![Jacto HD-400U Скачать руководство пользователя страница 21](http://html1.mh-extra.com/html/jacto/hd-400u/hd-400u_operators-manual_3194949021.webp)
21/36
Hebilla
B
3.10. Almacenamiento
El pulverizador debe ser almacenado en sitios seguros y con ventilación. No alma-
cene el equipo con producto en el tanque. Los productos químicos pueden sufrir
diferentes reacciones y dañar partes del equipo y la salud del operador. Almacene
los pulverizadores en especial en sitios de inverno severo.
PRECAUCIÓN!
TRANSPORTE: Los pulverizadores no pueden ser transpor-
tados junto con alimentos, bebidas, medicinas, animales
y personas sin el aparato adecuado (EPI).
4. Instrucciones de Operación
4.1. Seleccione la boquilla correcta
El pulverizador se ofrece con 3 modelos de boquillas, y cada modelo está diseñado
para una función específica, de acuerdo con las necesidades del usuario.
Boquillas para plagas urbanas:
• Boquilla de cono azul ajustable:
permite el ajuste de la pulverización para
aplicar desde gotas finas en forma de chorro cónico a la boquilla para dirigir la
aplicación ubicada desde cortas a largas distancias (aprox. 6 metros).
• Boquilla JEF 8002 amarilla:
una boquilla JEF 8002 con un buen rango de
aplicación debido al ángulo de apertura de 80 °, gotas finas para una cobertura
óptima y un caudal de 0.8 L / min a 45 psi, ideal para aplicaciones perimetrales
y en área total.
Boquilla para desinfectar habitaciones:
• Boquilla naranja JEF 8001:
una boquilla JEF 8001 con un buen rango de
aplicación debido al ángulo de apertura de 80 °, gotas muy finas para una co-
bertura óptima y un caudal de 0.4 L / min a 45 psi, ideal para aplicaciones en
ambientes cerrados que requieren bajo volumen con excelente distribución.
Boquilla
Nivel
Presión (psi)
Caudal
(L/min)
Autonomía
(h)
01
(
NARANJA
)
Mín.
30
0,38
13,0
Med.
46
0,44
8,9
Máx.
61
0,50
5,6
02
(
AMARILLA
)
Mín.
15
0,58
14,6
Med.
27
0,72
8,5
Máx.
39
0,84
5,6
4.2. Presión, caudal y autonomía de cada tipo de boquilla
OBS*: Los valores citados arriba pueden variar en cuanto a desgastes, obstrucción
y variación de las boquillas, densidad y viscosidad del líquido que se aplicará, tem-
peratura y humedad relativa del medio ambiente, altitud y consecuente presión
atmosférica del local, altura de pulverización de la lanza, etc.
OBS**: Siempre se debe estar atento a la presión mínima de trabajo de la boquil-
la; por eso, no se recomienda realizar la pulverización con presiones por debajo
de 15 psi para boquillas tipo abanico, y por debajo de 45 a 60 psi para boquillas
tipo cónico de acuerdo con el modelo. Tampoco se recomienda utilizar boquillas
norma ISO color marrón (05 gal/min a 3 bar de presión).
4.2a. Mejores prácticas de pulverización
4.2b. Aplicación
Proporción correcta del
producto
El volumen correcto de agua
Presión constante
Boquilla correcta
Velocidad de avance
constante
Altura uniforme de pulver-
ización
Mantenimiento y limpieza
del equipo
Utilice equipo de protección conveniente
No contamine el agua