69 - 72
5
- MANTENIMIENTO
5.1 Mantenimiento ordinario
ATENCION!
•
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento hay que desconectar el cardán (30) de la toma de fuerza y
descargar el aire comprimido de los depósitos por medio del grifo (16) en la parte inferior.
•
Para efectuar cualquier operación de mantenimiento se deben utilizar guantes resistentes a altas temperaturas; el
cabezal del compresor (13) y la manguera de cobre (21) de la válvula piloto (4) alcanzan temperaturas muy elevadas.
Las operaciones de mantenimiento ordinario deben ser efectuadas por operarios.
5.1.1 Control nivel aceite
•
Averiguar el nivel del aceite en el cárter a través del visor (20) que permite un rápido control
5.1.2 Descarga de la condensación de los depósitos del aire (15)
•
Abrir la válvula de escape (16) colocada en la parte inferior del depósito y dejar que salga la condensación.
•
Cerrar en cuanto inicie a salir aire.
5.1.3 Desmontaje / limpieza del cartucho del filtro de aspiración (14)
•
Desmontar la tapa para alcanzar el cartucho.
•
Soplar el cartucho con aire comprimido.
•
Volver a montar la tapa y bloquear el tornillo.
5.1.4 Control del nivel del aceite lubricador del aire (9)
•
Observar el nivel por la ranura practicada en la taza.
5.1.5 Llenado del aceite de lubricación del aire
•
Poner a cero la presión de salida girando completamente la llave (5) de regulación hacia el sentido contrario de las manecillas
del reloj.
•
Desenroscar el depósito del lubricador (9) y llenar con aceite CAMPAGNOLA S.r.l. anticondensación o aceite SAE 10,
utilizando el recipiente suministrado.
•
Volver a colocar la presión de ejercicio al valor deseado.
•
Limpiar las eventuales pérdidas de aceite.
¡IMPORTANTE!
No utilizar aceite hidráulico o bien para instalaciones de frenado porque podría causar daños irreparables en los equipos.
5.1.6 Descarga condensación del vaso del filtro
•
Abrir la válvula (8) colocada debajo del vaso.
•
Dejar que salga la condensación.
•
Cerrar en cuanto inicie a salir aire.
¡IMPORTANTE!
La existencia de condensación o la falta de aceite en los equipos neumáticos provoca daños en los mismos.