![Truper 13107 Скачать руководство пользователя страница 9](http://html1.mh-extra.com/html/truper/13107/13107_manual_1176553009.webp)
9
Solución de problemas
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Coloque el cable en una posición en donde no
tenga contacto con la carcasa de la soldadora.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Mantenga separados los cables.
• Reemplace el fusible por uno de capacidad
adecuada al amperaje de la soldadora.
• Configure la conexión de entrada en el tablero de
conexión para que coincida con la tensión a la que
va a conectar la soldadora .
• Ajuste la tensión de entrada al valor nominal o
aumente la capacidad del suministro principal.
• Aumente el calibre del cable de la soldadora para
lograr una conexión sólida entre el cable de tierra y
la pieza de trabajo.
• Asegúrese de que haya una conexión de salida
del transformador.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Interrumpa la operación. Reanude la operación
después de que se haya enfriado el devanado.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Reemplace el ventilador de enfriamiento.
• Conecte de acuerdo con el instructivo de
operación.
• Revise el interruptor de energía de entrada, el
fusible y el cable de entrada.
• Ponga el interruptor a la posición de (I).
• Use cable de mayor calibre.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Configure la conexión de entrada en el tablero de
conexión para que coincida con la tensión a la que
va a conectar la soldadora .
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
• Revise el cable para solucionar la falla.
• Acuda a un Centro de Servicio Autorizado
para reparar la soldadora.
La cubierta de la
soldadora está
electrificada.
Ruido excesivo al
encender. Fusible
fundido.
Corriente de salida
muy pobre. No hay
inicio de arco, o el
arco no es estable.
El devanado se
calienta, genera humo
y el fusible se funde.
No hay inicio de arco
o es difícil encender el
arco después de que
se enciende la
soldadora.
El ventilador de
enfriamiento no está
funcionando
correctamente.
Ruido excesivo al
soldar.
• El devanado primario está aterrizado.
• El devanado secundario está aterrizado.
• El devanado primario y secundario están
en contacto con el núcleo de hierro.
• El cable de entrada está en contacto con
la carcasa.
• Cortocircuito en la bobina primaria y
secundaria.
• Hay contacto entre los adaptadores de cables.
• Fusible demasiado pequeño.
• La soldadora esta configurada para 110 V~ y
se esta conectando a una tensión de 220 V~
• La tensión de entrada es demasiado baja y
ondula.
• Cable de soldadora demasiado delgado y
demasiado largo. La conexión entre el cable de
tierra y la pieza de trabajo no está correctamen-
te asegurada, lo que tiene como resultado una
resistencia excesiva.
• La conexión entre el cable de soldadora y el
lado de salida del transformador no está
correctamente asegurada, teniéndose como
resultado una resistencia excesiva.
• Tornillo y tuerca de regulación desgastados.
• Hay sobrecarga al operar.
• Cortocircuito parcial en el devanado primario
y secundario.
• El ventilador de enfriamiento está fallando.
• La soldadora esta configurada para 110 V~ y
se esta conectando a una tensión de 220 V~
• No hay tensión de entrada desde la fuente de
energía.
• El interruptor está en la posición de (O).
• El calibre del cable de entrada es muy pequeño
o el cable de la soldadora es muy largo.
• Cortocircuito parcial en el devanado.
• La soldadora esta configurada para 220 V~ y
se esta conectando a una tensión de 110 V~
• La bobina del motor del ventilador está
quemada.
• No hay contacto. Está desconectado.
• Espacio no uniforme entre el núcleo de hierro
móvil y el núcleo de hierro estático.
Problema
Causa
Solución
Si los problemas persisten a pesar de realizar las acciones correctivas recomendadas,
contacte a un Centro de Servicio Autorizado
.
ESPAÑOL