30
| Español
alizar un ajuste, cambiar de accesorio o al guardar la
herramienta eléctrica.
Esta medida preventiva reduce el
riesgo a conectar accidentalmente la herramienta eléctri-
ca.
u
Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramien-
ta eléctrica a aquellas personas que no estén familiari-
zadas con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes.
Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
u
Cuide las herramientas eléctricas y los accesorios.
Controle la alineación de las piezas móviles, rotura de
piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar
el funcionamiento de la herramienta eléctrica.
En ca-
so de daño, la herramienta eléctrica debe repararse
antes de su uso.
Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
u
Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los útiles man-
tenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
u
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los úti-
les, etc. de acuerdo a estas instrucciones, consideran-
do en ello las condiciones de trabajo y la tarea a reali-
zar.
El uso de herramientas eléctricas para trabajos dife-
rentes de aquellos para los que han sido concebidas pue-
de resultar peligroso.
u
Mantenga las empuñaduras y las superficies de las
empuñaduras secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y las superficies de las empuñaduras
resbaladizas no permiten un manejo y control seguro de
la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
Servicio
u
Únicamente deje reparar su herramienta eléctrica por
un experto cualificado, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales.
Solamente así se mantie-
ne la seguridad de la herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad para máquinas
tronzadoras
u
Manténgase, junto con las personas que se encuen-
tran en las inmediaciones, fuera del plano del disco gi-
ratorio.
La cubierta ayuda a proteger al operador ante los
fragmentos de un disco roto y el contacto accidental con
el disco.
u
Use únicamente discos tronzadores reforzados para
su herramienta eléctrica.
El mero hecho de que un acce-
sorio sea acoplable a su herramienta eléctrica no implica
que su utilización resulte segura.
u
Las revoluciones admisibles del accesorio deberán ser
como mínimo iguales a las revoluciones máximas indi-
cadas en la herramienta eléctrica.
Aquellos accesorios
que giren a unas revoluciones mayores a las admisibles
pueden llegar a romperse y salir desprendidos.
u
Los discos sólo se deben usar para las aplicaciones re-
comendadas. Ejemplo: No trate nunca de amolar con
la superficie lateral de un disco tronzador.
Los discos
tronzadores están destinados para el amolado periférico.
La actuación de fuerzas laterales sobre estos discos pue-
den romperlos.
u
Utilice siempre bridas para discos en buen estado, con
el diámetro correcto para el disco seleccionado.
Las
bridas de discos adecuadas apoyan el disco, reduciendo
así la posibilidad de una rotura del mismo.
u
El diámetro exterior y el espesor del accesorio debe-
rán corresponder a las medidas indicadas para su he-
rramienta eléctrica.
Los accesorios de dimensiones in-
correctas no pueden protegerse ni controlarse adecuada-
mente.
u
El tamaño del árbol de los discos y las bridas debe
ajustarse de forma adecuada al husillo de la herra-
mienta eléctrica.
Los discos y las bridas con orificios de
árbol que no se pueden fijar correctamente en el aloja-
miento de la herramienta eléctrica, giran irregularmente,
vibran demasiado y pueden provocar una pérdida del
control.
u
No use discos deteriorados. Antes de cada uso, com-
pruebe si en los discos hay astillas y grietas. En el caso
de una caída de la herramienta eléctrica o del disco,
revise si hay daños o instale un disco en buen estado.
Una vez que haya revisado e instalado el disco, man-
téngase, junto con las personas que se encuentren en
las inmediaciones, fuera del plano del disco giratorio y
deje funcionar la herramienta durante un minuto a la
máxima velocidad sin carga.
La mayoría de las veces,
los discos deteriorados se rompen durante este tiempo
de prueba.
u
Utilice un equipo de protección personal. Dependien-
do del trabajo a realizar, use una careta, una protec-
ción para los ojos o unas gafas de seguridad. Si proce-
de, emplee una mascarilla antipolvo, protectores audi-
tivos, guantes de protección o un delantal de taller
adecuado para protegerle de los pequeños fragmen-
tos que pudieran salir proyectados al desprenderse
del útil o de la pieza de trabajo.
La protección para los
ojos deberá ser indicada para protegerle de los fragmen-
tos que pudieran salir desprendidos al realizar los dife-
rentes trabajos. La mascarilla antipolvo o respiratoria de-
berá ser apta para filtrar las partículas producidas al tra-
bajar. La exposición prolongada al ruido de alta intensi-
dad puede provocar sordera.
u
Cuide que las personas en las inmediaciones se man-
tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo. To-
da persona que acceda a la zona de trabajo deberá uti-
lizar un equipo de protección personal.
Podrían salir
proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o de un
disco roto y causar lesiones, incluso fuera del área de tra-
bajo inmediata.
u
Mantenga el cable alejado del accesorio en funciona-
miento.
Si pierde el control, el cable se podría cortar o
atascar y así tirar de su mano o brazo hacia el disco en
funcionamiento.
u
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta.
El ventilador del motor puede aspirar
polvo hacia el interior de la carcasa y una acumulación ex-
1 609 92A 5UH | (05.10.2020)
Bosch Power Tools