35
Para recortar los bordes
I
Conseguirá mejores resultados cuando los
bordes tengan más de 50mm de alto.
Nota:
Este recortabordes es una máquina
de mantenimiento, para recortar el césped
demasiado largo. No la utilice para hacer
huecos en el césped. Los huecos en los
bordes se deben hacer con una azada.
J
Con el patín (25) en el borde del césped y la
guía (9) sobre el mismo, lleve la máquina a lo
largo manteniéndola siempre en contacto
con el borde del césped.
Si quiere hacer un corte más corto, incline la
máquina.
Tope del cable
K
Si su recortabordes se puede usar con una
alargadera que se pueda desenchufar, para
que el enchufe y las conexiones no se aflojen
si tira accidentalmente del cable, haga un
bucle y páselo por el tope (3).
Cómo convertir su recortabordes en
unas tijeras para césped (Fig. 3)
Además de usarlo como recortabordes
convencional (Fig. D), podrá usar esta
máquina también para cortar el césped largo
a lo largo de los bordes y alrededor de los
macizos de flores (Fig. J).
3
Para usar el recortabordes de este modo:
Desbloqueo
•
Con el recortabordes desconectado y la
guía de bordes (9) apoyada en el suelo,
sujete con una mano la empuñadura (20)
y, con la otra, gire el anillo (4) a la
izquierda y a tope (aproximadamente un
cuarto de vuelta) (Fig. 3.1).
Conversión
•
Sujetando la empuñadura, agarre con la
otra mano el cuerpo del recortabordes
(1) y gírelo media vuelta en dirección de
la flecha (24) hasta que oiga un “clic”
(Fig. 3.2).
Bloqueo
•
Sujetando todavía la empuñadura,
apriete otra vez el anillo de bloqueo (4) a
derechas. Sólo tiene que hacer una
ligera presión (Fig. 3.3).
Bobina de repuesto
En los distribuidores Black & Decker encontrará
bobinas de repuesto con 10 metros de hilo de nylon
(núm. de Cat. A6480). También hay bobinas de 15
metros (núm. de Cat. A6052), de 30 metros (núm. de
Cat. A6046) o de 50 metros (núm. de Cat. A6054).
Para mayor fiabilidad, nunca ponga hilo más
grueso o más fino (p.ej., hilo de pescar), pues
puede hacer que se estropee el motor o se
reduzca la eficacia de su herramienta.
Cómo poner una nueva bobina de
hilo (Fig. 4 & 5)
•
Desenchufe el recortabordes de
la corriente.
4
•
Quite la tapa de la bobina empujando las
lengüetas (13) hacia dentro y hacia arriba
(Fig. 4) y tirando de ellas (no es necesario
empujar las dos lengüetas al mismo
tiempo). Quite la bobina vacía del eje.
•
Limpie la hierba o suciedad que pudiera
haber dentro del soporte de la bobina
(12) y en la tapa (8).
5
•
Saque unos 9cm de hilo (5) de la bobina
nueva (17) y métalo por el cáncamo.
Meta después la bobina en el eje central
(Fig. 5). Gire la bobina lo necesario para
que ajuste, teniendo cuidado de no pillar
el hilo debajo de la bobina y procurando
que sobresalgan por lo menos 9cm de
hilo.
•
Vuelva a poner la tapa, alineando las
dos lengüetas (13) con las ranuras del
cuerpo de la máquina y empújela hasta
que encaje. Compruebe si encajan bien
las dos lengüetas.
Cómo enrollar hilo nuevo en una
bobina vacía (Fig. 6 & 7)
6
•
Cuando se le vacíe la bobina, podrá
cargarla hasta con un máximo de 10m
de hilo nuevo. La bobina tiene un
“indicador” que le ayudará a no cargarla
demasiado, pues si lo hiciera así, el
sistema automático del hilo no
funcionaría (Fig. 6).
•
Quite de la bobina (17) los restos de hilo
que pudieran quedar.
•
Meta el extremo del hilo nuevo por uno
de los dos agujeros que hay en el
soporte de la bobina (17) y empújelo
unos 20mm.
•
Doble el hilo y páselo por la ranura en
forma de L que hay al lado del agujero.
El hilo debe quedar perfectamente
sujeto a la bobina. Empiece a enrollarlo
entonces en dirección de las flechas (16).
ESPAÑOL