57
pesado sólo se puede tratar con un lubricante seco.
La superficie de la tabla y los rodillos al principio y al final
siempre se deben mantener sin resina.
Unos rodillos sucios al principio y al final, necesitan ser
limpiados.
Para evitar recalentamiento del motor debe comprobar
periódicamente si hay polvo en las aperturas de aire del
motor.
Recomendamos que, tras un uso prolongado, la máquina
sea comprobada por un servicio técnico autorizado.
Mantenimiento de las herramientas
Bloque aplanador, guías de abrazadera, hojas y soportes
de hojas tiene que limpiarse de resina periódicamente
porque una herramienta limpia mejora la calidad del cor-
te. Por esta razón las guías de abrazadera, hojas y so-
portes de hojas se pueden poner durante 24 horas en un
producto estándar para quitar la resina.
A las herramientas de aluminio sólo se les puede quitar
la resina con fluidos de limpieza que no ataquen a este
tipo de metal.
Atención:
Si la red eléctrica está en mal estado, el resultado puede
ser una corte breve de energía. Pida consejo a un exper-
to.
m
Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está listo para ser usado.
La conexión es conforme a las correspondientes normas
VDE y DIN.
La línea de alimentación suministrada por el cliente y el
cable de extensión utilizado deben seguir estas normas.
Las labores de instalación, reparación y mantenimiento
de la instalación eléctrica sólo las debe llevar a cabo un
experto.
Información importante:
El motor eléctrico lleva un modo de manejo S6 / 40%.
Cables eléctricos defectuosos
En cables eléctricos defectuosos hay con frecuencia fallos
de aislamiento. Las causas son:
• Marcas en los sitios en los que los cables de alimen
-
tación pasan por las ventanas o por aperturas en las
puertas.
• Marcas de pliegues debido a una fijación errónea o una
colocación incorrecta del cable de alimentación.
• Superficies cortadas debido al paso sobre el cable.
• Daños en el aislamiento debido a que el conector de la
pared está arrancado.
• Grietas debidas al envejecimiento del aislamiento.
Estos cables eléctricos defectuosos no se pueden utilizar
y pueden provocar graves daños de aislamiento. Tiene que
comprobar periódicamente los cables de alimentación por
si hubiera daño. Preste atención, cuando compruebe el
cable de alimentación, a que éste no esté conectado al
sistema de alimentación.
Los cables de alimentación de electricidad deben ser con-
formes a las correspondientes normas VDE y DIN. Utilice