![Company of Animals CLIX Training Manual Download Page 16](http://html1.mh-extra.com/html/company-of-animals/clix/clix_training-manual_2644857016.webp)
6). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden “ven”.
7). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro no muestra interés por
ir hacia usted, es preciso que usted sea más estimulante u
ofrezca una recompensa más deseable. o bien puede ser
que haya demasiadas distracciones y necesite empezar en
una zona más tranquila.
Trucos divertidos para enseñar
giro
1). Sujete un aliciente delante de la nariz del perro
(puede ser algo de comida, un juguete o un palo,
cuando ya lo tenga aprendido).
2). empiece lentamente a alejarle el aliciente con un
movimiento circular amplio.
3). Cuando alcance el aliciente, haga “clic” y prémielo.
4). Con cada repetición intente apartarle un poco antes
de hacer “clic” y premiarlo.
5). finalmente será capaz de girar en un círculo completo
o “giro”.
6). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden “gira”.
7). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro no muestra entusiasmo
por hacer el giro, pruebe primero a hacer “clic” y
premiarlo por seguir el aliciente en línea recta. Asegúrese
de que siempre enseña el “giro” en una sola dirección,
para no confundirlo.
Saludo
1). empiece con el perro en la posición “de pie”.
2). Sujete un aliciente delante de la nariz del perro
(puede ser algo de comida, un juguete o un palo,
cuando ya lo tenga aprendido).
3). Lentamente, dirija el aliciente hacia el suelo y luego
de nuevo hacia su pecho.
4). Cuando siga el aliciente hacia abajo, haga “clic” y
prémielo.
5). repítalo, haciendo “clic” y premiándolo cuando su
pecho toque el suelo pero antes de que se eche.
6). Cuando vaya captando la idea, usted puede demorar
el “clic” durante uno o dos segundos y así animarle a
mantener la posición.
7). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden “saluda”.
8). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro sigue echándose, haga
“clic” y prémielo en una fase bastante más temprana
unas cuantas veces antes de volver a intentar el saludo
real.
rodar
1). empiece con el perro en la posición “echado”.
2). Sujete un premio entre su pulgar y el índice y deje que
el perro lo huela.
3). Mueva lentamente el premio hacia su hombro,
manteniéndolo cerca de su cuerpo.
4). Cuando siga el premio con su nariz, haga “clic” y
prémielo.
5). repítalo, intentando atraer su cabeza para que gire
un poco más hacia su hombro cada vez.
6). Cuando ya tenga el perro echado sobre su espalda,
haga “clic” y lance el regalo al otro lado del perro
para que tenga que rodar para atraparlo.
7). repítalo unas cuantas veces y luego, cuando tenga
al perro sobre su espalda, demore el “clic” pero
mueva ligeramente la mano donde tiene el aliciente.
el perro, anticipándose al lanzamiento del premio,
rodará, en ese momento, haga “clic” y lo prémielo.
8). Cuando ya adopte siempre ese comportamiento,
puede empezar a asociar la orden “rueda”.
9). Mientras aprende la indicación verbal, empiece a
reducir el aliciente hasta que pueda realizar la acción
sólo con la indicación verbal.
Solución de problemas:
Si el perro no muestra entusiasmo
por rodar, repita los pasos anteriores hasta que se
muestre seguro. Asegúrese de que la superficie donde
está echado es cómoda y de que no sufre ningún dolor
en la espalda.
Asociar una “orden”
en el entrenamiento con el clicker, sólo asociamos una
“orden” o “instrucción” cuando el perro ha aprendido el
comportamiento y lo adopta de forma segura cada vez.
De esta forma, el perro nunca se equivoca asociando la
indicación y el comportamiento deseado, así que
es mucho más probable que sea coherente con sus
respuestas futuras.
Ampliar un comportamiento
Cuando ya ha enseñado al perro un comportamiento,
quizás desee ampliarlo, por ejemplo — convertiendo un
“siéntate” en un “quédate sentado” o en lugar de que
ruede una sola vez, quizás quiera que lo haga dos veces.
Con el entrenamiento con el clicker es fácil enseñarle a
ampliar un comportamiento aprendido previamente.
Quedarse sentado:
1). Indique al perro que se siente.
2). Cuando lo haga, demore el “clic” unos segundos.
3). Haga “clic” y prémielo.
4). repita el comportamiento aumentando de forma
gradual el tiempo que transcurre antes de que usted
haga “clic” y lo premie.
5). Cuando ya sea capaz de mantener la posición durante
alrededor de diez segundos, indíquele que se siente,
aléjese un paso, vuelva, haga “clic” y prémielo.
6). repita el comportamiento aumentando de forma
gradual el tiempo y la distancia que usted puede
esperar antes de volver a hacer “clic” y premiarlo.
Solución de problemas:
Si el perro sigue levantándose,
significa que usted está alejándose demasiado o durante
demasiado tiempo. retroceda un paso la fase de su
entrenamiento y amplíelo de forma gradual.
Doble rueda
1). Indique al perro que “ruede” como ha aprendido
anteriormente.
2). Cuando finalice la maniobra, aplace el “clic” y vuelva
a indicárselo de nuevo.
3). Cuando finalice la segunda “rueda”, haga “clic” y
prémielo.
4). repítalo hasta que pueda realizar la secuencia con
fluidez.
Solución de problemas:
Si el perro no muestra entusiasmo
por realizar el segundo comportamiento, anímelo como
lo hizo cuando le enseñó la primera rueda. reglas del
entrenamiento con el clicker
No hay demasiadas reglas para el entrenamiento con
el clicker — pero deben seguirse para que el clicker sea
eficaz.