![iwc IW3776 Скачать руководство пользователя страница 78](http://html1.mh-extra.com/html/iwc/iw3776/iw3776_operating-instruction_2098412078.webp)
— 7 8 —
P o r t u g i e s e r g r a n d e C o m P l i C a C i Ó n
l a i n d i C a C i Ó n a C ú s t i C a d e l a h o r a
Tras activarse la repetición, la hora es leída mecánicamente e indicada de forma acús
tica por medio de un mecanismo de sonería finamente armonizado. Esta indicación al
minuto exacto tiene lugar a través de tres señales acústicas diferentes:
1. Las horas se indican mediante un tono más grave. Las 12, con doce toques hora
rios, la 1, con un solo toque, las 2, con dos toques, y así sucesivamente.
2. Los toques de los cuartos de hora se producen con un tono de dos sonidos. En
el primer cuarto de una hora no se produce ningún toque de cuarto de hora, en el
segundo cuarto de hora se genera un tono de dos sonidos, en el tercero, dos tonos
de dos sonidos, y así sucesivamente.
3. El toque de los minutos suena con un tono más agudo. Cada minuto después de un
cuarto de hora completo se indica mediante un toque. De esta forma, son posibles
14 toques de minuto como máximo.
Ejemplos:
Las 04.18 horas
4 campanadas horarias, 1 campanada de cuarto,
3 campanadas de minuto
Las 10.45 horas
10 campanadas horarias, 3 campanadas de cuarto,
0 campanadas de minuto
Las 12.14 horas
12 campanadas horarias, 0 campanadas de cuarto,
14 campanadas de minuto