DeWalt DW364K Скачать руководство пользователя страница 7

na razón tenga que tirar manualmente de la guarda inferior (por ejemplo, para empezar cortes
de bolsillo), utilice siempre la palanca del mecanismo retráctil.

NOTA:

Cuando corte tiras delgadas, asegúrese que no hayan quedado atrapadas pequeñas

astillas dentro de la guarda inferior.
Utilice siempre una guía cuando corte al hilo.

CORTES DE BOLSILLO (FIG. 17)

DESCONECTE LA CLAVIJA DE LA TOMA DE CORRIENTE. Ajuste la zapata de la sierra para
que el disco corte a la profundidad requerida. Incline la sierra hacia adelante, y coloque el frente
de la zapata contra el material que va a cortar. Tire de la guarda empleando la palanca retrác-
til. Baje la parte trasera de la zapata hasta que los dientes de la sierra casi toquen el trazo de
corte. En ese momento suelte la guarda del disco, por lo que el contacto que ésta haga con la
pieza de trabajo la mantendrá en la posición adecuada para abrirse libremente cuando
comience el corte. Encienda el motor y baje la sierra gradualmente hasta que la zapata des-
canse por completo en el material que va a cortar. Avance la sierra a lo largo de la línea de corte
hasta que éste quede terminado. Suelte el gatillo y permita al disco detenerse completamente
antes de levantarlo de la pieza. Cada vez que comience con un corte nuevo, repita la operación
señalada. Nunca ate la guarda levantada.

Contragolpes

Hay peligro de contragolpes cuando se ejerce demasiada presión sobre el disco de la sierra al
hacer los cortes, o cuando éste queda atrapado en el corte. La sierra salta violentamente hacia
el operador. Cuando el disco queda atrapado o aprisionado en el canal del corte que se va cer-
rando, el disco se traba y la inercia del motor arroja a la unidad hacia atrás. Cuando el disco se
desvía del corte, los dientes que se encuentran en la parte de atrás del disco pueden perforar
la superficie superior de la madera y hacer que salga del canal del corte y salte hacia atrás, en
dirección del operador.
Suelen ocurrir contragolpes cuando se presentan alguna o algunas de las siguientes condi-
ciones:

1. SOPORTE INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO

A. Caída o levantamiento inadecuado de la pieza que se desprende, lo que hace que el

disco quede atrapado.

B. Cortes en material que sólo se apoya por los extremos (ver figura 14). Al tiempo que el

material se debilita, éste se pandea y cierra el canal de corte, lo que ocasiona que el
disco quede atrapado.

C. Corte desde la parte inferior de piezas voladas en dirección vertical. La pieza que caerá

podría trabar el disco.

D. Corte de tiras largas y angostas (como en cortes al hilo). La pieza que se separa puede

trabar el disco.

E. Sujetar la guarda inferior con una superficie que se encuentre por debajo del material

que se está cortando, lo que reduce por un momento el control del operador. La sierra
se puede levantar parcialmente del corte, lo que incrementará la posibilidad de un
atorón del disco.

2. AJUSTE INCORRECTO DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE EN LA SIERRA

Emplear la sierra con una profundidad de corte excesiva incrementa la carga sobre la
unidad y la posibilidad de que el disco se trabe en el canal de corte. También aumenta el
área expuesta a los atascos del disco cuando se ejerce presión excesiva en el canal de
corte.

3. DOBLECES EN EL DISCO (DESVIACIONES EN EL CORTE)

A. Empujar demasiado para cortar a través de un nudo, un clavo o un área de fibras duras

puede ocasionar que el disco se doble.

B. Tratar de girar la sierra durante un corte (tratar de regresar a la línea marcada) puede

causar doblez.

C. Se corren los mismo peligros al tratar de alcanzar zonas alejadas u operar la sierra con

poco control del operador (fuera de balance).

D. Se propicia el mismo riesgo al cambiar de mano o cambiar la posición del cuerpo mien-

tras se corta.

E. También podría suceder así al regresar la unidad para limpiar el disco si no se hace con

cuidado.

4. MATERIALES QUE REQUIEREN DE MAYOR ATENCION

A. Madera húmeda.
B. Madera verde (material cortado recientemente o no estufado).
C. Madera tratada a presión (material tratado con conservadores o anticorrosivos).

5. EMPLEO DE DISCOS SUCIOS O SIN FILO

Los discos sucios o mellados ocasionan carga excesiva en la sierra. Para compensar la
carga, el operador empujará normalmente con más fuerza, lo que incrementará la carga
aún más y propiciará que el disco se trabe en el canal de corte. Los discos desgastados
pueden tener también una luz menor, lo que aumentará la oportunidad de que el disco se
doble e incrementará la carga.

6. LEVANTAR LA SIERRA MIENTRAS SE HACEN CORTES A BISEL

Los cortes a bisel requieren que el operador preste atención especial a las técnicas de corte
adecuadas sobre todo a la conducción de la sierra. El ángulo del disco contra la zapata y
la gran superficie de la cara del disco expuesta al material aumentan las posibilidades de
que ocurran desviaciones.

7. REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL DISCO BLOQUEADOS POR EL

MATERIAL
Debe permitirse que la sierra alcance su velocidad máxima antes de iniciar un corte
después que la unidad se ha detenido con el disco en el canal de corte. No hacerlo así
causará que la sierra se atasque y ocurra contragolpe.

Cualesquiera otras condiciones que pudieran originar atorones, dobleces, desvíos o presiones
en el disco pueden provocar contragolpes. Revise las secciones de “Ajustes Iniciales” y
“Operación” para conocer las técnicas que minimizarán la incidencia de contragolpes.

Discos

Un disco desafilado puede ocasionar sobrecarga en el motor de la sierra y astillado excesivo,
e incrementa la posibilidad de que ocurra un contragolpe. Es una buena práctica tener discos
de repuesto a la mano para el momento en que se requiera mandar afilar los que se están
empleando busque “Afiladurías” en la Sección Amarilla). De hecho, muchos discos de bajo
costo se pueden reemplazar por otros con un sobreprecio ligeramente mayor al del afilado.
Las resinas endurecidas en el disco harán más lento el corte. Estas pueden quitarse con
kerosene (petróleo diáfano), aguarrás o limpia hornos.
D

E

WALT fabrica una línea muy completa de discos para sierra y están a su disposición en los

centros de servicio.

EXAMINE VISUALMENTE LOS DISCOS DE CARBURO ANTES DE UTILIZARLOS. CAM-
BIELOS SI ESTAN DAÑADOS.

Limpieza y lubricación

Solamente emplee jabón suave y un trapo húmedo para limpiar la herramienta. Nunca permita
que penetre liquido al interior de la unidad; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta en
ningún liquido.
Se han empleado baleros autolubricados de bolas y de rodillos en la fabricación de su her-
ramienta; por tanto, no se requiere de lubricación ulterior. Sin embargo, se recomienda que
envíe su unidad a un centro de servicio, al menos una vez al año, para que la sometan a
limpieza profunda, inspección y lubricación de la caja de engranajes.

Accesorios

Dispone usted de los accesorios para su herramienta por un cargo adicional con su distribuidor
local autorizado Se incluye una lista completa de los centros de servicio con su herramienta.
Si necesita ayuda para encontrar cualquier accesorio, por favor comuníquese con D

E

WALT

Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286..

A. GUIA PARA CORTES AL HILO - se sujeta a la parte superior de la zapata; permite hacer

con su sierra cortes al hilo sin necesidad de trazos previos con lápiz.

B. SEPARADOR - guía la sierra para trabajos en los que hay que separar las piezas; se ajus-

ta de 0 a 70 grados.

C. GUIA DE SEPARACION - para cortes en ángulo de 45 ó 90 grados.

PRECAUCION:

En este manual aparecen los discos y los accesorios adecuados para su

herramienta. Es peligroso emplear discos o accesorios de cualesquiera otros tipos.

Reparaciones

Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD, deberán hacerse reparaciones, manten-
imiento y ajustes de esta herramienta en los centros autorizados de servicio D

E

WALT u otras

organizaciones autorizadas. Estas organizaciones prestan servicio a las herramientas D

E

WALT

y emplean siempre refacciones legitimas D

E

WALT. 

PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE

DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO

CULIACAN, SIN

Av. Nicolás Bravo #1063 Sur - Col. Industrial Bravo

(667) 7 12 42 11

GUADALAJARA, JAL

Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez

(33) 3825 6978

MEXICO, D.F.

Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera

(55) 5588 9377

MERIDA, YUC

Calle 63 #459-A - Col. Centro

(999) 928 5038

MONTERREY, N.L.

Av. Francisco I. Madero No.831 - Col. Centro

(81) 8375 2313

PUEBLA, PUE

17 Norte #205 - Col. Centro

(222) 246 3714

QUERETARO, QRO

Av. Madero 139 Pte. - Col. Centro

(442) 214 1660

SAN LUIS POTOSI, SLP

Av. Universidad 1525 - Col. San Luis

(444) 814 2383

TORREON, COAH

Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro

(871) 716 5265

VERACRUZ, VER

Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes

(229) 921 7016

VILLAHERMOSA, TAB

Constitución 516-A - Col. Centro

(993) 312 5111

PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326 7100

Garantía limitada por tres años

D

E

WALT reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de defectos en el material o la fabricación

del producto, por hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta garantía no cubre fallas
de las piezas causadas por su desgaste normal o abuso a la herramienta. Para mayores
detalles sobre la cobertura de la garantía e información acerca de reparaciones realizadas bajo
garantía, visítenos en www.dewalt.com o llámenos al 1 800 433-9258 (1-800-4-D

E

WALT). Esta

garantía no aplica a accesorios o a daños causados por reparaciones realizadas o intentadas
por terceros. Esta garantía le otorga derechos legales específicos, además de los cuales puede
tener otros dependiendo del estado o provincia en que se encuentre.
Además de la garantía, las herramientas D

E

WALT están cubiertas por:

1 AÑO DE SERVICIO GRATUITO

D

E

WALT mantendrá la herramienta y reemplazará las piezas gastadas por su uso normal, sin

cobro, en cualquier momento durante un año a contar de la fecha de compra. 

GARANTÍA DE REEMBOLSO DE SU DINERO POR 90 DÍAS 

Si no está completamente satisfecho con el desempeño de su máquina herramienta, láser o
clavadora D

E

WALT, cualquiera sea el motivo, podrá devolverlo hasta 90 días de la fecha de

compra con su recibo y obtener el reembolso completo de su dinero – sin necesidad de respon-
der a ninguna pregunta.

Información Técnica 

DW364, DW368

Tensión de alimentación:

120 V AC/CD (

)

Consumo de corriente:

AC-15.0 A

Frecuencia de alimentación:

50/60 Hz

Potencia nominal:

1 675 W

Rotación sin carga:

5 800/min

IMPORTADOR: D

E

WALT S.A. DE C.V.

BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42

COL. BOSQUES DE LAS LOMAS, 3A. SECCIÓN, CP 05120

DELEGACIÓN CUAJIMALPA, MÉXICO, D.F 

TEL. 5 326 7100

R.F.C.: BDE810626-1W7

Para servicio y ventas consulte

“HERRAMIENTAS ELECTRICAS”

en la sección amarilla.

Содержание DW364K

Страница 1: ...aller piece cut off USE RIP FENCE Always use a rip fence or straight edge guide when ripping GUARD AGAINST KICKBACK Kickback occurs when the saw stalls rapidly and is driven back towards the operator Release switch immediately if blade binds or saw stalls Keep blades sharp Support large panels as shown in Figure 14 Use fence or straight edge guide when ripping Don f force tool Stay alert exercise ...

Страница 2: ...lift the saw the spring tensioned telescoping guard will automatically close under the blade Remember the blade is exposed until this occurs never reach under the work for any reason whatsoever When you have to retract the telescoping guard manually as is necessary for starting pocket cuts always use the retracting lever NOTE When cutting thin strips be careful to ensure that small cutoff pieces d...

Страница 3: ...de l outil L utilisation d un cordon de calibre inférieur occasionne une baisse de tension entraînant une perte de puissance et la surchauffe Le tableau suiv ant indique le calibre approprié selon la longueur du cordon et les mentions de la plaque sig nalétique de l outil En cas de doute utiliser un cordon de calibre supérieur Le chiffre indi quant le calibre est inversement proportionnel au calib...

Страница 4: ...90 entre le dessous du patin M et la lame Le rebord du patin est également réglé de façon à être par allèle à la lame afin de ne pas bloquer lorsqu on utilise un guide Dans le cas peu probable où il faudrait régler la scie respecter les étapes suivantes RÉGLAGE POUR COUPES À ANGLES DE 90 1 DÉBRANCHER L OUTIL 2 Régler la scie à la marque de 0 3 Placer la scie sur le côté fig 9 Escamoter le protecte...

Страница 5: ...ones básicas de seguridad con la finalidad de reducir el peligro de incendio choque eléctrico y lesiones personales en todas las ocasiones en que se utilicen herramientas eléctricas Entre estas precauciones se incluyen las siguientes LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES Doble aislamiento Las herramientas con doble aislamiento se han elaborado de manera integral con dos capas separadas o una capa de espesor...

Страница 6: ...disco y el extremo izquierdo de la zapata La dimensión del lado derecho es de 38 mm 1 1 2 ALINEACION DE LA ZAPATA Su sierra está ajustada de origen para cortes verticales precisos ángulo de 90 entre la parte inferior de la zapata M y el disco El extremo de la zapata se ha ajustado en paralelo al disco para no permitir desviaciones cuando se utilice una guía Si la unidad requiriera algún ajuste est...

Страница 7: ...víos o presiones en el disco pueden provocar contragolpes Revise las secciones de Ajustes Iniciales y Operación para conocer las técnicas que minimizarán la incidencia de contragolpes Discos Un disco desafilado puede ocasionar sobrecarga en el motor de la sierra y astillado excesivo e incrementa la posibilidad de que ocurra un contragolpe Es una buena práctica tener discos de repuesto a la mano pa...

Отзывы: