- 11 -
• Presionar el pulsador
(6)
durante más de 1 segundo para poner en marcha el equipo. Si la alarma acústica y los
leds
(c)
,
(d)
,
(e)
están en modo intermitente, la polaridad es incorrecta.
Presionar el pulsador
(7)
durante más de 1 segundo para parar el equipo. Desconectar la clavija
(1)
de la toma de corriente de red, invertir la
polaridad y presionar de nuevo sobre el pulsador (6) durante más de 1 segundo para poner en marcha el equipo. En esta ocasión ni los leds
(c)
,
(d)
,
(e)
, ni la alarma acústica deberán estar en modo intermitente, por lo que se desprende que la polaridad de entrada está correcta.
• Presionar de nuevo sobre el pulsador
(7)
durante más de 1 segundo para parar el equipo, y continuar con el procedimiento de instalación.
6.2.- Conexión de la salida (Conexión con las cargas a alimentar).
• Conectar las cargas a las bases de salida
(2)
.
•
No conectar escáners, impresoras láser, ploters u otros tipos de equipos de gran consumo a las bases de
salida
(2)
, ya que puede sobrecargar el equipo.
6.3.- Conexión con las baterías externas, conector (4).
• Todos los
SPS
serie
TOP
incorporan un conector
(4)
para incrementar de modo opcional la autonomía, mediante
la conexión con uno o más módulos de baterías adicionales al equipo. Esta conexión debe de realizarse únicamente
en el
SPS.3000.TOP
y en los modelos "B" con autonomía extendida.
Antes de interconectar el
SPS
con el/los módulo/s de baterías, comprobar que el equipo esté parado y la
protección del módulo/s de baterías se encuentre/n en posición "OFF". Seguidamente conectar un extremo de la
manguera de cables suministrada al conector
(4)
y el otro extremo a los bornes del módulo de baterías,
respetando la polaridad indicada en el etiquetado y el color de los cables (rojo - positivo y negro - negativo).
6.4.- Conexión de la línea telefónica / Modem.
•
Nunca deberá de conectarse o desconectarse la línea telefónica, durante las tormentas eléctricas ya que
existe el riesgo de descarga eléctrica.
• Esta conexión no es necesaria efectuarla a efectos de funcionamiento del
SPS
, y se limita únicamente a la
protección contra picos de tensión.
• Conectar la línea telefónica al conector
(8)
mediante el cable suministrado.
• Conectar el Modem, fax o teléfono al conector
(9)
.
La línea telefónica, puede volverse inoperante en caso de realizar una conexión incorrecta.
6.5.- Conexión interface a optoacopladores y RS-232.
• El inteface hace posible un diálogo entre el
SPS
y el mundo exterior. Se dispone mediante unos optoacopladores
de la información de: Estado de la Red y Final de Autonomía. En el mismo conector
(3)
se encuentran disponibles
las señales del RS-232 y una entrada de "Shutdown" que permite apagar el
SPS
cuando por ella tenemos una
tensión entre 5 y 15 V, y a condición de que la red esté ausente.
Содержание SPS.400.TOP
Страница 4: ...4...
Страница 18: ...18...
Страница 32: ...32...
Страница 48: ...salicru com 08460Palautordera Tel 34938482400 sat salicru com...