&RQ¿UPHTXHODERPEDHOPRWRU\OD
caja de control cumplan las especi-
¿FDFLRQHVFRUUHVSRQGLHQWHV7HQJD
en cuenta la potencia del motor, el
DPSHUDMH\ODWHQVLyQ
Instalación:
Instalación mecánica
El equipo de control se suministra con la posibili-
GDGGHPRQWDMHHQSDUHG/D¿JXUD%GHODSpQGLFH
muestra una vista trasera de la caja de control con
las dimensiones de montaje.
Instalación eléctrica
El sistema eléctrico descrito en este manual de
instrucciones debe ser instalado únicamente por
SHUVRQDOHVSHFLDOL]DGRHOHFWULFLVWDFXDOL¿FDGR
9pDVHOD¿JXUD$GHODSpQGLFHVREUHHOHVTXHPD
FRQH[LRQHV&RPSUXHEHWRGDVODVFRQH[LRQHVVLHO
cableado inicial ha sido realizado por otra persona.
Funcionamiento
A. Funcionamiento manual
Para un manejo sencillo, el SubTronic3P
®
dispone
de un interruptor ON/OFF. Este interruptor puede
utilizarse para conectar y desconectar el grupo.
El SubTronic3P
®
HVXQDSURWHFFLyQFRPSOHWDSDUD
ERPEDVGHDJRWDPLHQWR3DUDSRGHUH[SORWDUWRWDO
-
PHQWHODVSRVLELOLGDGHVGHOVLVWHPDSUHVWHDWHQFLyQ
a las indicaciones en el aparato y consulte el capítulo
6ROXFLyQGHSUREOHPDVHQHVWHPDQXDO
B. Funcionamiento automático - Interruptor
automático por aumento de presión
3XHGHFRQHFWDUVHXQLQWHUUXSWRUGHÀRWDGRUXQ
SUHVRVWDWRXRWURLQWHUUXSWRUH[WHUQRDO6XE7URQLF3
®
.
En este caso, el interruptor ON/OFF en el SubTroni-
c3P
®
GHEHSRQHUVHHQODSRVLFLyQ21
Ciclos de conexión
El motor sumergible acumula cierta cantidad de
calor cada vez que se pone en marcha. Por este
motivo, es necesario que el motor funcione duran-
te un determinado período de tiempo para que se
pueda disipar este calor. Si el motor se arranca con
demasiada frecuencia no se puede disipar el calor, lo
TXHSRGUtDGDxDUHOPRWRU2EVHUYHODVHVSHFL¿FDFLR
-
QHVSDUDODIUHFXHQFLDGHFRQPXWDFLyQPi[LPDGHO
PRWRUSRUKRUDHQHVWHPDQXDOGHIXQFLRQDPLHQWR
El SubTronic3P
®
interrumpe el funcionamiento si el
motor o la bomba están en peligro. Consulte el apar-
WDGRGHVROXFLyQGHSUREOHPDVGHHVWHPDQXDOSDUD
subsanar el fallo o contacte con su instalador o taller
de servicio técnico.
1. ¡DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN DE
7(16,Ï1(1/$)8(17(',675,%8,'25<
PRESTE ATENCIÓN A QUE NO PUEDA RE-
CONECTARSE ACCIDENTALMENTE DURAN-
TE LOS TRABAJOS!
2.
5HWLUHORVWRUQLOORVH[WUDLJDODWDSDGHODFDUFD
-
sa.
3.
&RQHFWDUODDOLPHQWDFLyQGH9$&DOHTXLSR
de mando tal y como se muestra en el esquema
GHFRQH[LRQHV)LJXUD$
4. Conecte el motor.
5. Si se prevé un funcionamiento mediante inte-
UUXSWRUH[WHUQRFRQHFWHVXOtQHDGHDOLPHQWD
-
FLyQHQORVWHUPLQDOHVFRUUHVSRQGLHQWHV(OLPLQH
SUHYLDPHQWHHOSXHQWHH[LVWHQWH
6. Apriete los tornillos de todos los terminales.
9XHOYDDFRORFDUODWDSDGHODFDUFDVD\DSULHWH
los tornillos.
98(/9$$&21(&7$5/$&255,(17(&8$
-
'52(/e&75,&2
Smart Reset por carga baja
6LVHSURGXFHXQGLVSDURSRUFDUJDEDMDODFDXVD
más probable será un pozo vaciado con bomba o
seco. Para que el pozo pueda volver a recuperarse,
el control
SubTronic3P
®
HQIXQFLyQGHOWLHPSRGH
funcionamiento anterior, espera entre 5 y 60 minutos
antes de volver a arrancar el motor. Por ejemplo: Si
el fallo se produce por primera vez, el control espera
unos 5 minutos antes de volver intentar arrancar.
Si posteriormente el sistema funciona menos de 3
minutos antes de que se produzca un nuevo fallo por
carga baja, el control incrementa el tiempo de espera
hasta unos 10 minutos, etc. Esta forma de proceder
PD[LPL]DODH[WUDFFLyQGHDJXDWRPDQGRFRPREDVH
HOWLHPSRGHUHFXSHUDFLyQUHDOGHOSR]RHQFXHVWLyQ
,OXVWUDFLyQSiJLQD
28
ES
£3HOLJURGHPXHUWHSRUHOHFWURFXFLyQ
Asegúrese de que nadie vuelva a co-
QHFWDUODFRUULHQWHWHQVLyQLQHVSHUD
-
damente mientras se están realizando
trabajos.
Asegúrese de evitar los múltiples pun-
tos de toma de tierra. Encontrará más
LQIRUPDFLyQHQODVQRUPDVORFDOHVSDUD
instalaciones de pozos.
¡PELIGRO!
¡INFORMACIÓN!
(YLWHHOPRQWDMHHQXQOXJDUH[SXHVWR
a la luz solar directa, cerca de llamas
\HQ]RQDVFRQDJXDDSUHVLyQRFRQ
otros líquidos. Tenga en cuenta las
condiciones ambientales necesarias.
¡INFORMACIÓN!
(QFDVRGHUHSHWLFLyQGHGLVSDURSRU
sobrecarga, contacte con su instala-
dor o su taller de servicio técnico.
¡INFORMACIÓN!
¡PELIGRO!