
6
7
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble aislamiento”
no requieren conectarse “a tierra”. Estas
herramientas tienen un sistema aislante que
satisface los estándares de OSHA y llena los
estándares aplicables de UL (Underwriters
Laboratories), de la Asociación Canadiense
de Estándares (CSA) y el Código Nacional de
Electricidad. Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los toma corriente
de 120 Volt mostrados en la Figura B.
En los países específi cos, las herramientas con doble
aislamiento podrían utilizarse en las conexiones de
salida adecuadas para el enchufe.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones in-
adecuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
• Si está usando un cable de extensión en sitios al
aire libre, asegúrese que está marcado con el sufi jo
“W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
• Asegúrese que su cable de extensión está correcta-
mente cableado y en buenas condiciones eléctricas.
Cambie siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona califi cada antes de volver
a usarla.
• Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,
calor excesivo o areas mojadas.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Amperios
(En la placa)
Largo de cable de Extensión en (m)
7,6
12,2 22,8 30,4 45,7
60,9
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
16
16
14
12
10
16
16
14
12
10
16
14
12
10
10
14
12
10
10
--
12
10
--
--
--
12
--
--
--
--
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al
150% de los amperios.
LEA Y GUARDE TODAS LAS
INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERENCIAS.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
A fi n de reducir el riesgo de
l e s i o n a r s e , d e s e n c h u f e
siempre la herramienta antes de colocar o retirar
accesorios, o de realizar ajustes. Utilice única-
mente accesorios específi camente recomenda-
dos. El uso de accesorios no recomendados
podría resultar peligroso.
Instalación de la empuñadura de
alimentación
1. Para unir, alinee el yunque, presione el botón
central y deslice la empuñadura en su lugar en el
lado deseado de la herramienta.
2. Para retirar, presione el botón central y jale la
empuñadura, separándola de la herramienta.
No use una llave, tubo ni ninguna otra palanca en
lugar de la empuñadura de alimentación.
Palanca de ajuste de motor
La palanca de ajuste del motor se usa para elevar
y bajar el motor en el riel lateral. Siempre sostenga
el motor fi rmemente antes de afl ojar la palanca de
ajuste.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
lesiones, use siempre lentes
de seguridad o anteojos con protectores
laterales.
Operación típica
1. Revise la superfi cie de trabajo para asegurarse
de que esté limpia y libre de materiales extraños.
La pintura, el óxido, el sarro o las superfi cies
desiguales disminuyen la fuerza de sujeción del
imán. Las virutas, las rebabas, la suciedad y otros
materiales extraños sobre la superfi cie de la base
magnética también disminuirán la potencia de
sujeción. Use una lima lisa y plana para mantener
el imán limpio y libre de mellas.
El taladro 4272 se adhiere a material ferroso a
partir de 10 mm (3/8") de espesor, mientras que
el 4274 se adhiere a material ferroso a partir de
6 mm (1/4") de espesor. No se use en material
de menos de 6 mm (1/4"). La base magnética
NO se adherirá a acero inoxidable de grados no
magnéticos.
2. Para instalar/retirar la broca:
A. Desconecte la herramienta.
B. Levante el motor del taladro a su posición
más alta en el riel lateral.
C. Gire el eje de cambio rápido. Inserte la broca
en el eje y libere el cuello. Tire de la broca
para asegurarse de que esté fi rme. La broca
debe estar totalmente asentada en el husillo.
D. Revierta el procedimiento para quitar la
broca.
NOTA:
No quite la broca a menos que se retire
la pieza de corte. La pieza de corte puede expul-
sarse inesperadamente. Evite el contacto con las
puntas de la broca. Inspeccione periódicamente
las puntas de la broca para detectar puntas fl ojas
o dañadas.
NOTA:
Si el cortador no se libera del eje cuando
se gira el collar, use unas pinzas de presión para
Fig. B
sujetar el cortador de arriba de las acanaladuras
del cortador. Sujetando el collar fi rmemente con
una mano, gire las pinzas en dirección de las
manecillas del reloj para soltar el cortador del eje.
ADVERTENCIA
Para disminuir el riesgo de
lesiones, no sostenga la
pieza de trabajo en la mano.
3. Seleccione alta velocidad o baja velocidad ,
dependiendo de su aplicación.
ADVERTENCIA
No utilice lubricante de corte
en una superfi cie elevada o
en posiciones que permitan que el lubricante
entre al motor o a la caja del interruptor.
Las conexiones en húmedo producen sacudidas
eléctricas. Evite que el lubricante de corte se
derrame por el cordón y entre el contacto con
el receptáculo, las conexiones del cordón pro-
longador o el enchufe de la herramienta. Cada vez
que se enchufe la herramienta, levante el cordón
prolongador o acople las conexiones de la caja y
prepare un desvío para el goteo. Si el enchufe o
las conexiones se mojan, desconecte la energía
del receptáculo antes de desenchufar la unidad.
4. Para el 4272, posicione la herramienta de manera
que la clavija central esté directamente sobre el
lugar de corte deseado. Presione el interruptor de
activación magnética para activar el
imán. El taladro no funcionará a menos
que el imán esté activado.
Para el 4274, posicione la herramienta
de manera que la clavija central esté
directamente sobre el lugar de corte
deseado. Gire la perilla del imán para activarlo.
Los íconos del imán se alinearán
. El taladro no
funcionará a menos que el imán esté activado.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, siempre use una
correa de seguridad en aplicaciones verticales,
en alturas y en tuberías. El montaje puede
soltarse.
5. Use una correa de seguridad en aplicaciones
verticales, en alturas y en tuberías.
A. Enrute la correa de seguridad a través de
las ranuras inferiores y enróllela fi rmemente
alrededor de una estructura sólida y rígida.
Asegúrese de que la correa no esté torcida.
B. Junte y presione entre sí los ganchos de
presión de la correa de seguridad. Elimine
cualquier holgura de la correa.
C. Al usar en una superfi cie vertical, asegure la
correa de seguridad con una prensa G o un
dispositivo similar. Esto mantendrá la correa
en su lugar e impedirá que la herramienta se
deslice hacia abajo por la superfi cie vertical.
No la sujete a la correa. Esto puede dañar la
correa y ocasionar que se rompa.
ADVERTENCIA
No use fluido de corte en
alturas o en otra posición
que permita que el fl uido de corte entre al motor
o al alojamiento del interruptor.
6. Conecte la herramienta a una fuente de aliment-
ación.
7. Con el interruptor de encendido (I) / apagado
(O) en la posición de apagado (O), coloque la
manguera de hule sobre el conector del fl uido de
corte. Inyecte fl uido de corte en la manguera de
hule usando la bomba manual provista. Mantenga
la bomba manual y la manguera alejadas de las
partes móviles. Lubrique bien antes de empezar
y durante la operación de corte según sea nece-
sario.
Si la lubricación no es adecuada, se ocasionarán
daños a la broca. Se recomienda usar el fl uido
de corte HAWG WASH
®
para una larga vida de
estas brocas. El operador es responsable de la
aplicación de lubricantes que no sean el fl uido de
corte HAWG WASH
®
.
En aplicaciones en alturas o verticales, no use
fl uido de corte. Use únicamente pastas o aero-
soles lubricantes recomendados para corte a alta
velocidad. No permita que las pastas y aerosoles
lubricantes se introduzcan a la herramienta.
ADVERTENCIA
Para reducir el
riesgo de lesio-
nes, siempre mantenga las manos, los
guantes, los trapos, la ropa, etc. ale-
jados de las piezas en movimiento y
las virutas. No intente remover las virutas mien-
tras la broca esté girando. Las virutas son afi la-
das y pueden jalar objetos hacia las partes mó-
viles.
8. Encienda el motor del taladro
tirando del interruptor de encen-
dido (I) / apagado (O) hacia
afuera, por ambos lados, a la
posición de encendido (I). El
taladro no funcionará a menos
que el imán esté activado.