Elaflex ZVA 32 Installation And Operating Information Download Page 6

11

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO CORRECTO

INTRODUZCA EL TUBO DEL BOQUEREL LO MAS PROFUNDAMENTE POSIBLE EN 

LA BOCA DE LLENADO DEL DEPOSITO.

  La valvola de bola ( 3 ) se encuentra delante y 

permite la entrada de aire. De esta forma está Vd. repostando correctamente.

COLOQUE EL BOQUEREL BIEN EN LA BOCA DE LLENADO,

 para que durante el  

repostamiento el ZVA no pueda soltarse.
En el caso de no realizar la indicación anterior, el boquerel cierra constantemente, 

debido a que en su desplazamiento hacia atrás, la válvula de bola impide la entrada de 

aire y el boquerel cierra de forma automática.
En este caso es necesario levantar el boquerel, para que en su desplazamiento hacia 

delante la válvula de bola permita la entrada de aire y puede realizarse la operación de 

repostado.

NO LLENE EL DEPOSITO DEMASIADO RAPIDO

, ya que las salpicaduras o formación 

de espuma del combustible activan el cierre automático antes del llenado total  

del depósito.   -   En bocas que por su posición o tamaño se encuentre dificultad al  

repostar, reduzca la velocidad de llenado, para lo cual el gatillo del boquerel dispone de 

un trinquete ( 7 ) adaptado a tres posiciones que regulan el caudal del suministro.

Posición superior  3/3  =

  

Caudal máximo para depósitos verticales y bocas de entrada 

amplias.

Posición mediana  2/3  =

  de caudal para entradas de depósitos más estrechas.

Posición baja 

1/3  =

 de caudal reducido para depósitos con entradas de mala  

 

   ventilación.

INCLUSO REPOSTANDO PEQUEÑAS CANTIDADES MANUALMENTE

, el sistema automático 

activa el cierre según EN 13012, si el combustible está tapando el sensor (1). El repostamiento 

sigue siendo possible.

AL TERMINAR DE LLENAR EL DEPOSITO ESPERE EN LA POSICION DE SUMINISTRO 

HASTA QUE EL BOQUEREL DEJE DE GOTEAR

.  Por el cierre automático en el tubo sensor 

( 2 ) se almacena un poco de combustible. Mantenga inclinado el ZVA algunos segundos hacia 

el depósito antes de volver a colgarlo en el aparato surtidor. De esta manera, el siguente 

usuario no se encontrará con los restos de combustible que salen del boquerel.

IMPORTANTE

 

 

El ZVA 32 es apropiado para combustibles, para presiones de trabajo comprendidas entre 1,5 y 

6 bar 

y suministro hasta 

200 l/min. Con sobrepresión de 6 bar el boquerel abre automáticamente. 

Cuando el ZVA deba ser utilizado en aplicaciones distintas a las de diseño, como por ejemplo 

presión y líquidos diferentes a los descritos, rogamos nos consulten indicando las condiciones 

exactas de trabajo.

GARANTIA

El boquerel ZVA está garantizado contra todo defecto de material o de fabricación hasta  

18 meses después de la fecha de suministro exceptuando las piezas expuestas al desgaste o por 

uso indebido. En el caso de no poder demostrar la fecha de suministro, se tomará como  

correcto la indicación que figura grabada en el protector del gatillo (ejemplo:  

·

 18 = 1. trimestre 2018). 

Quedan excluidos de la garantía gastos de montaje (mano de obra) y desplazamiento 

respecto a la sustitución así como todo daño que pudiera resultar del uso normal del boquerel. 

A

B

C

D

Ver página 16

10

PUESTA EN MARCHA

El 

ZVA 32

 es un boquerel de sistema de manguera llena para diésel, aceite combustible y com-

bustible para aviación. Con cierre automático para el repostamiento de combustible utilizado en 

aparatos surtidores, para presiones de trabajo comprendidas entre 1,5 y 6 bar fino a 200 l/min.
El 

ZVA 32

  cumple con las normas de calibración europeas así como con el reglamento de 

seguridad según EN 13012. Homologación TÜV y certificado ATEX ( categoria Ex II 1G ) ver 

páginas 14-15.
El 

ZVA 32

 se suministra en condiciones para ser conectado al racor de la manguera. Después 

de su montaje y puesta en marcha de la bomba con el fin de eliminar el aire debe apretarse el  

gatillo ( 9 ) varias veces y comprobar:
 

Si el boquerel y la conexión entre el racor de manguera y el racor giratorio son estancos.

 

Si al el corte de suministro eléctrico al motorfuncion.

MANTENIMIENTO

Gracias al diseño del boquerel no es necesario engrasar las partes móviles del cierre automático,  

ya que éstas están bañadas por el combustible produciendo un efecto de autolimpieza y lubricación.

Control de seguridad

: El estado exterior del boquerel tiene que ser vigilado regularmente. Hay 

que asegurarse que las levas del tubo se permitan colgar correctamente el boquerel en la 

boquilla del tanque. En caso de defectos que puedan influir el corte automático, pero como 

mínimo de forma regular durante el control anual, hay que controlar el corte automático así como 

la función de la válvula de bola ( 3 ).

EN CASO DE ANOMALIAS

CUANDO EL SISTEMA AUTOMATICO FALLA

,

 

el vacío para la activación del cierre automático 

no es lo suficientemente alto. Apretando el gatillo ( 9 ) del todo hay que comprobar si la bomba 

suministra suficiente combustible y si la malla filtrante ( 8 ) está limpia. Comprobar además si el 

caño del boquerel está suelto o el tapón de la membrana ( 5 ) flojo.

SI EL ZVA SE PARA SIEMPRE

, en la mayoría de los casos es el tubo sensor ( 2 ) que está  

obstruido. Primero se debe comprobar si la causa es la bola de seguridad (al agitar el boquerel 

se oye si la bola se mueve). Para comprobar el tubo sensor hay que inyectar de frente aire en el 

tubo de salida, hasta que salga por el orificio sensor ( 1 ).

EN CASO DE NO PODER SOLUCIONAR VD. EL PROBLEMA

, rogamos contacte con el  

servicio técnico autorizado.

ASI FUNCIONA EL CORTE AUTOMATICO

El suminstro de combustible produce un vacío en el asiento de la válvula ( 6 ). Para compensar 

este vacío entra aire a través del tubo sensor ( 2 ), que llega hasta el orificio sensor ( 1 ). Mientras 

éste permanece libre, el boquerel puede suministrar. - Cuando el combustible obtura el orificio 

sensor se interrumpe la entrada de aire. En seguida se forma un vacío y la membrana ( 4 ) pone 

en marcha el mecanismo de cierre.    

En el caso de que la válvula de bola de seguridad ( 3 ) cierre la conexión con el tubo sensor ( 2 ), 

igualmente provoca un corte automático. Esto sucede cuando el boquerel se sitúa en posición 

vertical o se cae al suelo.

Ver página 16

Summary of Contents for ZVA 32

Page 1: ...ON page 4 ROBINET AUTOMATIQUE DE SECURITE ZVA 32 fran ais INSTRUCTIONS DE MONTAGE ET D EMPLOI page 6 PISTOLA AUTOMATICA DI SICUREZZA ZVA 32 italiano MONTAGGIO E MANUTENZIONE pagina 8 BOQUEREL AUTOMATI...

Page 2: ...Zusammenhang mit Austausch und Reparatur sowie K rper und Sachfolgesch den aus dem Gebrauch der Zapfventile A B C D Zeichenerkl rung Seite 16 2 INBETRIEBNAHME Das ZVA 32 ist ein Vollschlauch Zapfventi...

Page 3: ...ty for consequential loss or damage resulting from the use of our nozzle A B C D Description see page 16 4 PUTTING INTO SERVICE The ZVA 32 is a fuel dispensing nozzle for diesel light fuel oil and avi...

Page 4: ...appropri s Sont galement exclus de la garantie les frais de d pose ou de r paration les frais de d placement ainsi que tout d dommagement pour accident caus quiconque ou dommages corporels et mat rie...

Page 5: ...minuto e una pressione d esercizio compresa tra 1 5 e 6 bar Ogni ZVA 32 viene rigorosamente controllata prima di uscire dalla fabbrica e reca come prescritto il contrassegno con il numero di serie tr...

Page 6: ...ra y desplazamiento respecto a la sustituci n as como todo da o que pudiera resultar del uso normal del boquerel A B C D Ver p gina 16 10 PUESTA EN MARCHA El ZVA 32 es un boquerel de sistema de mangue...

Page 7: ...B blow back spit back 3 3 3 2 3 1 3 ZVA 32 60 EN 13012 2 ZVA ZVA 32 1 5 6 200 ZVA ZVA 18 18 1 2018 A B C D 16 12 ZVA32 200 1 5 6 ZVA 32 EN 13012 T V ATEX ExII1G 14 15 ZVA 32 9 3 ZVA 9 5 8 ZVA 2 2 1 6...

Page 8: ...ertificado ATEX ATEX PDF download http www elaflex de zertifikate http www elaflex de en certificates T V approval Homologation T V Omologazione T V Homologaci n T V T V PDF download http www elaflex...

Page 9: ...1 2 3 4 5 6 8 9 7 3 3 2 3 1 3 16 A C B D...

Reviews: