![Gima GIMALUX 31520 Скачать руководство пользователя страница 12](http://html1.mh-extra.com/html/gima/gimalux-31520/gimalux-31520_use-and-maintenance-book_2228042012.webp)
12
DESEMBALAJE
Recordamos que los elementos del embalaje (papel, celofán, grapas metálicas, cinta
adhesiva, etc..) pueden cortar y/o herir si no se manipulan con cuidado. Han de quitarse
con oportunos medios y no dejados en manos de personas no responsables; lo mismo vale
para las herramientas utilizadas para remover los embalajes (tijeras, cuchillas, etc...).
La primera operación que se tiene que efectuar, una vez abiertos los embalajes, es un control general
de las piezas y de las partes que componen el producto; averiguar que estén presentes todos los
componentes necesarios y también que sus condiciones sean perfectas.
INSTALACIÓN
Antes de proceder al uso es necesario introducir las pilas en el vano al efecto, adoptando el siguiente
procedimiento:
- Abrir el vano pilas desenroscando el mango en el sentido inverso al de las agujas del reloj.
- Una vez abierto, introducir las pilas respetando el sentido correcto (polaridad).
- Para cerrar el vano enroscar el mango en el sentido de las agujas del reloj verificando que las pilas
estén a contacto con los polos.
- Con respecto a la remoción y la sustitución de los espéculos la operación es muy simple:
Girar el espéculo en el sentido inverso al de las agujas del reloj y extraerlo de la propia sede, para la
introducción bastará insertar el espéculo en el grupo cabezal y girarlo en el sentido de las agujas del
reloj.
FUNCIONAMIENTO
Ante todo, elegir el tamaño y el tipo de espéculo que mejor se adapta al canal auricular por examinar,
en el estuche se suministran algunos espéculos desechables, es posible pedir varios formatos y colores
(ver tabla accesorios).
El examinador sucesivamente tendrá que encender la luz a través del interruptor negro situado en la
parte alta del mango.
Una vez terminado el periodo de utilización del instrumento hay que asegurarse de haber apagado la
luz.
MANTENIMIENTO
Comprobar periódicamente el estado de las pilas para asegurarse de que no presenten
signos de corrosión u oxidación, en tal caso sustituirlas por pilas alcalinas nuevas. Manejar
con cuidado las pilas, ya que los líquidos que contienen pueden irritar la piel y los ojos.
Antes de su uso, hay que controlar todas las partes del producto, incluso después de su limpieza.
-Controlar que la conexión del cabezal con el mango sea perfecta y que el interruptor funcione
correctamente.
-Si la luz es intermitente o no se encendiera, controlar la bombilla, las pilas los contactos eléctricos.
En caso de que la bombilla ya no funcionara es posible sustituirla con el recambio original (cód.
31478). Para sustituir la bombilla es necesario destornillar el mango en el sentido inverso al de las
agujas del reloj, extraer del cabezal la bombilla (ver ilustración) y sustituirla con una nueva. Se
recomienda utilizar sólo bombillas originales.
Antes de quitar la bombilla es necesario asegurarse de que el instrumento esté apagado
desde algunos minutos, de lo contrario se corre al riesgo de quemarse.
-Controlar que la lente esté bien limpia, de lo contrario será necesario limpiarla con un paño suave.
-Es oportuno asegurarse de tener siempre una bombilla y pilas nuevas disponibles para obtener la