![Tractel Blocmat S Скачать руководство пользователя страница 17](http://html.mh-extra.com/html/tractel/blocmat-s/blocmat-s_installation-operating-and-maintenance-manual_1147610017.webp)
14
ES
1. Funciones y Descripción
La gama Blocmat™ ha sido diseñada para la
protección de cargas suspendidas móviles o fijas para
capacidades de cargas de 500 – 800 y 1000 kg con
longitudes de carrera de cable variables.
En función de la configuración de instalación, los
Blocmat™ pueden utilizarse suspendidos a estructuras
de “techo”, fijados en el suelo con polea de transmisión
de cables fijados en el techo, o integrados a portadoras
cuadradas en la industria del Show Business.
(La fijación del Blocmat™ en una pared queda
totalmente excluida).
El Blocmat™ está constituido por:
•
Un anticaídas automático que reacciona a la velocidad
de desplazamiento.
•
Un enrollador de cable de retorno automático.
•
Un sistema de fijación por platina o brida en función
de la configuración de instalación.
El Blocmat™ garantiza una función de parada
automática de la carga en caso de fallo de un órgano
de la línea de elevación. El Blocmat™ se engancha
generalmente a una estructura de acogida, la carga
evoluciona en el plano vertical del Blocmat™ (Fig. 1).
La carga se conecta al Blocmat™ mediante un cable
cuya longitud se ajusta automáticamente gracias a un
resorte de retracción que acciona el tambor sobre el
cual se enrolla el cable.
Un centrífugo controla permanentemente la velocidad
de desplazamiento del cable a través del anticaídas
y en caso de caída de la carga, desencadena
automáticamente el cierre de las mordazas sobre
el cable en cuanto la velocidad supera el umbral
determinado (aproximadamente 30 m/min). La
superficie importante de contacto entre el cable y las
mordazas permite una parada corta sin dañar el cable.
La distancia de retención en caso de caída es inferior
a 10 cm.
El Blocmat™ existe en distintas configuraciones de
explotación:
•
La serie
“S”
para fijación en “techo”.
•
La serie
“SI”
para fijación en el suelo. Este modelo
se utiliza con una polea de transmisión del cable.
El enganche de la polea debe dimensionarse para
encajar la carga dinámica durante una retención de la
carga por el Blocmat™ (Fig. 2).
Los pesos de los dispositivos vienen especificados en
la tabla 1 de la página B.
2.
Instalación
Cualquiera que sea el modelo elegido, el cable del
Blocmat™ siempre debe anclarse a la vertical de la
carga.
El Blocmat™ siempre debe anclarse a la estructura de
soporte por medio de la brida o de la platina prevista a
tal efecto y suministrada con el aparato.
Utilizar tornillos M20 para la instalación de la platina de
anclaje (Fig. 3).
Este punto de anclaje debe presentar una
resistencia mínima de 4 veces la carga máxima de
utilización
3.
Examen antes de la Utilización
Antes de cualquier utilización del Blocmat™, le
recomendamos verificar:
•
Que el cable esté correctamente introducido y que
corra fácilmente dentro del anticaídas.
•
Que el cable esté correctamente posicionado en el
enrollador.
•
Que el sistema centrífugo del anticaídas funcione
correctamente accionando la parada de emergencia
roja situada en el costado de éste con el fin de
efectuar una prueba de retención de carga. (Liberar
las mordazas por simple acción sobre la palanca, con
la carga suspendida en la unidad de elevación).
•
Que el Blocmat™ se haya colocado correctamente y
se haya fijado en su soporte (ver § 2).
•
Que el gancho del cable de acero esté correctamente
colocado sobre la carga y que el punto de enganche
de la carga presente una resistencia suficiente en
caso de retención de ésta.
•
Que el cable no esté barrenado durante la colocación.
4. Utilización
Antes de cualquier implantación del Blocmat™,
cerciorarse de que los puntos de anclaje del aparato
a la estructura de soporte por una parte, y a la carga
por otra parte, sean suficientemente resistentes para
soportar la fuerza de frenado en caso de retención.
Durante los movimientos de subida o bajada de la carga,
el cable de acero debe deslizarse sin esfuerzo dentro
del anticaídas. Se enrolla y desenrolla permaneciendo
tensado por la fuerza de retracción del enrollador.
En caso de caída de la carga, el centrífugo del
antiácidas detectará la sobrevelocidad en bajada y