![GE 29460 User Manual Download Page 75](http://html.mh-extra.com/html/ge/29460/29460_user-manual_132528075.webp)
3
ADVERTENCIA:
PARA
PREVENIR EL RIESGO DE UNFUEGO O DE
UNA SACUDIDA ELECTRICA, NO EXPONGA
ESTE APARATO A LA LLUVIA O A LA HUMEDAD.
VEA ADVERTENCIA EN LA PARTE POSTERIOR/BASE DEL PRODUCTO.
ATTENTION:
RIESGO DE SACUDIDA
ELÉCTRICA NO ABRA
EL RELÁMPAGO Y LA
PUNTA DE FLECHA
DENTRO DEL TRIÁN-
GULO ES UNA SEÑAL
DE ADVERTENCIA,
ALERTÁNDOLE A
UD. DE QUE HAY
"VOLTAJE PELI-
GROSO" DENTRO
D E L P R O D U C T O .
CUIDADO: PARA REDUCIR
EL RIESGO DE UNA SACU-
DIDA ELÉCTRICA, NO
QUITE LA CUBIERTA
(O PARTE POSTERIOR) NO
USE PARTES DE REPUES-
TO DENTRO. CONSULTE A
ALGUNA PERSONA CALIFI-
C A D A D E L S E R V I C I O D E
REPARACIONES.
EL SIGNO DE EX-
CLAMACIÓN DENTRO
DEL TRIÁNGULO ES
UNA SEÑAL DE
A D V E R T E N C I A ,
ALTERTÁNDOLE A
UD. DE QUE EL
PRODUCTO, TRAE
INCLUCIDO, IN
STRUCTIONES MUY
IMPORTANTES.
T
ABLA
DE
C
ONTENIDO
I
NFORMACIÓN
D
EL
R
EGISTRO
A
LA
FCC ................................... 2
I
NFORMACIÓN
DE
I
NTERFERENCIAS
.... 2
C
OMPATIBILIDAD
CON
A
UDÍFONOS
.... 2
I
NTRODUCCIÓN
..................................... 5
A
NTES
DE
C
OMENZAR
........................... 6
L
ISTA
DE
P
ARTES
.............................. 6
R
EQUERIMIENTOS
PARA
E
NCHUFE
M
ODULAR
.................................... 6
I
NSTALACIÓN
........................................ 7
I
NFORMACIÓN
I
MPORTANTE
PARA
LA
I
NSTALACIÓN
................................. 7
C
ÓMO
I
NSTALAR
LAS
B
ATERÍAS
........... 7
O
PCIONES
PARA
LA
I
NSTALACIÓN
......... 9
I
NSTALACIÓN
SOBRE
S
UPERFICIE
P
LANA
11
I
NSTALACIÓN
SOBRE
P
ARED
............... 13
T
ERMINAL
DE
D
ATOS
(“DATA PORT”) ..................... 17
P
ROGRAMACIÓN
................................. 19
C
ÓMO
P
ROGRAMAR
LA
F
ECHA
Y
H
ORA
........................................ 19
M
ES
......................................... 19
F
ECHA
....................................... 19
H
ORA
........................................ 20
M
INUTOS
................................... 20
AM/PM ................................... 20
C
ÓMO
P
ROGRAMAR
SU
C
LAVE
DE
A
REA
L
OCAL
.............................. 21
C
ÓMO
P
ROGRAMAR
EL
C
ONTRASTE
DE
LA
P
ANTALLA
......................... 22
C
ÓMO
P
ROGRAMAR
EL
I
DIOMA
DE
LA
P
ANTALLA
.................................. 23
F
UNCIONES
B
ÁSICAS
DEL
T
ELÉFONO
...... 24
C
ÓMO
HACER
L
LAMADAS
................. 24
U
TILIZANDO
EL
A
URICULAR
........... 24
U
TILIZANDO
EL
A
LTAVOZ
............... 24
U
TILIZANDO
LOS
A
UDÍFONOS
......... 25
C
ÓMO
R
ECIBIR
L
LAMADAS
................ 25
U
TILIZANDO
EL
A
URICULAR
........... 25
U
TILIZANDO
EL
A
LTAVOZ
............... 26
U
TILIZANDO
LOS
A
UDÍFONOS
......... 26
P
ARA
A
LTERNAR
ENTRE
EL
U
SO
DEL
A
LTAVOZ
, A
URICULAR
Y
A
UDÍFONOS
............................ 27
T
EMPORIZADOR
(T
IMER
) ................... 27
E
NMUDECEDOR
(“MUTE”) ............. 28
E
N
E
SPERA
(“HOLD”) .................. 28
C
ÓMO
P
ONER
UNA
L
LAMADA
EN
E
SPERA
.................................. 28
C
ÓMO
L
EVANTAR
UNA
L
LAMADA
EN
E
SPERA
............................. 28
B
OTÓN
DE
“F
LASH
” ........................ 29
T
ONO
T
EMPORAL
............................ 29
C
ÓMO
V
OLVER
A
M
ARCAR
(R
EDIAL
) .. 30
C
ÓMO
V
OLVER
A
M
ARCAR
CON
LA
M
ODALIDAD
DE
U
N
-T
OQUE
................................ 30
C
ÓMO
V
OLVER
A
M
ARCAR
UN
N
ÚMERO
O
CUPADO
A
UTOMÁTICAMENTE
(“A
UTOMATIC
B
USY
R
EDIAL
”) ...... 31
C
ÓMO
C
AMBIAR
A
UNA
L
ÍNEA
D
IFERENTE
.............................. 31
L
A
FUNCIÓN
PARA
V
OLVER
A
M
ARCAR
UN
N
ÚMERO
O
CUPADO
(“B
USY
R
EDIAL
”)
SE
CANCELA
CUANDO
.. 32
V
OLUMEN
...................................... 33
V
OLUMEN
DEL
T
IMBRE
................. 33
V
OLUMEN
DEL
A
LTAVOZ
,
A
URICULAR
,
Y
A
UDÍFONOS
........ 34
(La Tabla de Contenido continua en
la siguiente página)