![Bosch GSI 14 CE Скачать руководство пользователя страница 26](http://html.mh-extra.com/html/bosch/gsi-14-ce/gsi-14-ce_original-instructions-manual_43071026.webp)
26
| Español
3 609 929 C51 | (14.6.13)
Bosch Power Tools
Montaje
Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Montaje de la empuñadura adicional y de la cape-
ruza (ver figura A)
Solamente trabaje teniendo montada la empuñadura adicio-
nal
5
.
– Afloje con la llave macho hexagonal
14
adjunta el tornillo
2
de la caperuza
6
.
– Monte la caperuza
6
sobre el cuello del husillo. Gire la ca-
peruza
6
a la posición de trabajo requerida para el trabajo
a realizar.
– Apriete el tornillo
2
.
– Fije la empuñadura adicional
5
a la caperuza
6
.
Montaje del rodillo guía (ver figura B)
Fije el rodillo guía
11
a la caperuza con las tuercas de maripo-
sa
12
.
Montaje del prolongador del husillo (ver figura C)
– Accione el bloqueo del husillo
1
y monte el prolongador
10
con ayuda de la llave fija (entrecaras 21).
– Monte la chaveta
7
en el prolongador del husillo
10
.
Montaje del útil (ver figura D)
– Presione el bloqueo del husillo
1
.
– Inserte el útil sobre el prolongador del husillo. Al realizar
esto, observe que esté firmemente sujeta la chaveta
7
.
– Apriete el tornillo de fijación
8
.
Cuide que señalen en la misma dirección la flecha del útil y la
de la carcasa de la herramienta eléctrica.
Selección del útil/material abrasivo
De acuerdo al material a trabajar y al arranque de material de-
seado puede seleccionarse entre diversos útiles/materiales
abrasivos:
– Rodillos con material abrasivo adherido
– Rodillos para montaje de elementos lijadores intercambia-
bles
– Rodillos guía para la utilización de bandas lijadoras
Operación
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica.
Conexión/desconexión
Para la
puesta en marcha
de la herramienta eléctrica accio-
nar y mantener en esa posición el interruptor de conexión/
desconexión
4
.
Para
enclavar
el interruptor de conexión/desconexión
4
es-
tando éste accionado, empuje más hacia delante el interrup-
tor de conexión/desconexión
4
.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica suelte el interrup-
tor de conexión/desconexión
4
, o en caso de estar enclavado,
presione brevemente y suelte a continuación el interruptor de
conexión/desconexión
4
.
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
Preselección de las revoluciones
Trabaje a unas revoluciones adecuadas a la aplicación
para no dañar el material.
La rueda preselectora de revoluciones
3
le permite seleccio-
nar el nº de revoluciones incluso durante la operación del apa-
rato.
El nº de revoluciones precisado depende del material y condi-
ciones de trabajo, siendo conveniente determinarlo proban-
do.
Al emplear útiles con vellón ajuste como máximo la eta-
pa de revoluciones 4. En caso contrario se sobrecalen-
taría el vellón.
Instrucciones para la operación
El rendimiento en el arranque de material y la calidad de la su-
perficie obtenidos vienen determinados esencialmente por el
elemento lijador empleado y las revoluciones preselecciona-
das.
Observe que la presión de aplicación sea lo menor posible pa-
ra prolongar así la durabilidad del elemento lijador. Una pre-
sión de aplicación excesiva no supone un mayor rendimiento
en el arranque de material, sino un mayor desgaste de la he-
rramienta eléctrica y del elemento lijador.
Grano
Para el lijado en seco y el lija-
do previo
Basto
40, 60
Para el dar forma superficial y
para igualar pequeñas irregu-
laridades
Mediana
80
Rodillos combina-
dos con vellón
Para satinar y deslustrar su-
perficies metálicas
Fino
120 –240
Rodillos de vellón
OBJ_BUCH-1845-002.book Page 26 Friday, June 14, 2013 12:48 PM