37
WILO AG 10/2006
Español
9. Problemas, causas y soluciones
¡ATENCIÓN!
La arena y los atascos de la bomba
son causas habituales de averías. Debe colgarse
la bomba sin pie de soporte a suficiente altura
sobre el fondo del pozo para evitar que la bomba
se llene de arena.
Si la protección de sobrecarga se vuelve a activar
después de la primera activación, la bomba debe
ser revisada por un técnico o un especialista del
servicio técnico de Wilo.
Si el fallo persiste, acuda a su instalador o al
servicio técnico de WILO.
10. Montaje, desmontaje
¡ATENCIÓN! Prestar atención a que no se
confundan piezas.
Dejar la bomba SIN TENSIÓN.
(Véase las fig. 9a y 9b.)
11. Repuestos
Para pedir repuestos, diríjase a un profesional
especializado local o bien al servicio técnico de
Wilo.
Para evitar consultas innecesarias y solicitudes
erróneas, le rogamos que incluya las indicaciones
de la placa de características en todos los pedi-
dos.
Reservado el derecho a realizar modificaciones
técnicas!
Problema
Causa
Solución
La bomba arranca y vuelve a
detenerse
Tensión incorrecta o caída de tensión
Comprobar la tensión existente al arrancar: si la
sección del cable es insuficiente se puede
producir una caída de tensión que impida el
funcionamiento normal del motor.
Interrupción del cable que pasa corriente
al motor
Medir la resistencia que hay entre las fases. En
caso necesario levantar la bomba y comprobar
el cable.
Se ha activado la protección del motor
Comprobar los valores de corriente ajustados en
el disparador térmico y compararlos con las
indicaciones de la placa de características.
Importante: Si se dispara varias veces no se
debe insistir en volver a conectarlo: determinar
la causa. La reconexión a la fuerza puede muy
rápidamente dañar el motor por sobrecalenta-
miento.
Caudal insuficiente o inexistente
Tensión muy baja
Comprobar la tensión de suministro en el
cuadro.
La alcachofa está atascada
Levantar y limpiar la bomba.
La compuerta está cerrada
Abrir la compuerta.
Sentido incorrecto de giro del motor
(motor trifásico)
Intercambiar dos fases cualesquiera en el
cuadro.
La válvula antirretorno está bloqueada
en posición cerrada
Levantar y limpiar la válvula antirretorno.
Falta de agua o nivel de agua muy bajo
en el pozo
Comprobar el nivel de agua del pozo: mientras
la bomba funciona debe estar al menos 0,15 m
por encima de la alcachofa de la bomba.
Frecuencia de arranque de la
bomba
Diferencia de conmutación muy
pequeña en el manómetro de presión
diferencial
Aumentar la distancia que hay entre los puntos
de conexión y desconexión.
Disposición incorrecta del flotador
Adaptar la disposición del flotador para regular
el tiempo de conmutación de la bomba.
Volumen de almacenamiento del
recipiente presurizado muy pequeño o
ajuste de presión previa muy bajo
Comprobar los ajustes de la presión de conmu-
tación y volver a ajustarlos.
Comprobar la presión previa del recipiente. La
presión previa debe estar 0,3 bares por debajo
de la presión de conexión.
Aumentar el volumen de almacenamiento con
un depósito adicional o cambiar el depósito.
La válvula antirretorno no es estanca
Limpiar y cambiar la válvula antirretorno.
Содержание TWI 5
Страница 4: ...150 mini Fig 8 ...
Страница 5: ...1 10 N m 22 N m 25 N m 3 4 6 8 7 2 5 18 N m Fig 9a ...
Страница 6: ...9 10 ESSO Marcol 82 55 ml 11 Fig 9b ...
Страница 8: ...8 WILO AG 10 2006 ...
Страница 14: ...14 WILO AG 10 2006 ...
Страница 20: ...20 WILO AG 10 2006 ...
Страница 26: ...26 WILO AG 10 2006 ...
Страница 32: ...32 WILO AG 10 2006 ...
Страница 38: ...38 WILO AG 10 2006 ...
Страница 44: ...44 WILO AG 10 2006 ...
Страница 50: ...50 WILO AG 10 2006 ...
Страница 56: ...56 WILO AG 10 2006 ...
Страница 62: ...62 WILO AG 10 2006 ...
Страница 68: ...68 WILO AG 10 2006 ...
Страница 75: ......
Страница 77: ......
Страница 78: ......