• Advertencia
• Mantenimiento y limpieza
Durante las intervenciones quirúrgicas puede suceder que
la espuma que forma la sangre con la turbulencia del aire
aspirada active las sondas y pare la aspiración, por esta
razón durante las intervenciones quirúrgicos recomenda-
mos el empleo de antiespumógenos sólidos de nuestra
producción. Los antiespumógenos van acompañados por
las instrucciones de uso (fig. B1). En el caso de que cual-
quier anomalía de funcionamiento (obstrucciones de las
vías de refrigeración, averías, etc.) produzca un recalenta-
miento de los motores:
más de 120 °C para el Uni-Jet 75
(grupo aspirador),
más de 90 °C para la bomba de drena-
je 8
, en ambos casos
intervendrá un “klixon” de tempe-
ratura fija, abriendo el circuito
para su restablecimiento
automático en cuanto la bobina vuelva a la temperatura
normal. En tal caso las causas que han producido la inter-
rupción tienen que ser individualizadas y eliminadas.
Antes de cualquier intervención en aparatos usados,
efectuar algunos lavados con Puli-Jet plus new con
antical o Eco-Jet 2 como se describe en el capitulo si-
guiente, dedicado al mantenimiento. En cualquier ope-
ración de mantenimiento emplear GUANTES (fig. B3),
GAFAS, MASCARILLA y DELANTAL monouso.
•
Peligro de sacudidas eléctricas, incluso la de 230 V puede
resultar mortal.
• Peligro biológico, infecciones de enfermedades epidémicas.
• Alta temperatura.
• Dirección obligatoria del flujo y del sentido de rotación.
Con los líquidos se aspiran también partículas sóli-
das que tienen que ser retenidas por los filtros, in-
cluso porque podría tratarse de piezas recuperables.
El Aspi-Jet 6
γ
tiene en común con los otros modelos, el filtro
de secreciones 9 (fig. C), que puede inspeccionarse desde el
exterior del mueble, el Aspi-Jet 7
γ
tiene también el filtro 10
en la tapa del vaso.
Hay que limpiar los filtros diariamente.
Para llegar al filtro 9 es necesario hacer funcionar el
aparato algunos segundos con los terminales abiertos
aspirando solo aire, de manera que los tubos y el co-
lector se sequen internamente. A continuación quitar
la corriente al aparato, levantar los terminales de su
apoyo y sacar el colector 4 (fig. C) tirándolo hacia afue-
ra, el mango del filtro se encuentra en la embocadura.
Advertencia
Mantenimiento y limpieza
56
Fig. C
Fig. E
9
4
A
B
Fig. D
11
10
3A