades conocidas de biocompatibilidad del dispositivo, (2) comprometer la integridad
estructural del dispositivo, (3) conducir a que el dispositivo no se desempeñe como está previsto o, (4) crear riesgo de contaminación y causar la
transmisión de enfermedades infecciosas que resulten en lesiones, patología o la muerte del paciente.
ES
Bandejas para paracentesis
Sólo bajo receta médica
Precaución
Atención: Lea las
instrucciones
Para un solo uso
No usar si el envase
está dañado
Esterilizado mediante óxido
de etileno
No reesterilizar
Contiene