
1. PRINCIPIO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO
la selección de las diferentes funciones se efectúa mediante rotación de la
corona, partiendo de dos posiciones: neutra (1) y hacia afuera (2).
la rotación rápida de la corona en posición neutra permite pasar de una
función a otra. la corona puede girarse hacia delante (sentido de las agu-
jas) o hacia atrás (sentido inverso de rotación horaria).
la rotación lenta de la corona permite el encendido de las dos indicaciones
digitales durante alrededor de 6 segundos. cuando las funciones alarma,
timer o repetición de minutos se activan las indicaciones digitales se apa-
gan.
Nota:
el tipo de iluminación es compatible con el uso de lentes de visión
nocturna (nVg).
SU CRONÓMETRO BREITLING
un cronómetro es un instrumento horario de alta precisión que ha superado
todos los tests impuestos por el coSc (control oficial Suizo de cronó -
metros), un organismo neutro e independiente que somete a prueba a cada
mecanismo individualmente según las normas vigentes en la materia.
la prueba de certificación a que son sometidos los cronómetros de pulsera
con oscilador de cuarzo consiste en observar cada mecanismo durante 11
días y 11 noches, en varias posiciones y a 3 grados de temperatura diferen-
tes (8ºc, 23ºc, 38ºc). Para que un mecanismo pueda acceder al título de
cronómetro debe cumplir 7 criterios muy estrictos, entre ellos no sobre -
pasar una diferencia de marcha diaria de ±0,07 segundos al año equivalente
a una pre ci sión anual de ±25 segundos. la diferencia de marcha del calibre
S
uPer
Q
uartz
™ que alberga su reloj B
reitling
cumple con creces estas exi-
gencias, ya que su precisión se sitúa en ±15 segundos al año.
no debe confundirse el término «cronómetro» con el de «cronógrafo». este
último es un reloj complicado dotado de un mecanismo adicional que per-
mite medir la duración de un determinado fenómeno. un cronógrafo no
implica forzosamente la obtención del certificado de cronómetro, pero
todos los cronógrafos B
reitling
ostentan el codiciado título de cronómetro
111
110
1
2
Summary of Contents for AEROSPACE
Page 1: ...AEROSPACE...
Page 2: ...AEROSPACE...
Page 84: ...1 1 6 NVG 163 1 2 162 BREITLING COSC 11 8 23 38 0 07 25 BREITLING SupERQuaRTz 15 BREITLING...
Page 85: ...2 2 12 2 12 24 165 164 1 2 2 1 12 24 24 2 12 45 1 2...
Page 86: ...2 12 2 1 2 3 167 166 2 2 24 2 1 1...
Page 87: ...28 1 29 1 29 169 168 1 2 2 2 4 4 29...
Page 88: ...2 6 1 171 170 2 5 D F S...
Page 89: ...3 3 1 173 172 2 2 2 7...
Page 90: ...3 2 2 175 174 2...
Page 91: ...2 c HR 48 1 1 177 28 35 10 14 18 15 176 2 12 24 2 1 3 3 c HR...
Page 92: ...AL AL OF aL 2 2 12 24 2 1 179 178 3 4 AL aL...
Page 94: ...BREITLING BREITLING BREITLING BREITLING 183 182 PARTIc ULARIDADES O OK c 4 EOL EOL BREITLING...
Page 97: ...189 189 1 2 188...
Page 98: ...191 190 190 45 1 2...
Page 99: ...193 192 192...
Page 100: ...195 194 195 194...
Page 101: ...197 196 197 196...
Page 102: ...199 198 199 198...
Page 103: ...201 200 201 200...
Page 104: ...203 202 203 202...
Page 105: ...205 204 205 204...
Page 107: ...209 208...
Page 108: ...211 210 11...
Page 110: ...215 214...
Page 111: ...217 216 45 1 2...
Page 112: ...219 218...
Page 113: ...221 220...
Page 114: ...223 222...
Page 115: ...225 224...
Page 116: ...227 226...
Page 117: ...229 228...
Page 118: ...231 230...
Page 119: ...233 232 233 T 8 18 I E R B 4 IN L G X...
Page 120: ...235 234...
Page 121: ...237 236 P...
Page 123: ...241 240 1 2...
Page 124: ...243 242 45 1 2...
Page 125: ...245 244...
Page 126: ...247 246...
Page 127: ...249 248...
Page 128: ...251 250...
Page 129: ...253 252 253...
Page 130: ...255 254 254...
Page 131: ...257 256 257...
Page 132: ...259 258 259 T 8 18 I E R B 4 IN L G X...
Page 133: ...261 260...
Page 134: ...263 262 P...