![Monacor PA-6000RC Скачать руководство пользователя страница 34](http://html1.mh-extra.com/html/monacor/pa-6000rc/pa-6000rc_instruction-manual_1824752034.webp)
34
Deutsch
Deutsch Seite
Inhalt
English
English Page
Contents
Français
Français Page
Table des matières
Italiano
Italiano Pagina
Indice
Nederlands
Nederlands Pagina
Inhoud
Polski
Polski Strona
Spis treści
Esquema de distribución y conexiones 48
Diagrama de bloques 49
Amplificador mezclador para
megafonía de 6 zonas
Estas instrucciones van dirigidas a instaladores de
sistemas de megafonía (capítulos 4 y 5) y a usua-
rios sin ningún conocimiento técnico específico
(capítulo 6) . Lea atentamente estas instrucciones
antes de utilizar el aparato y guárdelas para usos
posteriores .
Puede encontrar todos los elementos de fun-
cionamiento y las conexiones que se describen en
la página 3 desplegable .
1 Elementos de funcionamiento
y conexiones
1.1 Panel frontal
1
Tapa para el compartimiento del módulo de
inserción;
aquí se puede instalar un módulo de inserción
de MONACOR, p . ej . radio/lector CD, almace-
namiento de mensajes digitales, temporizador
2
Interruptores rotatorios para ajustar el volumen
de una zona de megafonía, para las zonas 1 a
6 respectivamente
3
Botones con indicadores LED para encender
una zona de megafonía, para las zonas 1 a 6
respectivamente
4
Botón ALL CALL con indicador LED para en-
cender todas las zonas al mismo tiempo y para
aumentar el volumen al máximo [independiente
de los botones de zona (3) y de los interruptores
de volumen de zona (2)];
el volumen máximo se define mediante el con-
trol MASTER (17)
5
Indicadores de nivel para el amplificador de
potencia [independiente des los interruptores
de zona (2)];
en caso de sobrecarga el LED CLIP rojo se
ilumina
6
Controles de tono, para las entradas 1 a 5 res-
pectivamente
7
Controles de nivel de entrada, para las en tradas
1 a 5 respectivamente
Con el control para la entrada 1, también se
ajus ta el nivel para un micrófono conectado
mediante el jack (45) o (46), y con el control
para la en trada 2, el nivel para micrófonos con
control de zonas de tipo PA-6000RC (conecta-
dos mediante un módulo separado) .
La prioridad de las entradas 1 a 3 se puede
ajustar con los interruptores DIP (34)
8
Control de tono para un aparato insertado en
el compartimiento (1)
9
Botón chime; el chime tiene 2ª prioridad
Cambiando el jumper MS 1 es posible seleccio-
nar entre chime de 2 tonos o de 4 tonos (vea
el capítulo 5 .2) .
10
Control de volumen para el chime
11
Control de volumen para un timbre de teléfono
o timbre nocturno (vea también los puntos 13
y 26)
12
Control de volumen para una señal de teléfono
suministrada mediante los terminales PAGING
IN (27); esta señal tiene 3ª prioridad
13
Botón TEL; con el botón pulsado, es posible oír
p . ej . un timbre de teléfono o timbre nocturno
mediante el sistema de megafonía [conexión a
los terminales NIGHT RINGER (26)]; el timbre
tiene la prioridad más baja
14
Control de volumen para la sirena
15
Botones para la sirena; la sirena tiene 4ª prio-
ridad
botón “~” para un tono creciente y decreciente
botón “−” para un tono continuo constante
16
LED PROTECT; se ilumina cuando el amplificador
está sobrecargado o sobrecalentado
17
Control MASTER para el volumen total
18
LED FAULT; se ilumina cuando se ha incorpo rado
el módulo de control de error PA-6FD (fig . 4) y
se ha reconocido un defecto en el amplificador
19
Interruptor POWER
Nota:
Si los terminales 24 V
⎓
(37) reciben un voltaje
de 24 V de un alimentador de emergencia, el ampli-
ficador no se puede apagar .
20
LED STAND-BY: Si el amplificador se conecta a
la red de 230 V, el LED se ilumina con el ampli-
ficador apagado .
21
LED POWER
1.2 Panel trasero
22
Tapa protectora para los terminales de tornillo
ADVERTENCIA
No use nunca el amplificador
sin la tapa . De otro modo,
cuando toque las conexio-
nes, existe el riesgo de una
descarga eléctrica .
23
Conexiones para altavoces de 100 V
¡Atención!
Cada una de las seis salidas de
zona permite una carga de altavoces con
100 W RMS como máximo . Sin embargo, la
carga total admisible no debe exceder en
ningún caso:
PA-6240
240 W RMS
PA-6480
480 W RMS
PA-6600
600 W RMS
24
Salida directa para un altavoz de 4 Ω o un grupo
de altavoces de 4 Ω
Los interruptores de volumen de zona (2) no
tienen efecto sobre esta salida .
¡Atención!
Use esta salida sólo si no se usan
las salidas de 100 V (23 y 25), de otro modo el
amplificador se sobrecargará .
25
Salida directa para un altavoz de 100 V
Los interruptores de volumen de zona (2) no
tienen efecto sobre esta salida .
¡Atención!
La carga total de todos los altavoces
conectados no debe exceder los
240 W RMS (PA-6240)
480 W RMS (PA-6480)
600 W RMS (PA-6600)
26
Entrada para la señal de un timbre de teléfono
o timbre nocturno; la señal de entrada activa
un tono que se puede oír mediante el sistema
de megafonía (vea también los puntos 11 y 13)
27
Entrada (sim ., 250 mV) para una señal de te-
léfono con nivel de línea que debe oírse me-
diante el sistema de megafonía (vea también
el punto 12)
28
Conexión para un interruptor separado
Mediante este interruptor se puede seleccionar
un anuncio de alarma guardado con el módulo
de mensajes digitales PA-1120DMT insertado .
Al mismo tiempo se encienden todas las zonas
de megafonía y se ajustan al volumen máximo
[como con el botón ALL CALL (4)] .
29
Tapa, se saca cuando se inserta el módulo de
control de error PA-6FM
30
Tapa, se saca cuando se inserta el módulo de
detección de error PA-6FD
31
Tapa, se reemplaza por una tapa de conexión
cuando se instala un módulo de inserción
32
Tapa, se desatornilla cuando se instala el módulo
anti-retorno PA-6FR
33
Tapa, se desatornilla cuando se instala el módulo
de conexión para el micrófono con control de
zonas PA-6000RC
34
Interruptores DIP MIC PRIORITY; en la posición
ON la entrada correspondiente (1 a 3) se ajusta
de 4ª a 3ª prioridad
35
Jack de red para conexión a una toma (230 V/
50 Hz) mediante el cable de red entregado
36
Conexiones POWER REM para un interruptor
externo para encender y apagar mediante el
control remoto
Nota:
Para el control remoto el amplificador no debe
estar encendido mediante el interruptor POWER (19) .
37
Conexiones para un alimentador de emergencia
(
⎓
24 V)
Elementos de funcionamiento
y conexiones
1 3 Micrófono con control de zonas PA-6000RC
1 4 Módulo de detección de error PA-6FD
1 5 Módulo de control de error PA-6FM
1 6 Módulo anti-retorno PA-6FR
Instalación de módulos adicionales
4 1 Módulo de conexión para PA-6000RC
4 1 2 Conexión de micrófono y ajuste básico
4 2 Módulo de detección de error PA-6FD
4 3 Módulo de control de error PA-6FM
4 4 Módulo anti-retorno PA-6FR
5 1 Colocación del amplificador
5 2 Ajuste del sonido chime y de la prioridad
5 3 3 Micrófono de sobremesa PA-4000PTT o
5 3 4 Aparatos con salida de línea / grabador
5 3 5 Insertar el ecualizador u otro aparato
5 3 7 Timbre de teléfono o timbre nocturno
5 3 9 Interruptor para anuncios en todas las zonas
5 3 10 Relés de prioridad de emergencia
5 3 11 Interruptor para encender y apagar
5 3 12 Alimentación y alimentación de emergencia
5 4 Definir la prioridad de las señales de entrada
6 2 Activar las zonas de megafonía
. . . . . . . . . . . . . . . .
6 5 Micrófono con control de zonas PA-6000RC
6 6 Micrófono de mesa PA-4000PTT / PA-4300PTT
Español
Español Página
Contenidos