Primeros pasos
Preparar una superfi cie segura de trabajo. Es una buena idea fi jar con
cinta adhesiva el soporte del soldador a un azulejo cerámico. Un azulejo
es sufi cientemente pesado para que el soporte del soldador no se caiga.
También deberá contar con un elemento pirorresistente para dejar las
puntas de grabado mientras se enfrían, tal como un plato de vidrio o una
tapa metálica. Para extraer las puntas del soldador, será necesario contar
con una pinza de punta, de mandíbulas lisas. Recuerde que el metal
conduce calor muy rápidamente. Nunca trate de cambiar una punta de
pirograbado con la mano. Proteger la superfi cie de trabajo con una
lámina de aluminio, un cartón de trabajo o madera terciada.
La mejor manera de empezar es familiarizarse con el uso del soldador
y las puntas, y con el tipo de dibujo que pueden crear. En la sección
“Sugerencias y Usos” se encontrará la explicación sobre el uso de cada
punta de pirograbado que viene con el juego.
Sugerencias y usos
El juego de pirograbado Weller para madera viene con una amplia variedad
de puntas de pirografía, de corte, de marca y especiales. Siguiendo estas
instrucciones, obtendrá los mejores resultados posibles.
1.
Punta universal—Es una punta multiuso. Sostenga la punta a diversos
ángulos para crear líneas de distinto espesor.
2.
Punta para marcar puntos—Permite marcar puntos de distinto tamaño
y profundidad. Para marcar puntos fi nos, toque con suavidad la
superfi cie de trabajo. Para marcar puntos profundos, mantenga la
punta en contacto durante más tiempo.
3.
Punta acanaladora—Para marcar canales o ranuras de distinta
profundidad. Mueva la punta lentamente sobre la superfi cie para
hacer canales más profundos.