![Gemini MPX-40 User Manual Download Page 10](http://html.mh-extra.com/html/gemini/mpx-40/mpx-40_user-manual_2207337010.webp)
(utiliza para avanzar o retroceder con rapidez. Vea JOG MODE (21)
para más información.
La
JOGWHEEL
(22) de la unidad
MPX-40
es sensible al tacto y simular
á el scratching de un vinilo en un plato. Utilice la
JOG WHEEL
(22) para realizar cortes precisos, scratches, giros atrás, etc.
10.
SINGLE
: El botón
SINGLE
(24) activa la función
SINGLE
.
En modo
SINGLE
, el CD reproducirá la pista una vez y se
detendrá. En pausa, el modo
SINGLE
(24) también escanea la pista
para situarse justo en el puinto donde empieza a sonar. Esta caracter
ística permite comenzar a reproducir la música sin que se oiga
ningún silencio inicial (presente al principio de todas las pistas).
Pulsar
SINGLE
una segunda vez activa la función
CONTINUOUS
,
para que la unidad reproduzca continuamente (al final de la última
pista, la unidad volverá a la primera canción y comenzará de nuevo).
Las funciones
CONTINUOUS y SINGLE
aparecen en la pantalla para
indicar cuál está activa. Si se desactiva, la pantalla LCD (16) no la
mostrará. Véase
LCD
.
11.
TIME
: El botón
TIME
(25) cambia la indicación del tiempo
entre las tres opciones expresadas en el apartado LCD (16):
- Tiempo transcurrido de pista
- Tiempo total que queda del disco
- Tiempo que queda de pista.
12.
KEY:
El botón
KEY
(26) activa la función
KEY LOCK
(bloqueo
del tono). Con esta función activada, el
CONTROL DE
PITCH DESLIZABLE
(30) sólo modificará el tempo de la pista,
sin cambiar la clave o el tono de la pista en reproducción.
13. BPM: El botón BPM (27) cuenta los beats por minuto de
la pista. Esta característica permite acompasar dos pistas con
mayor facilidad y rapidez. Pulse el botón BPM (27) una vez para
activar el contador; la información aparecerá bajo el icono del
PITCH
de la pantalla LCD (16). Pulse el botón de nuevo para desactivar la
función, y la pantalla LCD (16) ocultará la información del BPM.
14.
LOOP IN
: Pulsar
LOOP IN
(17) durante la reproducción de
una pista marcará el punto inicial de un bucle (loop), y el
LED
verde de
LOOP IN
parpadeará rápidamente para indicar que ha memorizado
el primer punto de un LOOP INAPRECIABLE.
15.
LOOP OUT
: Tras memorizar el punto inicial del loop, pulsar
LOOP OUT
(18) durante la reproducción completará el
bucle dándole un punto de salida, y repetirá el fragmento seleccionado
indefinidamente. Pulse de nuevo
LOOP OUT
(18) para detener la
repetición y volver a la reproducción normal al llegar al fin del loop.
16.
RELOOP:
Pulsando
RELOOP
(19), la unidad volverá a
reproducir el loop previamente marcado. Pulse
RELOOP
(19)
repetidamente para repetir tartamudeando el punto de entrada del
loop como si fuera un sampler. La función
RELOOP
(19) lleva
automáticamente la música al punto del loop y repetirá el bucle
infinitamente hasta que se libere mediante
LOOP OUT
(18).
17.
B-EDIT:
Pulse
B-EDIT
(20) para editar el
LOOP
INAPRECIABLE
. Esta función permite ajustar el punto de salida
memorizado con
LOOP OUT
(18), a través de la
JOG WHEEL
(22).
VÉASE SEAMLESS LOOP
(
LOOP INAPRECIABLE
).
18.
PITCH
: Los botones Pitch (28) permiten seleccionar los rangos
del control del pitch entre ±4%, ±8%, ±16%, y ±100%. Pulse los
botones del 4% y el 16% (PITCH OFF) para desactival el
CONTROL DE PITCH DESLIZABLE
(30). Pulse 4%, 8% y
16% simultáneamente para seleccionar el rango de pitch
de ±100%.
19.
PITCH BEND
: Mediante los botones
PITCH BEND
(29) se sube el pitch automáticamente hasta un +4% o se
disminuye hasta -4%, a partir del pitch que haya en reproducción.
Soltando los botones
PITCH BEND
(29) se regresa al pitch que estaba
sonando. Puede usarse el
PITCH BEND
(29) para acompasar dos
pistas durante una mezcla.
20.
CONTROL DE PITCH DESLIZABLE
: Subir o bajar el
CONTROL
DE PITCH DESLIZABLE
(30) disminuirá o incrementará el porcentaje
del pitch hasta el máximo o el mínimo preestablecido por
el usuario mediante los botones
PITCH
(28).
21.
FILE/FOLDER SEARCH
: Use el control rotatorio
FILE/FOLDER SEARCH
(23) para buscar, a través de la pantalla
LCD (16), los archivos
MP3
de un CD. Por defecto, al
encender la unidad, este control está fijado en
FILE
(archivo), lo que
permite buscar los archivos MP3 como si se tratara de un CD Audio
normal. Pulsando de nuevo
FILE/FOLDER SEARCH
(23), se establecer
á el modo
FOLDER
(carpeta), para seleccionar la carpeta deseada
de un CD con archivos MP3 clasificados por carpetas. Pulsando de
nuevo se selecciona la carpeta y se pasa al modo de búsqueda de los
archivos que hay dentro de ella. Para seleccionar canciones en carpetas,
use el botón (15)
22.
REVERSE
: El botón
REVERSE
(11) simplemente reproduce
la pista al revés.
23.
MEMO/STORE
: El botón
MEMO/STORE
(12) permite
comenzar a almacenar en la memoria los
PUNTOS DE CUE
(13) y los
SAMPLES
(14).
24.
SAMPLER:
Use el/los boton(es) del
SAMPLER
(14)
para reproducir, sobre la música que suena, una sección
de una pista guardada en un banco de memoria de samples. Esto
proporciona una capa extra a la mezcla. Puede guardar dos samples
con los botones del
SAMPLER
(14). Una vez guardado, el LED correspondiente
permanecerá encendido para indicar que está a punto
para ser lanzado al pulsar el botón.
25.
CUE POINTS
(
PUNTOS DE CUE
): Pueden crearse hasta
tres
PUNTOS DE CUE
(13) al vuelo. Puede crear un punto de
entrada en una pista para que empiece instantaneamente
desde ahí cuando lo desee. Al pulsar los botones de puntos de
cue (o puntos de corte), la reproducción saltará de inmediato
al punto de la pista o del CD marcado previamente sin silencio
intermedio. Esta función le ayuda a eliminar las pausas que implica
el pasar de una pista a otra o pasar de un punto a otro de una canci
ón, lo que facilita el cambio de pistas dentro del mismo CD sin
tener que poner otra canción de otro disco entre una y otra.
UTILIZACIÓN:
1. Introduzca un CD en la
RANURA DE ENTRADA
(7) y acompáñelo
con la mano hasta que la unidad acepte el disco. El CD entrará y la
unidad comenzará a leerlo.
2. Para CDs de audio, acceda a la pista que desea reproducir mediante
el control rotatorio
TRACK SKIP
+10 (15).
3. Pulse el botón
PLAY/PAUSE
(8) y la unidad comenzará a reproducir
el sonido inmediatamente.
SAMPLER:
Para almacenar un sample, debe pulsar primero
MEMO/STORE
(12).
El LED
azul de
MEMO/STORE
(12) se iluminará, lo que indica
que la unidad está preparada para almacenar el sample. Cuando la
pista haya alcanzado el punto deseado de inicio del sample, seleccione
el botón del Sampler (14) en el que desee que se almacene.
Pulse el botón
SAMPLER
(14). El LED verde de
SAMPLER
(14)
parpadeará para indicar que
MEMO/STORE
(12) está grabando activamente.
Cuando haya llegado al punto deseado de fin de sample, presione de
nuevo el botón
SAMPLER
(14) elegido para detener la grabación y
guardar el fragmento. El LED de
SAMPLER
(14) se quedará iluminado.
Ahora el sample está listo para ser disparado en cualquier
momento, como capa adicional sobre cualquier pista. Mientras el
sample se esté reproduciendo, el LED verde parpadeará.
Para detener la reproducción de un sample, pulse de nuevo el botón
SAMPLER
(14) para pararlo de inmediato. Si no ha quedado satisfecho
con la grabación del sample, simplemente pulse de nuevo
MEMO/STORE
(12) y siga las instrucciones de almacenamiento de
un sample desde el principio.
PUNTOS DE CUE
:
Para usar los
CUE POINTS
(
PUNTOS DE CUE
) (13), primero debe
programar el punto de entrada. Pulse el botón
MEMO/STORE
(12)
para comenzar a almacenar sus
PUNTOS DE CUE
(13).
El LED
de
MEMO/STORE
(12) se iluminará para indicar que la unidad está a
punto para almacenar el punto de corte. Seleccione a qué botón asignar
á el
PUNTO DE CUE
(13) eligiendo uno de los tres botones de la
zona
CUE POINTS
(13).Cuando la pista llegue al punto deseado en que
usted desee que comience el corte, pulse uno de los botones de la zona
CUE
POINTS
(13).
El LED del PUNTO DE CUE
(13) pulsado parpadeará cuando la
selección del cue se haya almacenado. Pulse el botón
CUE POINT
(13) para comenzar desde ese punto de la canción en cualquier
momento de la reproducción y la unidad comenzará automática e
instantáneamente a reproducir desde ese punto.
El LED del PUNTO
DE CUE
(13) seguirá parpadeando durante la reproducción para
indicar que está en uso. Cuando deje de reproducirse, el LED se
quedará encendido para indicar que contiene un punto de corte
memorizado.Para volver a grabar un
PUNTO DE CUE
(13),
repita estas instrucciones. Seleccionando un botón que ya contenga
un punto memorizado,la nueva información sobreescribirá a la existente.
CUE:
Para usar la función
CUE
(9), primero debe hallar el punto donde
desee que comience a reproducirse la pista. Sitúese en pausa, lo que
activará el modo tartamudo. Ahora utilice la
JOG WHEEL
(22) para
buscar de forma rápida y precisa el punto exacto.
VÉASE JOG
WHEEL
(22) para más información.
Una vez encontrado el punto deseado de inicio de la pista, deje de
MPX-40
10
NOTE: el ajuste de Pitch del 100 % es para el CD
regular y no trabajará con archivos de CD MP3.
Note: STORE Y RECALL es sólo
disponible para el CD regular no discos de MP3