
16
Consejos para educadores
¿Qué ratón es? (Edad: 4+)
Cada niño recibe un tablero de juego. Ahora deje que uno de los niños tire el dado de
los símbolos. A continuación, todos los niños deben intentar encontrar lo antes posible
un ratón con el símbolo del dado en sus tableros de juego. El que haya encontrado un
ratón adecuado debe gritar el color del ratón representado. De esta forma, los niños
entrenarán el reconocimiento de colores.
¿A los ratones les gusta realmente el queso? (Edad: 4+)
En principio, en el hábitat natural de los ratones no hay queso. Comen semillas, hierbas,
hojas y raíces. Pero también les gusta comer alimentos de los humanos, ya que mu-
estran preferencia por una alimentación rica en proteínas y energía. Por eso, sí que es
verdad que les gusta el queso. El queso es para los ratones como para los humanos el
chocolate. Un trozo pequeño de queso ya contiene una gran cantidad de proteínas, por
lo que el ratón no tendrá que buscar alimento con tanta frecuencia.
Asamblea matinal (edad: 5+)
Hable con los niños sobre los ratones. Sería recomendable que reúna información e
imágenes que le pueda mostrar a los niños. ¿Quién ha visto alguna vez un ratón real? Si
hay alguien, ¿dónde lo ha visto? ¿Dónde viven los ratones y cuáles son sus depredado-
res? ¿Alguno de los niños tiene un roedor como mascota? Hable con los niños sobre sus
experiencias.
Consejos para los padres
Los juegos en los que hay que buscar cosas suelen divertir especialmente a los niños. ¿Por qué
no juega con sus niños al «Veo, veo»? En este contexto, puede aprovechar los colores básicos de
los ratones para describir los objetos que hay que buscar. Nutzen Sie auch die Symbole auf den
Mäusen und lassen die Kinder Gegenstände suchen, die Punkte, Herzen oder Sterne zeigen.