
21
No colocar ninguna válvula de retención entre la válvula de seguridad y el vaso de expansión.
En general, se recomienda siempre instalar un vaso de expansión que tenga las características indicadas para proteger el producto
y la red.
Inflar la cámara de membrana del vaso de expansión de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Instalar un termostato de control de la temperatura del agua calibrado a un valor de 80°C al máximo, y ajustarlo a una temperatura
de 60°C aproximadamente para reducir la formación de cal.
Antes de conectar el acumulador a la red, es necesario llenarlo completamente de agua procediendo de la manera siguiente:
• abrir del grifo de alimentación de agua fría;
•
abrir el grifo de utilización del agua caliente (por ejemplo bañera, lavabo, etc.) para purgar el aire y esperar un flujo constante de
agua en todos los grifos de agua caliente;
• comprobar que no hay pérdidas a lo largo de las distintas conexiones hidráulicas.
Si el agua tiene un valor de dureza > 20 °F, es aconsejable instalar productos específicos para evitar el exceso de precipitación
calcárea.
Precisamos que algunos dispositivos son asimilables a válvulas de retención, por lo que su utilización implica la instalación obligada
de un vaso de expansión adecuado.
El acumulador está preparado para conectarse a una tubería de recirculación: en su caso, dicha tubería tiene que estar aislada.
Para el funcionamiento de la recirculación, es necesario instalar una bomba con temporizador de funcionamiento o un termostato de
contacto mínimo para que se ponga en funcionamiento por el enfriamiento del agua de recirculación.
Si no se utiliza este acoplamiento, prever un tapón estanco.
Los conductos de entrada y de salida deben acoplarse en los puntos previstos del acumulador.
•
Si se observan impurezas en el agua de la red, instalar un filtro apropiado y comprobar que los circuladores tienen un caudal y
una altura de elevación suficientes y que funcionan correctamente.
• Comprobar que las sondas de detección del termostato y del termómetro están colocadas correctamente.
• Comprobar que los controles termostáticos actúan correctamente.
5. PUESTA EN FUNCIÓN
Una vez terminada la instalación, llenar el equipo de agua para uso sanitario introduciendo agua fría y eliminando el aire del circuito
abriendo para ello un grifo.
Comprobar periódicamente que todos los dispositivos de mando, regulación y control funcionan correctamente.
ATENCIÓN
La puesta en función del equipo debe realizarse por parte de personal profesionalmente autorizado y preparado.
Llenado del serpentín
El serpentín de intercambio del equipo está conectado al circuito de calefacción; por lo tanto, para garantizar la circulación de fluido
en su interior basta con asegurarse de que la presión de agua en el generador térmico es suficiente para que funcione correcta
-
mente.
Para el funcionamiento correcto del generador térmico, consultar las instrucciones especificas correspondientes.
Llenado del acumulador
Para esta operación, hay que dotar la instalación de un grifo de llenado del circuito sanitario de la red.
Abrir entonces el grifo de llenado del acumulador y purgar el circuito, abriendo para ello un grifo de agua.
Vaciado del acumulador
Para vaciar el equipo, cerrar el grifo de llenado desde la red, conectar un tubo flexible al racor de desagüe y colocar la otra extremidad
en una zona con desagüe al exterior.
Abrir un grifo de agua y dejar correr el agua, después abrir el racor de desagüe y terminar el vaciado.