
M450-01-00
11
I56-2956-000
Todas las fuentes de alimentación externas a la cabina que albergan
el MI-SC6 deben estar conectadas a T0–T5, que son los conectores
adecuados para el cableado. Para realizar estas conexiones deben
utilizarse los bloques de terminales 1 x 4 que se muestran en la
página 1.
Los CIRCUITOS DE SALIDA SUPERVISADOS se pueden conectar por
medio de fuentes externas individuales (las figuras 2 son un ejem-
plo), o varios circuitos de señalización pueden compartir una única
fuente de alimentación (las figuras 3 son un ejemplo). Si varios
CIRCUITOS DE SALIDA SUPERVISADOS conectados a una placa PCB
común deben compartir una única fuente de alimentación, utilice el
puente de alimentación corto que se muestra en página 1. Los puen-
tes pueden colocarse en T11–T15. Para ver las funciones del puente,
consulte la Tabla 4
.
TABLA 4
UBICACIÓN DEL PUENTE
PAR DE CIRCUITOS DE
SALIDA SUPERVISADOS QUE
COMPARTEN SUMINISTRO
T11
+0 y +1
T12
+1 y +2
T13
+2 y +3
T14
+3 y +4
T15
+4 y +5
Se puede conectar una única fuente de alimentación de modo que
pueda ser compartida por varias placas PCB situadas en la misma
cabina (la figura 4 es un ejemplo). Para que se pueda compartir,
utilice el puente de alimentación largo (ver página 1) para conec-
tar el T10 o T16 de una placa al T10 o T16 de la otra placa.
Utilice un relé de final de línea para cada fuente de alimentación
externa (las figuras 2-3 son un ejemplo). La bobina del relé de
final de línea debe conectarse siempre a la entrada de la fuente
de alimentación externa del módulo conectado que está más lejos
de la fuente de alimentación. Los contactos de los relés de final
de línea deben estar siempre conectados en serie con el cable del
CIRCUITO DE SALIDA SUPERVISADO del mismo módulo. La bo-
bina del relé de final de línea debe estar conectada con el PS+
(cable rojo) y el PS-(cable negro) si está conectado al T0 – T5.
La bobina del relé de final de línea debe estar conectada en pins
adyacentes (rojo – pin número par, negro – pin número impar),
del mismo conector, si se utilizan los T10 – T16.
Todo el cableado debe cumplir los códigos de prácticas o normas
locales. Cualquier fuente de alimentación externa debe ser de ten-
sión limitada con batería de apoyo.
DIRECCIÓN BASE
INDICADORES
DE ESTADO
NAC
PS
NAC
PS
—
+
+
—
NAC
PS
—
+
+
—
NAC
PS
—
+
+
—
NAC
TO
P
BOT
–
+
+
NA
C
–
–
+
–
PS
+
SLC
PS
—
+
+
—
+1
+2
+3
+4
+5
T1
1
T10
T0
+0
T12
T1
T2
T3
T4
T5
T13
T14
T15
T16
HABILIT
AR SUPER
VISIÓN DE
ALIMENT
ACIÓ
N
ANULAR PROTECCIÓN CONTRA
COR
T
OCIRCUIT
O
—
+
+
—
SELECCIÓN A/B
ANULAR 1
ANULAR 2
ANULAR 3
0
1
2
3
4
5 6
7 8 9
0
1
2
3
4
5 6
7 8 9
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
EXTERNA
AL DISPOSITIVO
SIGUIENTE
–
–
+
+
DESDE EL PANEL
O DISPOSITIVO ANTERIOR
–
+
–
+
LÍNEA DE COMUNICACIONES 32VDC MAX.
CONSULTAR MANUAL DE INSTRUCCIONES
DEL PANEL PARA REQUISITOS DE CABLEADO.
ALIMENTACIÓN LIMITADA
Y SUPERVISADA
PARATE SUPERIOR
DE T0
+
–
(–)
(+)
VIO
VIO
(–)
(+)
47K
47K
NEGR
O
NEGR
O
R
O
JO
R
O
JO
*
NOTA 1:
las conexiones de la bobina del relé de
final de línea se deben realizar con conectores de
relé de final de línea en T10-T16 en caso de que
todos los circuitos de señalización en la placa dis-
pongan de alimentación dedicada.
Figura 2. Ejemplo de configuración del CIRCUITO DE SALIDA SUPERVISADO en Clase B, Estilo Y con una única
fuente de alimentación para un sólo CIRCUITO DE SALIDA SUPERVISADO:
C0280-00