
A
B
C
x10
x1
-
-
+
+
+
3.9 K EOL
RESISTOR
(-)
(-)
(+)
(+)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
0
1
2
3
4
5
6 7
8 9 10
11
12
13
14
15
0
1
2
3
4
5
6 7
8 9
N200-96-01
3
I56-3674-001
M710-CZR
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
DEL MÓDULO MONITOR PARA ZONAS
CONVENCIONALES M710-CZR
Este manual ha sido preparado para que sirva como guía de referencia rápida en la instalación.
Si desea información más detallada, consulte el manual de instalación del fabricante del panel de
control.
INFORMACIÓN GENERAL
La serie de módulos M700 es una gama de dispositivos de interfaz controlados por microprocesador
que permiten supervisar y/o controlar dispositivos auxiliares. El M710-CZR se utiliza para
asociar una zona de equipos convencionales a un sistema inteligente controlado por una central
direccionable. El CZR incorpora una resistencia final de línea que permite conectar el módulo a una
zona convencional que funcione en un área de riesgo y que requiera especificación de seguridad
intrínseca (S.I).
El módulo solo se debe conectar a centrales de incendio que utilicen protocolos de comunicación
direccionables y compatibles para la supervisión y el control. El módulo es compatible con los sensores
convencionales intrínsecamente seguros de System Sensor montados en base B401, cuando se utilizan
con barreras o aisladores galvánicos MTL4561, MTL5561, KFD0-CS-Ex1.51P y KFD0-CS-Ex2.51P.
NOTA
: Cuando se utiliza un sistema intrínsecamente seguro con el módulo CZR, un cortocircuito en
la zona del sensor de la barrera de seguridad originará una alarma. Solo si se produce un cortocircuito
en la zona del módulo de la barrera de seguridad, se indicará una avería.
ESPECIFICACIONES
Lazo direccionable:
Tensión de funcionamiento con aislador:
15 a 28 Vcc (mín 17,5Vcc para que funcione el led)
Tensión de funcionamiento (aislador anulado)15 a 30 Vcc (mín 17,5Vcc para que funcione el led)
18 a 32 Vcc si la zona convencional está alimentada
del lazo
Corriente máxima en reposo a 24Vcc, con alimentación externa para zona convencional:
Sin comunicación
288µA
Comunicación con parpadeo del led activado
500µA (una comunicación cada 5 seg.)
Comunic. cada 16seg. Parpadeo led cada 8seg.
388µA
Corriente máxima en reposo a 24Vcc, zona convencional conectada a un final de línea resistivo (sin
detectores), zona convencional alimentada del lazo:
Sin comunicación
6,5mA
Comunicación con parpadeo del led activado
6,7mA (una comunicación cada 5 seg.)
Comunic. cada 16seg. Parpadeo led cada 8seg.
6,6mA
Corriente del led (rojo, máx. a 24V)
2,2mA (activado desde la central)
Corriente del led (ámbar, máx. a 24V)
8,8mA (en modo aislador)
Máxima corriente continua con el interruptor cerrado (Ic máx.)
1A
Máxima corriente en cortocircuito (Is máx.)
1A
Máxima corriente en circuito abierto (IL máx.) (estado aislado)
15mA
Máxima impedancia en serie con el interruptor cerrado (Zc máx.) 130 mOhms a 15Vcc
Zona convencional
Tensión de alimentación (externa)
12 a 28,5 Vcc
18 a 28,5 Vcc con zona convencional alimentada del lazo
Carga de corriente máx. en reposo
2,8 mA para detectores a 18 Vcc
3,8 mA para detectores a 24 Vcc
Carga máxima de zona
60mA (limitada internamente)
Máxima resistencia en la línea convencional 50 Ohmios
Resistencia de final de línea
3,9 K Ohmios, 5% (suministrado)
General
Temperatura de funcionamiento
-20°C a 60°C
Humedad
5% a 95% Humedad Relativa
Dimensiones módulo (con bloque terminales) 93mm (alto) x 94mm (ancho) x 23mm (fondo)
Dimensiones caja para montaje en superficie 132mm (alto) x 137mm (ancho) x 40mm (fondo)
Peso (solo módulo)
110g
Peso (módulo y caja M200E-SMB)
252g
Índice de protección
IP50 (montado en M200E-SMB)
Máxima sección de cable
2,5mm²
INSTALACIÓN
Para realizar el montaje del módulo M710-CZR, consulte la figura 1.
Los módulos de la serie M700 se conectan a través de terminales extraíbles con capacidad para
cables con una sección máxima de 2,5mm².
PRECAUCIÓN
Desconecte la alimentación del lazo antes de instalar los módulos o sensores
La dirección del módulo se selecciona por medio de selectores de dirección giratorios y decádicos
(figura 2) a los que se accede desde la parte delantera o superior del módulo. Hay que utilizar
un destornillador para girar los selectores y elegir la dirección deseada. (Nota: El número de
direcciones disponibles depende de la capacidad de la central, consulte la documentación de la
central de incendios).
Aisladores de cortocircuitos
Todos los módulos de la serie M700 incluyen supervisión y aislamiento de cortocircuitos en el lazo
analógico. Si es necesario, se puede anular por conexionado el aislador para permitir el uso de los
módulos en lazos con muchos equipos alimentados del propio lazo, por ejemplo cuando se utilizan
sirenas. Para ello, hay que conectar la salida positiva del lazo al terminal 5 en vez de al terminal
2. Véase la figura 3.
Un único LED tricolor indica el estado del módulo. En condiciones normales, el LED se puede
ajustar desde la central de incendios para que parpadee en verde cuando se realiza el muestreo
del módulo. En caso de que se produzca una alarma de incendio en la zona convencional, la central
activa el LED de forma fija y en rojo. Si se detecta una avería en la zona convencional o la tensión
de alimentación de la zona cae por debajo de los 12 V, o se indica una avería en la fuente de
alimentación externa, el LED parpadeará en amarillo si está habilitado en la central. Cuando se
detecta un cortocircuito en el lazo en cualquier lado del módulo, el LED se activará de forma fija y
en amarillo.
Cableado M210E-CZ
Véase la figura 3.
El M210E-CZ se puede conectar para que la zona convencional se alimente externamente o
directamente del lazo de comunicaciones si éste puede suministrar la suficiente corriente. Si se
utiliza una fuente de alimentación externa, la zona convencional se aísla completamente del lazo
de comunicaciones.
Si la zona convencional se alimenta del lazo, es necesario conectar la línea de comunicaciones a
los terminales de la fuente de alimentación de zona además de las entradas del lazo. Obsérvese
que si se produce un cortocircuito en el lazo de comunicaciones en la parte en que se alimenta la
zona convencional, se indicará como una avería de pérdida de alimentación de zona en la central,
a través del tramo no aislado del lazo.
PRECAUCIÓN
Equipo sensible a la electricidad estática.
Tome las precauciones necesarias al conectar y manipular el equipo.
FIGURA 1: MÉTODOS DE MONTAJE DEL MÓDULO
Caja para montaje en superficie M200E-SMB
La base de la caja para montaje en
superficie se fija a la superficie de
montaje y, a continuación, el módulo y la
tapa se atornillan a la base utilizando los
dos tornillos suministrados.
TAPA
MÓDULO
BASE
FIGURA 2: SELECTORES DE
DIRECCIÓN GIRATORIOS Y
DECÁDICOS
FIGURA 3: MÓDULO MONITOR PARA ZONAS CONVENCIONALES M710-CZR
SALIDA DEL LAZO
SALIDA DEL LAZO
ENTRADA DEL LAZO
ENTRADA DEL LAZO
SALIDA DEL LAZO (VÉASE NOTA 1)
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
EXTERNA
(VÉASE NOTA 2)
MONITOR DE
AVERÍA
(VÉASE NOTA 3)
ZONA DE DETECCIÓN DE ALARMA
CONVENCIONAL (VÉASE NOTA 4)
SALIDA DE REARME
(VÉASE NOTA 5)
BARRERA S.I*
(NECESARIA SOLO
EN APLICACIONES
DE SEGURIDAD
INTRÍNSECA)
(SUMINISTRADO CON M710-CZR)
Notas
1.
Si no se necesita el aislamiento de cortocircuitos, se debe conectar la del lazo
al terminal 5 en vez de al terminal 2. El terminal 5 está conectado internamente con el
terminal 4.
2.
Si la zona convenciona
l se alimenta del lazo de comunicaciones, el lazo debe conectarse a
la entrada del lazo (terminales 3 y 4) y a la alimentación de zona convencional (terminales
6 y 7).
Si se utiliza una fuente de alimentación externa, ésta se debe conectar a la alimentación
de la zona convencional (terminales 6 y 7), y la entrada del lazo de comunicaciones se
debe conectar solo a la entrada de lazo del módulo (terminales 3 y 4).
3.
El monitor de avería es una entrada externa que se utiliza para supervisar un contacto
externo, por ejemplo una avería en la fuente de alimentación externa. La avería se
señaliza mediante la unión del terminal de avería al negativo de la alimentación externa.
El terminal 12 está conectado internamente al terminal 6.
4.
El terminal de Salida de Rearme se conecta a la zona (-) durante un rearme para
proporcionar una señal de rearme en la barrera de humos 6500R(S). También se puede
utiilzar para supervisar un rearme.
5.
El número máximo de equipos convencionales que se recomienda utilizar con cada
módulo CZR (para aplicaciones con
á
rea de riesgo
)
es de 20 y la fuente de alimentación
externa debe proporcionar mínimo 23V.
6. El módulo puede supervisar sensores de la Notifier Serie 800, sin parpadeo de led,
montados en bases con resistencia de 470 ohm. El número máximo de equipos
convencionales que se recomienda utilizar con cada módulo CZR es de 20 y la fuente de
alimentación externa debe proporcionar mínimo 18V.
Soporte para rieles DIN M200E-DIN
PARTE SUPERIOR
PARTE INFERIOR
Empuje el módulo contra el soporte adaptador
hasta que quede bien sujeto.
Coloque la sujeción encima del riel DIN y gire la
parte inferior hacia abajo hasta que encaje.
Para desmontarlo, levante y gire la parte superior
para separarla del riel.
Soporte de montaje en panel M200E-PMB
El soporte adaptador se monta directamente en el panel con 2 tornillos
M4 de cabeza ancha.
Empuje el módulo contra el adaptador hasta que quede bien sujeto.
Nota:
Cuando se utilicen los soportes M200E-DIN o M200E-PMB,
el conjunto de módulo y soporte debe montarse en cajas
adecuadas.
*PARA APLICACIONES CON ÁREA DE RIESGO
1. DEBE UTILIZARSE UNA BARRERA DE SEGURIDAD
INTRÍNSECA, TAL Y COMO MUESTRA EL ESQUEMA.
2. TODOS LOS EQUIPOS DE LA ZONA CONVENCIONAL DEBEN
DISPONER DE LAS HOMOLOGACIONES ADECUADAS PARA
ÁREAS DE RIESGO.
SI DESEA MÁS INFORMACIÓN, CONSULTE LOS MANUALES DE
INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INTRÍNSECA
.
(RESISTENCIA FINAL
DE LÍNEA 3,9K
0832-CPD-1391 10
EN54-17: 2005
EN54-18: 2005
Pittway Tecnologica S.r.l,
Via Caboto 19/3,
34147 TRIESTE, Italy
Honeywell Life Safety Iberia, S.L. C/ Pau Vila, 15-19, 08911 Badalona (Barcelona) Espana