![Lotus CFA Series Скачать руководство пользователя страница 36](http://html.mh-extra.com/html/lotus/cfa-series/cfa-series_instructions-for-installation-and-use-manual_1941197036.webp)
36
ES
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
El fabricante declara que los aparatos son conformes a las prescripciones de la directiva CEE2009/142 para la parte de
gas. La instalación deberá efectuarse respetando las normas vigentes, sobretodo en relación a la aireación de los locales
y al sistema de evacuación de los gases de descarga.
Nota importante: el fabricante declina cualquier responsabilidad en casos de daños directos o indirectos debidos a una
instalación equivocada, alteraciones, mantenimiento no adecuado, uso no correcto y a todos los otros casos previstos en
los artículos indicados en nuestras condiciones de venta.
TABLA DATOS TÉCNICOS
MODELO
DIMENS. cm
CAPACIDAD
NOMINAL
QUEMADORES kW
CAPACIDAD
NOMINAL
TOTAL kW
Conexión
Gas
ISO 7-1
Conexión de
agua
P min = 150 Kpa
Pmax = 500 Kpa
Caudal de
agua
(regulable)
lt/min.
5,5
8,5
Horno
gas
GN2/1
PCA-94G
40x90x90h
1
1
/
14
R 3/4”
R 3/4”
4
PCA-98G
80x90x90h
2
2
/
28
R 3/4”
R 3/4”
4
PCA-912G
120x90x90h
3
3
/
42
R 3/4”
R 3/4”
4
CFA4-98G
80x90x90h
2
2
8,5
36,5
R 3/4”
R 3/4”
4
CFA6-712GV
120x90x90h
3
3
8,5
50,5
R 3/4”
R 3/4”
4
INSTALACIÓN
•
Las operaciones de instalación, las posibles transformaciones para otros tipos de gas y la puesta en marcha pueden
ser efectuadas únicamente por personal cualificado, según las normas vigentes.
•
Las instalaciones a gas, las conexiones eléctricas y los locales donde se instalarán los aparatos deben ser conformes
a las normas vigentes en el País de instalación; en especial, el aparato debe instalarse en un local con buena
aireación, posiblemente debajo de una campana de aspiración para garantizar la completa evacuación de los gases
de descarga que se forman durante la combustión. El aire necesario para la combustión es de 2 m
3
/h por kW de
potencia instalada.
¡Atención!: como indican las disposiciones internacionales, antes del aparato se debe instalar un dispositivo automático
que permita desconectar de manera omnipolar el aparato de la red; este dispositivo tiene que tener una abertura de los
contactos de al menos 3mm.
CONEXIÓN HÍDRICA – ENTRADA DEL AGUA
Las cocinas disponen de una conexión para la entrada del agua, situada en la parte trasera del aparato.
Entre el aparato y la red de abastecimiento es preciso intercalar una llave de paso con mando fácilmente maniobrable;
también se aconseja montar un filtro de cartucho en la tubería de entrada del agua.
La conexión hídrica debe ser efectuada siempre con agua fría.
Presión del agua: debe ser comprendida entre 150 e 500 KPa (1,5÷5 bar).
CONEXIÓN HÍDRICA – DESAGÜE
Los hornos disponen de un desagüe situado en la parte trasera del aparato; la conexión hídrica debe ser efectuada
directamente en el extremo del tubo de desagüe en acero inoxidable.
El desagüe no debe tener sifón y debe realizarse con tubos rígidos y resistentes a temperaturas de 100°C.
Es terminantemente necesario que el diámetro del tubo de desagüe no se reduzca y que su tubería quede a la presión
atmosférica, con la oportuna toma de aire con forma de embudo.
COMPROBACIÓN DE LA CORRECTA VENTILACIÓN
Asegurarse de que las tomas de aire hacia el exterior existentes en el local de trabajo sean suficientes para garantizar el
necesario cambio de aire, tal y como se cita en la norma vigente.
Recuérdese que los aparatos instalados en los edificios para el público deben satisfacer los requisitos indicados a
continuación:
Normas para la instalación
La instalación y el mantenimiento del aparato deben ser efectuados siguiendo los procedimientos correctos y las
instrucciones para el uso, en especial:
• normas de seguridad contra incendios y antipánico en edificios para el público:
a) Indicaciones generales