![IMER MASONRY 500 Скачать руководство пользователя страница 17](http://html.mh-extra.com/html/imer/masonry-500/masonry-500_operating-maintenance-spare-parts-manual_2046277017.webp)
17
MASONRY 500
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
E
E
14.3.1CORTE CON BAJADA DEL DISCO
Ajuste la altura del disco con la manivela (11, fig. 1), ubique
la pieza que va a cortar, ponga en marcha la sierra y
comience el corte descendente con el pedal (16, fig. 1).
14.3.2. SUSTITUCIÓN DE LA HOJA
Para sustituir la hoja véanse las indicaciones del apartado 13.
15. USO DEL DISCO DE CORTE DE 550 MM DE DIÁMETRO.
Cuando se utiliza un disco opcional de 550 mm de diámetro en
lugar del disco estándar de 500 mm, es importante calibrar el
perno de tope para impedir que, en la posición más baja del
cabezal, haya interferencia entre el disco y el carro.
- Atención. La sierra está dotada de un perno de tope
para detener el disco en la posición vertical mínima.
Dicho tope está calibrado para un disco de 500 mm. Si
utiliza un disco de 550 mm, afloje el perno (17, fig. 1),
baje el disco mediante la manivela hasta la posición
mínima y compruebe que, al pisar el pedal con el motor
apagado, no haya interferencia entre el disco y el carro
portapiezas. Ajuste el perno, póngalo en contacto con el
tope y apriete la contratuerca.
- Le recordamos que la hoja debe tener un diámetro
externo de 550 mm, un orificio central de 25,4 mm de
diámetro y un espesor máx. de 3 mm.
16. MANTENIMIENTO
- ATENCIÓN. Las operaciones de mantenimiento deben
ser ejecutadas por personal experto apagando previamente
el motor endotérmico.
- Mantener siempre eficaces e íntegras las protecciones.
En particular, mantenga limpias y eficientes las
protecciones de la cuchilla y sustitúyalas si se dañan.
No dejar la máquina al aire libre ya que debe ser protegida contra la
intemperie.
A continuación se ilustran las operaciones de limpieza que deben
ejecutarse al concluir cada turno de trabajo.
16.1 LIMPIEZA DEL RECIPIENTE
Retirar el respectivo tapón a fin de vaciar el recipiente. Aplicar un
chorro de agua para remover los residuos depositados como
consecuencia del corte.
16.2 DESMONTAJE DEL RECIPIENTE (ref. fig. 7).
Vaciar la cuba abriendo el tapón de cuba del lado derecho o
izquierdo.
16.3 LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE REFERENCIA
Las superficies de apoyo deben estar siempre limpias. Los depósitos
de suciedad sobre dichas superficies pueden provocar imprecisiones
de corte.
16.4 LIMPIEZA DE LAS GUÍAS DE DESLIZAMIENTO
Conviene mantener las guías limpias, removiendo toda traza de
suciedad allí acumulada.
16.5 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN
- Si el agua deja de llegar a la hoja, interrumpir inmediatamente el corte,
para no dañarla.
- Tras haber apagado la máquina, comprobar que el nivel del agua en
el depósito sea suficiente.
- Desenrosque la conexión de la bomba y controle que haya
agua dentro. Si hace falta, añada hasta que rebose (fig. 10).
- ATENCIÓN. Antes de usar la sierra por primera vez,
o después de una inactividad prolongada, llene la bom-
ba de agua como se indicó anteriormente
- Al concluir el turno de trabajo desenroscar el filtro del tubo de aspiración
y limpiarlo; hacer circular el agua introduciendo el tubo de aspiración
de la bomba en un cubo con agua limpia.
16.6 TENSADO DE LA CORREA DE TRANSMISIÓN (fig. 8)
- Apagar el motor endotérmico.
- Desenroscar los cuatro tornillos que fijan el cárter móvil de la correa
(ref. 1).
Inconvenientes
Causas
Remedios
Deslizamiento
horizontal de la
hoja forzado.
-
Guías de
deslizamiento sucias
- Limpiar las guías
No llega agua de
refrigeración a la
hoja.
- Véase el Cap. 16.6 "Limpieza y
mantenimiento del sistema de
refrigeración". (véase Cap. 16.5)
La hoja no corta.
- La hoja está
desgastada.
-Correa de
transmisión floja
- Montar una nueva
hoja.
- Tensar la correa
El motor se pone
en marcha pero la
hoja no gira.
- Rotura de la
correa.
- Sustituir la correa
de transmisión
- Aflojar los dos tornillos (ref. 2) que fijan la bomba del agua en el
soporte y alejar la polea respecto de la correa para que no la toque.
- Aflojar los cuatro tornillos (ref. 3) que fijan el motor endotérmico al
brazo portahoja.
- Operar con la tuerca (ref. 4) para tirar la correa; aplicando una
fuerza de aprox. F = 2.5 kg en el centro del tramo libre de la correa; la
flecha resultante deberá ser de aproximadamente f = 10 mm (fig. 9).
- Apretar los tornillos del motor endotérmico, controlando la alineación
de la polea del motor y aquélla de la hoja.
- Bajar la bomba del agua hasta poner en contacto la polea con la
correa de transmisión. Apretar ambos tornillos.
- Reinstalar el cárter de la correa y fijarlo con sus cuatro tornillos.
- No tensar excesivamente la correa ya que ello provoca
el desgaste prematuro de la misma, de los cojinetes del motor
endotérmico y del eje de la hoja. Controlar la alineación de
ambas poleas.
16.7 SUSTITUCIÓN DE LA CORREA DE TRANSMISIÓN
Repetir las operaciones indicadas en el precedente apartado 15.6,
sustituyendo previamente la correa antes de tensar.
16. 8 MANTENIMIENTO DEL MOTOR ENDOTÉRMICO
Para efectuar un correcto mantenimiento periódico del motor
endotérmico véase el respectivo manual adjunto de instrucciones.
16.9 REPARACIONES
- No poner en funcionamiento la serradora durante la
ejecución de los trabajos de reparación.
Deben utilizarse única y exclusivamente recambios originales IMER,
los que no pueden ser modificados.
- En caso de que para efectuar las reparaciones deban
retirarse los cárteres de protección, reinstalarlos
correctamente una vez efectuadas las reparaciones mismas.
17. INCONVENIENTES / CAUSAS / REMEDIOS
- ATENCIÓN. Todas las operaciones de mantenimiento
deben realizarse con la máquina parada y con el motor
endotérmico apagado.
Содержание MASONRY 500
Страница 28: ......