www.balluff.com
2
Nº
878682
SP
.
Edición 100
9; r
eservado el der
echo a modificaciones.
español
Puesta en servicio
PELIGrO
Movimientos incontrolados del sistema
El sistema puede realizar movimientos incontrolados
durante la puesta en servicio y si el dispositivo de
medición de desplazamiento forma parte de un sistema
de regulación cuyos parámetros todavía no se han
configurado. Con ello se puede poner en peligro a las
personas y causar daños materiales.
Las personas se deben mantener alejadas de las
f
zonas de peligro de la instalación.
Puesta en servicio sólo por personal técnico
f
cualificado.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del
f
fabricante de la instalación o sistema.
Compruebe que las conexiones estén asentadas
1.
firmemente y tengan la polaridad correcta. Sustituya
las conexiones dañadas.
Conecte el sistema.
2.
Compruebe periódicamente los valores de medición y
3.
los parámetros ajustables (sobre todo después de
sustituir el transductor de desplazamiento o de
repararlo el fabricante). Dado el caso necesario,
reajuste el transductor de desplazamiento.
Indicaciones sobre el servicio
Compruebe periódicamente el funcionamiento del
–
sistema de medición de desplazamiento y todos los
componentes relacionados.
Si se producen fallos de funcionamiento, ponga fuera
–
de servicio el sistema de medición de desplazamiento.
Asegure la instalación contra cualquier uso no
–
autorizado.
Blindaje y tendido de cables
Puesta a tierra definida
El transductor de desplazamiento y el armario
eléctrico deben estar a idéntico potencial de
puesta a tierra.
Blindaje
Para garantizar la compatibilidad electromagnética (CEM),
se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Conecte el transductor de desplazamiento y el control
–
con un cable blindado. Blindaje: malla de hilos
individuales de cobre, cobertura mínima del 80 %.
Ejecución de conector: conecte superficialmente el
–
blindaje en el conector con la carcasa del mismo.
Campos magnéticos
El sistema de medición de desplazamiento es un sistema
magnetostrictivo. Preste atención a que exista suficiente
distancia entre el transductor de desplazamiento y el
cilindro de alojamiento y campos magnéticos externos
intensos.
Tendido de cables
No tienda los cables entre el transductor de
desplazamiento, el control y la alimentación de corriente
cerca de líneas de alta tensión (posibilidad de
perturbaciones inductivas).
Tienda los cables descargados de tracción.
Longitud de cable
BTL5-C/E
máx. 50 m 1)
1) Requisito: no deben intervenir campos parasitarios externos a
consecuencia del montaje, blindaje y tendido.
Supresión de perturbaciones
Para evitar una compensación de potencial (flujo de
corriente) a través del blindaje del cable, se debe tener en
cuenta lo siguiente:
Utilice casquillos aislantes.
–
Coloque al mismo potencial de puesta a tierra el armario
–
eléctrico y la instalación en la que se encuentra el BTL5.
Conexión eléctrica
S135
Pin
BTL5-C10-
BTL5-C17-
BTL5-E10-
BTL5-E17-
Ocupación de pines del conector S135 (vista desde arriba
del enchufe en el transductor de desplazamiento)
1
0…20 mA
20…0 mA
4…20 mA
20…4 mA
2
0 V
3
no utilizado 1)
4
no utilizado 1)
1) Los conductores no utilizados se pueden conectar en el
lado del control con GND, pero no con el blindaje.
2) Potencial de referencia para la tensión de alimentación y
CEM-GND.
5
20...28 V
6
GND 2)
3) Las salidas del transductor de desplazamiento están ejecutadas sin potencial. Al realizar la conexión a un control con entradas con potencial,
pueden producirse fallos debido a bucles GND. Esto puede evitarse eliminando la separación de potencial en el transductor de desplazamiento
uniendo entre sí el pin 2 y el pin 6 en el enchufe de conexión.
BTL5-C/E1 _ -M _ _ _ _ -P-S135
Transductor de desplazamiento Micropulse en carcasa perfilada
3)