25
en este manual.
El fabricante no es responsable de los da-
ños causados por el uso inadecuado del
producto o por usar accesorios que no
hayan sido suministrados por el fabrican-
te.
5
Medidas de seguridad
Sólo personas, que han sido debidamente
instruidas en el uso del equipo eléctrico pue-
den utilizar, mantener y reparar este equipo
eléctrico. La edad alcanzada de estas personas
debe estar de acuerdo a las leyes vigentes. Para
la seguridad del trabajo y el conocimiento de los
posibles peligros es necesario que estas personas
leen detenidamente este manual de uso, compren-
dan y respeten las siguientes instrucciones.
5.1
Indicaciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad.
El in-
cumplimiento de dichas instrucciones e in-
dicaciones puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
Guardar todas las advertencias de peligro e ins-
trucciones para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las
siguientes advertencias de peligro se refi ere a he-
rramientas eléctricas de conexión a la red (con ca-
ble de red) y a herramientas eléctricas accionadas
por acumulador (o sea, sin cable de red).
5.2
Indicaciones de seguridad específi cas
- Sólo utilice el equipo eléctrico con la cubierta
de protección montada.
- Sólo utilice herramientas de cadena para esco-
plear correctamente ajustadas y perfectamente
afi ladas. Cambie enseguida las cadenas o los
listones de guía de las cadenas dañadas.
- Cree condiciones de trabajo, donde pueda tra-
bajar en una posición propicia y la pieza traba-
jada esté bien colocada o ajustada y el equipo
eléctrico tenga sufi ciente apoyo.
- Durante la escopladura mantenga la entrada
de alimentación móvil a una distancia segura
de la herramienta para escoplear.
- Después de terminar el trabajo guarde el equi-
po eléctrico sólo cuando la herramienta para
escoplear se pare completamente.
- No acerque sus manos al canal de salida de
las virutas y el aserrín. Si este canal se tupe,
primero se debe desconectar el equipo eléctrico
y esperar a que deje de funcionar completa-
mente. Después de esto se permiten separar
las virutas y el aserrín acumulados.
- Los cables dañados deben ser cambiados en-
seguida por técnicos.
- Cualquier uso inadecuado del producto puede
ser la causa de un accidente.
- Las reparaciones deben ser realizadas sólo por
trabajadores califi cados.
- Sólo utilice las piezas de repuesto originales.
-
Use equipamientos de protección personal
adecuados:
Protección acústica para disminuir
el riesgo de perder facultades auditivas; Gafas
de protección; Protección respiratoria para dis-
minuir el riesgo de respirar polvo dañino para
la salud; Guantes de protección durante la ma-
nipulación de herramientas y materiales rudos.
5.3 Otros
peligros
Durante la utilización adecuada del equipo eléc-
trico y el mantenimiento de todas las medidas de
seguridad no se pueden descartar los siguientes
peligros derivados de la construcción del equipo
eléctrico que debe posibilitar la realización de las
operaciones laborales requeridas:
-
el contacto con la herramienta para escoplear
en el lugar del corte,
-
el corte con las afi ladas cuchillas durante el
cambio de la herramienta,
-
el enganche de partes de la vestimenta por las
partes rotatorias,
-
el contratiro del equipo eléctrico,
-
la salida de partes del material,
-
el peligro provocado por la entrada de alimen-
tación móvil,
-
durante el uso adecuado no es posible predecir
algunos peligros específi cos de accidente o da-
ños.
5.4
Información sobre ruidos y vibraciones
Los valores típicos calculados según EN 60 745 son:
Nivel de presión acústica
L
PA
[dB(A)]
97
Nivel de potencia acústica
L
WA
[dB(A)]
108
Incertidumbre
K [dB]
3
ATENCIÓN
El ruido al trabajar puede dañar los oídos.
Utilice protección de oídos
Valor de emisión de vibraciones a
h
(suma vectorial
de tres direcciones) e incertidumbre K calculada
según EN 60 745:
a
h
= 4,1 m/s
2
Incertidumbre
K = 3,0 m/s
2
Summary of Contents for CM 150
Page 2: ......