INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION
MODELOS DH75/DH110
ADVERTENCIA DE SALUD Y SEGURIDAD
Dado que el deshumidificador incorpora equipo eléctrico y de rotación,
SOLAMENTE personas competentes deben realizar trabajos en este tipo de
máquinas (ver garantía).
AISLE ELECTRICAMENTE LA UNIDAD ANTES DE PROCEDER A REMOVER LOS
PANELES O REVISAR LAS PARTES INTERNAS DE LA UNIDAD
Este aparato no está diseñado para ser usado por personas (incluyendo
niños) con reducidas capacidades físicas, sensoriales ó mentales, ó con falta
de experiencia y conocimiento. La persona responsable para el se servicio de
la unidad debe haber estar capacitada para entender el uso del aparato para
garantizar su seguridad. Los niños deben estar supervisados todo el tiempo y
no permitir que jueguen con el sistema de control de la unidad.
INSTALACION MODELO DH75/110
1. Desempaque la unidad y colóquela en una superficie plana. Asegúrese que este
nivelada tanto horizontal como verticalmente.
2. Remueva los paneles como se muestran en la FIG.1 relacionada con el tipo de
unidad instalada.
3. El suministro eléctrico para esta unidad debe ser seleccionado de acuerdo a
los dados en la etiqueta con el número de serie, prestando especial atención a la
última revisión de la I.E.E, más concretamente a las condiciones especiales que
demandan el suministro eléctrico y relacionadas con la potencial instalación en
lugares húmedos (DH75/110 tienen protección IP45).
4. El suministro eléctrico debe estar conectado a los terminales señalados en el
tablero de control dentro de la caja eléctrica y localizada en la esquina superior de
la unidad. Ver FIG.1 y FIG.4. Los cables deben ser conectados como se indica a
continuación: marrón/ rojo a viva, azul /negro- a neutro, y verde/amarillo a tierra.
5. El interruptor de modo de operación del ventilador puede ser seleccionado
a ciclo cuando el Higrostato (sensor de humedad) censa demanda pero se
recomiendo colocarlo en continuo para promover una buena circulación del aire y
reducir la condensación.
Note que en los modelos suministrados con LPHW (batería de agua caliente a
baja presión) para el aire y/ó un sensor de humedad remoto, los ventiladores
arrancaran automáticamente cualquiera sea la demanda calentamiento del aire o
des- humidificación. Durante el ciclo de descongelación el ventilador se detendrá.
(El modo ciclo no es recomendado para las unidades a través de pared (TTW)
son solo sensor de humedad (higrostato).
Ajuste la velocidad del ventilador en el interruptor a Alto (“HIGH”) para máximo
servicio y bajo (“LOW”) para máxima reducción del ruido.
6. Localización del drenaje, 15mm de tubería a presión dentro de la unidad y
dirigida al desagüe si se prefiere es recomendada. Un orificio es suministrado
al lado de la unidad y el drenaje es conectado a éste orificio desde fábrica. En
unidades TTW hay una posición alternativa (ver dibujos).
MODELOS SUMINSTRADOS CON LPHW
7. Conecte el circuito de tubería del agua a un trozo de 22mm de tubería
suministrado a un lado de unidad como se muestra en el diagrama.
8. Es recomendado que las válvulas de aislamiento estén provistas para aislar la
maquina en el evento de requerir servicio.
La bomba de circulación debe ser seleccionada para tener en cuenta el caudal de
diseño de la maquina mas la resistencia del sistema del agua. (Tasa de flujo 9.6 l/
min – caída de presión 2.8m/hd).
CONEXIONES PARA TERMOSTATO REMOTO DE AIRE
12V, HIGROSTATO OPCIONAL, Y REMOTO ENCENDIDO/
APAGADO.
9. Si el Higrostato Remoto o Combinado (“Combistat”) es suministrado,
asegurase que el marcador in el higrostato interno esta ajustado a mínimo 20%
y completamente puesto en dirección contraria a las manecillas del reloj. Conecte
el Higrostato remoto a los terminales marcados en el tablero de control como se
muestra en la FIG.4.
POR FAVOR DEJE ESTAS INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
FIG 1
MODELO
ESTANDAR Y
MODELO TTW
UNIDAD
ESTÁNDAR
TERMINALES
PRINCIPALES
SOBRE EL PANEL
DE CONTROL
REMUEVA CON
CUIDADO LA
REJILLA DE LA
CUBIERTA
EXTERIOR
ANTES DE
REMOVER
LA PANEL
COMPLETO
DE LA UNIDAD
REJILLA
TORNILLOS FIJOS (3)
CUBIERTA EXTERIOR
REMUEVA EL PANEL
(4 TORNILLOS)
PUERTO B
SALIDA DE LPHW
SALIDA DE LPHW
ENTRADA DE LPHW
ENTRADA DE SUMINISTRO
PRINCIPAL
DRENAJE DEL CONDENSADO
PUERTO AB
ENTRADA DE LPHW
PUERTO A
BOBINADO
FIG 2
FIG 3
ESQUEMA DE LPHW (batería de agua a baja presión para el aire)
CALDERA
RADIADORES
SI INSTALADO
VALVULA
DE BALANCE
DE FLUJO
MEDIDOR
DE FLUJO
VALVULA MOTORIZADA
DE 3 VIAS (DESVIACION)
CONEXIONES DE LPHW
LOCALIZADOS EN
LA CABINA
BOMBA
DH75/110
REMOTO
HIGROSTATO
REMOTO
TERMOSTATO
REMOTO
ENCENDIDO/
APAGADO
LPHW
TERMO-
STATO
REMOTO
FUSIBLES PARA EL SUMINISTRO
ELECTRICO PRINCIPAL
ENCENDIDO
APAGADO
VOLTAJE CERO
SEÑAL DE DEMANDA
DE CALDERA LPHW.
L1 L2 L3 N E
FIG 4
SENSOR COMBINADO
REMOTO
REMOTO
TODOS LOS TERMINALES
ESTAN MARCADOS SOBRE EL
TABLERO DE CONTROL
REMUEVA EL ENLACE
CUADO EL
INTERRUPTOR O
HIGROSTATO REMOTO
SE SUMINISTRA
REMUEVA EL ENLACE
CUANDO EL SENSOR
COMBINADO REMOTO
ESTA SUMINISTRADO-
HIGRO-
STATO
TERMO-
STATO
HIGRO-
STATO