Proteger el producto de las inclemencias meteorológicas
►
El acero fino usado es inoxidable y resistente a los ácidos. Lime y pula el
producto para incrementar la protección contra la corrosión.
►
El acero al carbono empleado puede oxidarse. Cubra el producto con
una funda o aplique una capa de pintura para protegerlo adicionalmente
y antes de entregarlo al paciente.
►
Hay que proteger el mecanismo de la articulación mediante un dispositi
vo de protección adecuado (p. ej., protector de articulación) para evitar
que penetre suciedad, con el fin de garantizar su funcionamiento.
Mecanismo de bloqueo
►
Las articulaciones ortésicas con cerradura de gatillo se suministran lis
tas para el uso. No modifique los ajustes del mecanismo de bloqueo ni
de la articulación ortésica.
Trabar las pletinas
►
Disponga las pletinas con las grifas procurando no someter las cabezas
de las articulaciones a ninguna fuerza de flexión.
►
El radio de flexión debe ser de al menos
20 mm
. El margen de flexión
permitido está marcado en las pletinas con una línea láser punteada:
no
trabe dentro de dicho margen
.
►
INFORMACIÓN: Trabe las pletinas lo menos posible, ya que doblar
las pletinas en exceso puede provocar la pérdida de su rigidez y
una rotura temprana de las mismas.
Opcional: calentar las pletinas
►
Caliente las pletinas respetando la temperatura límite de
150 °C
para el
aluminio y de
300 °C
para el acero.
►
¡PELIGRO! Las pletinas pueden alcanzar temperaturas superiores
a 100 °C cuando se liman y pulen intensamente. Deje que las pleti
nas se sequen al aire lentamente y no las sumerja en agua fría pa
ra enfriarlas de inmediato.
Perforar las pletinas
Está permitido taladrar agujeros en las pletinas.
►
Taladre en las pletinas los agujeros para el material de fijación teniendo
en cuenta que la distancia entre el orificio y el borde exterior de la pleti
na debe equivaler como mínimo al diámetro del agujero.
►
INFORMACIÓN: Los agujeros no se pueden reparar ni rellenar ba
jo ningún concepto.
31