ESPAÑOL
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
JB SYSTEMS
®
37/43
SCENEMASTER
Para evitar descargas eléctricas, no abra la cubierta. Aparte del fusible de la red no hay piezas en el
interior de este aparato que pueda mantener el usuario.
Nunca
repare un fusible ni derive el soporte del fusible. ¡Reemplace
siempre
el fusible dañado por uno
del mismo tipo y de las especificaciones eléctricas!
En caso de que ocurran problemas de funcionamiento serios, deje de utilizar el aparato y póngase en
contacto con su distribuidor inmediatamente.
Utilice el embalaje original cuando tenga que transportar el dispositivo.
Por razones de seguridad se prohíbe realizar modificaciones no autorizadas en la unidad.
MANTENIMIENTO
Limpie con un paño pulido ligeramente empapado con agua. No deje entrar agua en la unidad. No utilice
líquidos volátiles como benceno o diluyente, puesto que dañarán la unidad.
FUNCIONES (PARTE FRONTAL)
1. FADERS DE CANAL:
se pueden usar para distintos propósitos, dependiendo del modo de
funcionamiento:
Modo manual:
para cambiar el nivel de salida del canal.
Modo escena:
recupera progresivamente la escena que fue programada con este fader.
Observaciones: en ambos modos de funcionamiento los datos MIDI (000-127) son enviados a través de
la salida USB (10)
2. BOTONES FLASH:
se pueden usar para distintos propósitos, dependiendo del modo de
funcionamiento:
Modo manual:
se puede usar como el botón FLASH de canal (salida máx. siempre y cuando esté
presionado el botón)
Modo escena:
fader de CANAL cerrado
para encender/apagar la escena programada.
fader de CANAL no cerrado
se usa como un botón FLASH de escena. (escena
establecida en el 100%)
Observaciones: en ambos modos de funcionamiento los datos MIDI (activación/desactivación de notas)
son enviados a través de la salida USB (10)
3. LED DE ESTADO:
la información depende del modo de funcionamiento:
Modo manual:
se enciende progresivamente, dependiendo de la posición del fader.
Modo escena:
oscurecido cuando no ha sido programado ninguna escena (vacío).
encendido cuando ha sido programada una escena pero no está activa.
parpadeando cuando está programada una escena y además está activa (mostrado
en la salida)
4. BOTÓN ESCENA/MANUAL:
se usa para alternar entre el modo manual y el modo de escena:
Modo manual:
cada uno de los 16 faders de CANAL se pueden usar para ajustar manualmente el
nivel de salida.
Modo escena:
cada uno de los 16 faders de CANAL puede contener una escena, las escenas se
pueden mezclar manualmente.
Al presionarse junto con el botón MODO VISUALIZACIÓN (6), puede ajustar el controlador en el modo
RECEPCIÓN MIDI, consulte la sección “FUNCIONAMIENTO” para obtener más información.
ESPAÑOL
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
JB SYSTEMS
®
38/43
SCENEMASTER
5. PANTALLA LED:
muestra diferente información, dependiendo del modo de funcionamiento y/o el modo
de visualización. El primer dígito muestra el número de la unidad: la unidad 1 siempre es la maestra. 2, 3
o 4 se muestran en las esclavas conectadas.
6. BOTÓN DE MODO DE VISUALIZACIÓN:
presione el botón para explorar los diferentes modos de
visualización:
Modo de visualización 1:
(led apagado) muestra los valores DMX al mover un fader de CANAL
(000 a 512).
Modo de visualización 2:
(led apagado) muestra la salida en % al mover un fader de CANAL (0%
a 100%).
Modo de visualización 3:
(led encendido) muestra los valores DMX al mover un fader de CANAL
(000 a 127).
Canal MIDI:
presione el botón hasta que empiece a parpadear el led, la pantalla muestra el canal
MIDI seleccionado. Presione nuevamente el botón hasta que deje de parpadear el led. También
consulte el capítulo “FUNCIONAMIENTO”.
7. FADER MAESTRO:
se usa para establecer el nivel de salida DMX general (maestro). Si están
conectadas varias unidades en maestro/esclavo, el fader maestro de la unidad 1 (unidad maestra) se usa
para
controlar
la
salida
de
todas
las
unidades
en
conjunto.
Observaciones 1: en ambos modos de funcionamiento los datos MIDI (000-127) son enviados a través
de la salida USB (10)
Observaciones 2: este fader también se usa para establecer el canal MIDI deseado, consulte el capítulo
“FUNCIONAMIENTO
”
8. BOTÓN DE PROGRAMA:
se usa para programar una escena en uno de los faders de CANAL. Al
pulsar junto con el botón ESCENA/MANUAL (4), puede establecer el controlador en el modo
PROGRAMA. Consulte el capítulo “FUNCIONAMIENTO” para obtener más información sobre el uso del
botón PROGRAMA.
9. BOTÓN OSCURECIMIENTO:
se usa para desactivar la salida DMX. Al usarse en el modo RECEPCIÓN
MIDI, puede presionar este botón durante 2 segundos para restaurar todos las escenas (establecer todas
las escenas en cero).
FUNCIONES (PARTE TRASERA)
10. CONEXIÓN USB:
se usa para conectar el controlador en un PC. De este modo puede: controlar las
aplicaciones MIDI, permitir que otras aplicaciones MIDI controlen el Scenemaster o actualizar el
firmware del Scenemaster.
11. CONECTORES DE ENLACE:
se usan dos conectores RJ45 para enlazar varios Scenemasters
conjuntamente para obtener un controlador virtual con más canales y escenas. Puede usar cables de
conmutación (Patch) para red Cat-5 estándar.
12. SALIDA DMX:
se usa para conectar y controlar todo tipo de proyectores y efectos DMX.
13. ENTRADA DE ADAPTADOR DE CC:
se usa para conectar el adaptador de CC aquí.
14. INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN:
se utiliza para encender/apagar el controlador. Se conserva el
último estado de trabajo, las últimas escenas activas iniciarán automáticamente cuando vuelva a
encender el Scenemaster.
CONEXIONES
CONEXIÓN DMX- SIMPLE
Conecte simplemente la salida DMX del controlador en todo
tipo de equipo que se pueda controlar mediante DMX. El
Scenemaster controla los canales DMX 1 a 16. Para obtener
más canales DMX, sólo enlace varios controladores (vea la información más adelante).