![Thermador T36IT903NP Скачать руководство пользователя страница 84](http://html.mh-extra.com/html/thermador/t36it903np/t36it903np_use-and-care-manual_1102950084.webp)
es-mx
Congelador
84
Al ordenar prestar atención
■
Congelar las cantidades más grandes de
alimentos en el estante superior.
Allí se congelan particularmente rápido y en
forma óptima.
■
Colocar los alimentos distribuyéndolos
ampliamente en los compartimentos o
recipientes del congelador.
■
Los alimentos congelados no deben entrar en
contacto con los alimentos frescos que se
desean congelar.
En caso necesario, vuelva a apilar los alimentos
congelados en los recipientes del congelador.
■
Para asegurar una buena circulación de aire en
el aparato, es importante:
Introducir los recipientes del congelador hasta el
tope.
Congelar los alimentos frescos
Para congelar utilice únicamente alimentos frescos y
en buen estado.
Los alimentos que se consumen cocidos, fritos u
horneados son más adecuados para la congelación
que los alimentos que se consumen crudos.
Antes de congelar, se deben llevar a cabo los
procesos de preparación según el tipo de alimento
para preservar el valor nutritivo, el aroma y el color
de la mejor forma posible:
■
Verdura: lavarla, picarla, escaldarla.
■
Fruta: lavarla, quitarle las semillas y
eventualmente pelarla. Dado el caso, añadirle
azúcar o una solución de ácido ascórbico.
Encontrará las indicaciones en la bibliografía
especializada.
Alimentos adecuado para congelar
■
Productos de panadería
■
Pescado y mariscos
■
Carne
■
Carnes de caza y aves de corral
■
Verduras, frutas y hierbas
■
Huevos sin cáscara
■
Productos lácteos tales como queso, mantequilla
y requesón
■
Platos cocinados y sobras de comida, como por
ejemplo sopas, estofados, carnes o pescados
cocinados, platos de patatas, guisos y postres
Alimentos no adecuados para congelar
■
Verduras que se consumen normalmente crudas,
como por ejemplo lechugas o rabanitos
■
Huevos con su cáscara o huevos duros
■
Uvas
■
Manzanas enteras, peras y melocotones
■
Yogur, leche agria, crema agria, crema fresca y
mayonesa
Envasado de los productos congelados
El tipo correcto de los envases y materiales son
determinantes en gran medida para conservar la
calidad del producto y evitar el desarrollo de las
quemaduras por congelación.
1.
Introducir los alimentos en el envase.
2.
Eliminar el aire.
3.
Sellar el envase herméticamente, para que los
alimentos no pierdan su sabor o se deshidraten.
4.
Etiquetar los envases con el contenido y la fecha
de congelación.
Materiales indicados para el envasado:
■
Película plástica
■
Rollos de película de polietileno (PE)
■
Papel de aluminio
■
Recipientes para congelar
Cierres adecuados:
■
Anillos de goma
■
Clips de plástico
■
Cinta adhesiva no congelable
Materiales no apropiados para el envasado:
■
Papel de estraza
■
Papel de pergamino
■
Celofán
■
Bolsas de basura y bolsas de compra ya usadas
Tiempo de conservación de los productos
congelados a 0 °F (-18 °C)
Descongelar los productos congelados
El método de descongelación se deberá adaptar al
tipo de alimento y al objetivo de utilización, para
mantener la calidad del producto lo mejor posible.
Métodos de descongelación:
■
en el compartimento refrigerador (especialmente
adecuado para alimentos de origen animal como
pescado, carne, queso)
■
a temperatura ambiente (pan)
■
microondas (alimentos para ser preparados y
consumidos de forma inmediata)
■
horno/estufa (alimentos para ser preparados y
consumidos de forma inmediata)
9
ATENCION
No volver a congelar los alimentos que se
hayan descongelado o empezado a
descongelar.Solo los podrá volver a congelar
después de haberlos preparado (cocido o
frito).
Ya no se debe utilizar el tiempo máximo de
almacenamiento de los productos congelados.
Pescado, embutidos, comidas
preparadas, productos de panadería:
hasta 6 meses
Aves de corral, carne:
hasta 8 meses
Fruta, verdura:
hasta 12 meses