![Flotec FP0S6000A Owner'S Manual Download Page 17](http://html1.mh-extra.com/html/flotec/fp0s6000a/fp0s6000a_owners-manual_2307595017.webp)
3. Conecte alambres de contacto a tierra de cobre al soporte del motor. El
alambre de contacto a tierra debe tener dimensiones iguales a los alam-
bres que proporcionan corriente al motor. Consulte en el Código
Canadiense de Electricidad y en los códigos locales la información sobre
contacto a tierra pertinente.
4. Use solamente alambres de alimentación eléctrica sumergibles propor-
cionados por el fabricante de la bomba. Cuando baje la bomba por el inte-
rior del pozo asegure los alambres de alimentación a la tubería de
descarga cada 10 pies (3 m) con cinta aisladora eléctrica Scotch No. 33.
NO DAÑE LOS ALAMBRES QUE VAN A LA BOMBA.
AVISO:
Para evitar que se caiga la bomba dentro del pozo y para evitar
daños a los alambres o uniones
JAMÁS
deje que los alambres eléctricos
soporten el peso de la bomba.
INSTALACIÓN DE LA BOMBA
1. Si se está usando un tanque estándar de presión de aire sobre agua,
instale dos orificios de purga a unos 2’ (0.6 metros) de distancia entre
ellos según se ilustra en la figura 12. Estos orificios cargarán el tanque
automáticamente con aire. Consulte la figura 12 para determinar la ubi-
cación del orificio.
AVISO:
Si se emplea un tanque precargado, NO INSTALE los orificios de
purga. Si se utilizan una bomba y un tanque precargado para reemplazar
un sistema estándar de tanque retire los orificios de purga antes de insta-
lar la bomba en el pozo.
2. Para impedir la pérdida de la bomba por caída al fondo del pozo, utilice
cable o línea de seguridad lo suficientemente fuerte para sostener la
bomba y la tubería descendente (diámetro mínimo de 5/16" o sea
8
mm)
hecha de polipropileno torcido (o pronila) que se sujetará fija a la argolla
de la descarga de la bomba. Ate el otro extremo de la soga de seguridad
al sello, tapa o adaptador del pozo.
3. La salida de descarga es de 1 1/4" rosca NPT.
Use cañería de plástico (polietileno) para una presión nominal de 100
lib/pulg
2
(6
8
9,5 kPa) para las instalaciones de hasta 100 pies de profundi-
dad (30,5 m).
Use tubería de plástico (PVC) para una presión nominal de 160 lib/pulg
2
(1103,2 kPa) para las instalaciones de hasta 220 pies de profundidad (67,1 m).
Para profundidades superiores a los 220 pies (67,1 m) use cañería de
acero galvanizado para el total de la tubería descendente.
PUESTA EN MARCHA INICIAL -
NUEVOS POZOS
AVISO:
JAMÁS haga funcionar la bomba con la válvula de descarga total-
mente cerrada. La bomba puede destruirse si se le hace marchar con la
descarga cerrada (“en vacío bajo carga”) y la garantía queda inválida.
AVISO:
Para evitar que la bomba se trabe con arena siga el procedimiento
indicado más adelante cuando haga funcionar la bomba por primera vez.
JAMÁS
ponga en marcha una bomba con la descarga totalmente abierta a
menos que haya previamente realizado este procedimiento.
1. Conecte un codo de tubería, un pequeño tramo de tubo y una válvula de
cortina (válvula exclusa) a la descarga de la bomba en la boca de pozo
(véase fig. 10).
2. Instale el control del motor sumergible (bomba trifilar) o el interruptor
fusible de desconexión (bomba bifilar) en un lugar permanente y protegi-
do contra la intemperie. Asegúrese de que los controles no sufrirán un
calor extremo o un exceso de humedad.
3. Asegúrese de que los controles estén en la posición de desconectado
(OFF).
4. Conecte los conductores del motor y el suministro de corriente al control del
motor sumergible o al arranque magnético (consulte los Diagramas de
Cableado para la Instalación).
NO PONGA AÚN LA BOMBA EN MARCHA.
5. Ajuste la válvula de compuerta (válvula exclusa) hasta 1/3 de su caudal;
ponga en marcha la bomba (véase la fig. 10).
6. Mantenga la válvula de compuerta con este ajuste mientras la bomba descar-
ga sobre el terreno. Déjela en funcionamiento hasta que el agua salga clara,
sin arena o limo. (Para verificar la presencia de sólidos en el agua llene un
vaso con el agua de la bomba y deje que los sólidos se asienten).
7. Cuando el agua, con un ajuste a 1/3 del caudal total, salga completa-
mente clara abra la válvula de compuerta hasta aproximadamente 2 ter-
cios de su capacidad total y repita el proceso.
8
. Cuando el agua, con una abertura a 2/3 de caudal, salga totalmente
clara, abra completamente la válvula y siga bombeando hasta que el
agua vuelva a salir totalmente clara.
9. Retire la válvula de cortina para su instalación permanente cerca del
tanque (véanse las figs. 11 y 12).
10. Instale un sello sanitario para pozo o una unidad adaptadora, la unidad
del pozo, los conductos para cables eléctricos y las tuberías de superficie.
La instalación debe respetar todas las exigencias de los códigos que
sean procedentes.
CONEXIÓN AL TANQUE - SISTEMA DE AGUA
Presión peligrosa. En determinadas circunstancias
las bombas sumergibles pueden desarrollar pre-
siones muy elevadas. Instale una válvula de desahogo de presión capaz
de pasar todo el flujo de la bomba a 75 lib/pulg
2
(517 kPa) cuando se use
un tanque de presión de aire sobre agua. Instale una válvula de desa-
hogo de presión capaz de pasar todo el flujo de la bomba a 100 lib/pulg
2
(690 kPa) cuando use un tanque de presión pre-cargado. Instale esta
válvula de alivio entre la bomba y el tanque.
La masilla u otros compuestos de sellado de juntas en
tuberías pueden causar rajaduras en el plástico. Use sola-
mente cinta de teflón en las uniones de tuberías de plástico.
AVISO
: El permitir que la bomba o el sistema de la tubería se congelen puede
dañar gravemente la bomba y anula la garantía. Proteja la bomba y todo el sis-
tema de tuberías (incluido el tanque de presión) contra el congelamiento.
CONEXIÓN DE TANQUES DE PRESIÓN
PRECARGADA
Véanse en la figura 11 las conexiones de tubería para el caso de usar tanques con
presión precargada.
AVISO:
Verifique la precarga de aire en el tanque antes de poner en fun-
cionamiento la bomba. Ajuste la precarga a 2 lib/pulg
2
(13,
8
kPa) por debajo de la
presión de conexión automática de la bomba (es decir, un tanque con presión pre-
cargada que se utilice con un interruptor manométrico de 30 a 50 lib/pulg
2
deberá
precargarse con aire hasta una presión de 2
8
lib/pulg
2
(193,1 kPa). Ajuste el valor
de la presión de precarga añadiendo o descargando aire a través de la válvula
neumáticos ubicada en la parte superior del tanque. Verifique anualmente la pre-
sión de precarga y ajústela según sea necesario.
CONEXIÓN DE UN TANQUE ESTÁNDAR
Véase en la fig. 12 las conexiones para tuberías usadas con tanque estándar de
presión y la distancia correcta a los orificios de purga del tanque de presión.
17
Control
center
or
electrical
disconnect
box
Temporary wiring
to control center or
electrical disconnect box
Temporary piping
Gate valve
Pump in well
Pump installation
for developing a well
689 0993
Figura 10 – Conexiones temporales para la limpieza del
pozo durante la puesta en marcha inicial.
Alambrado provisional hasta la
caja de control o la caja de
desconexión eléctrica
Instalación de una bomba para
comenzar a desarrollar un pozo
Cañería provisional
Bomba dentro
del pozo
Válvula de
compuerta
Caja de control
o caja de
desco
nexión
eléctrica
Información Importante sobre la Puesta a Tierra
Voltaje peligroso. Riesgo de sufrir
choque eléctrico, quemaduras o la
muerte. Para reducir los riesgos de
choques eléctricos durante el fun-
cionamiento de la bomba, ponga a tierra e interconecte eléctrica-
mente la bomba y el motor de la siguiente manera:
A. Para reducir los riesgos de choques eléctricos de las las otras piezas
metálicas que no forman parte de la bomba, interconecte eléctrica-
mente todas las piezas metálicas accesibles a la tapa del pozo
(incluyendo la tubería de metal de descarga, el entubado metálico del
pozo y piezas similares). Use un conductor de conexión cuyo diámetro
sea por lo menos tan grande como los conductores del cable de ali-
mentación que desciende por el pozo hacia el motor de la bomba.
B. Sujete con una abrazadera o suelde (o ambas cosas si es necesario)
este conductor de conexión al medio de puesta a tierra provisto para la
bomba, que será el borne de puesta a tierra del equipo o un conductor
de puesta a tierra del equipo. El conductor de puesta a tierra, cuando
se provee, es el conductor que tiene el aislamiento verde; puede tam-
bién tener una o más franjas amarillas.
C. Ponga a tierra la bomba, el motor y todos los conductos metálicos que
lleven los conductores del cable de alimentación. Ponga éstos a tierra
de vuelta al servicio conectando un conductor de cobre que irá de la
bomba, del motor y del conducto al tornillo de puesta a tierra provisto
dentro del compartimiento del cableado de la caja de conexiones de ali-
mentación. El diámetro de este conductor debe ser por lo menos tan
grande como los conductores del circuito de alimentación de la bomba.
Conserve estas instrucciones.