![BTI 9 049 759 Original Instructions Manual Download Page 13](http://html1.mh-extra.com/html/bti/9-049-759/9-049-759_original-instructions-manual_2825115013.webp)
Español |
13
2 609 140 980 • 10.12.12
Para
desconectar
el aparato de medición pulse
nuevamente la tecla de conexión/desconexión
5
.
Si durante aprox. 5 min no se pulsa ninguna de las
teclas del aparato de medición o no se detecta nin-
gún objeto, el aparato de medición se desconecta
automáticamente para proteger la pila.
Conexión/desconexión de la iluminación del
display
Con la tecla
6
puede Ud. conectar y desconectar la
iluminación del display.
Conexión/desconexión de la señal acústica
Con la tecla
7
puede Ud. conectar y desconectar la
señal acústica. Si está desactivada la señal acústi-
ca en el display se representa el símbolo
a
.
Modo de funcionamiento
(ver figuras A–B)
Con el aparato de medición se explora el material
situado debajo del área del sensor
12
en la direc-
ción de medición
A
hasta la profundidad de detec-
ción máx. (ver “Datos técnicos”). Son detectados
aquellos objetos que estén compuestos de un ma-
terial diferente al del material base.
Siempre desplace en línea recta el aparato de me-
dición presionándolo levemente sobre la superfi-
cie, sin separarlo y sin variar la presión de aplica-
ción. Durante la medición deberá observarse que
los patines
11
mantengan permanentemente el
contacto con la base.
Procedimiento de medición
Deposite el aparato de medición sobre la superfi-
cie a explorar y desplácelo en dirección
B
. Al
aproximarse el aparato de medición a un objeto au-
menta la señal del indicador de medición
i
y el ani-
llo
1
se ilumina de color amarillo, al apartarse del
objeto, la señal disminuye. Al encontrarse sobre el
centro del objeto el indicador de medición
i
alcan-
za la amplitud máxima; el anillo
1
se ilumina en rojo
y se emite una señal acústica. Si el objeto es pe-
queño o está muy profundo puede que el anillo
1
siga iluminado de color amarillo y que no se emita
ninguna señal acústica.
Los objetos anchos no son indicados en toda
su anchura por el anillo luminoso o la señal
acústica.
Para localizar el objeto con mayor exactitud des-
place el aparato de medición repetidamente (3x)
de un lado a otro sobre el objeto. En todas las mo-
dalidades se activa automáticamente la escala de
precisión
j
. La deflexión es máxima en la escala de
precisión
j
si el objeto se encuentra debajo del cen-
tro del sensor o si la amplitud de la señal del indi-
cador de medición
i
es máxima. En las modalida-
des
“Tabiquería ligera”
y
“Metal”
se enciende
además el indicador
“CENTER”
k
.
Los objetos anchos se reconocen por presenciar-
se más tiempo una alta señal en los indicadores de
medición
i
y
j
durante la exploración. El anillo
1
se
enciende de color amarillo. El recorrido durante el
que aparece la alta señal refleja aprox. el ancho del
objeto.
Si la señal del indicador de medición
i
fuese muy pe-
queña por tratarse de objetos muy profundos o pe-
queños vuelva a desplazar repetidamente el aparato
de medición horizontal y verticalmente por encima
del objeto. Observe la amplitud en la escala de pre-
cisión
j
y, si está utilizando una de las modalidades
“Tabiquería ligera”
o
“Metal”
, también el indicador
“CENTER”
k
para lograr una detección precisa.
Antes de taladrar, serrar o fresar es recomen-
dable que se asegure además de la existencia
de posibles peligros recurriendo a otras fuen-
tes de información.
Puesto que los resultados
obtenidos en la medición pueden verse influidos
por las condiciones del entorno o la naturaleza
de la pared, puede que exista un peligro a pesar
de no mostrarse ningún objeto en el área del
sensor (no se emite ninguna señal acústica y el
anillo luminoso
1
se enciende de color verde).
Modos de operación
Una correcta selección de la modalidad es vital pa-
ra conseguir buenos resultados. La profundidad de
detección máxima para objetos metálicos se con-
sigue en la modalidad
“Metal”
. La profundidad de
detección máxima para conductores bajo tensión
se consigue en la modalidad
“Conductores eléc-
tricos”
. La modalidad ajustada puede visualizarse
en el indicador verde
4
.
Tabiquería ligera
El modo de operación
“Tabiquería ligera”
es apro-
piado para detectar objetos de madera y de metal
en tabiques ligeros.
Pulse la tecla
10
para activar la modalidad
“Tabi-
quería ligera”
. El indicador
4
situado arriba de la
tecla
10
se ilumina de color verde. En el momento
de asentar el aparato de medición sobre la base a
explorar el anillo
1
se ilumina en verde señalizando
que está listo para medir.
En la modalidad
“Tabiquería ligera”
se detectan e
indican objetos de todo tipo:
–
no metálicos, p.ej., vigas de madera
–
magnético, p.ej., armadura para hormigón
–
no magnético, pero metálico, p.ej. tubo de
cobre
–
bajo tensión, p.ej. conductores eléctricos
Observaciones:
En la modalidad
“Tabiquería lige-
ra”
además de detectarse objetos de madera y me-
tal y conductores bajo tensión se muestran ade-
más otros objetos como, p. ej., tuberías de plástico
llenas de agua. Este tipo de objetos se representa
en el display
3
con el indicador
c
para objetos no
metálicos.
OBJ_BUCH-1832-001.book Page 13 Monday, December 10, 2012 12:56 PM