![Western WRM20 User Manual Download Page 35](http://html.mh-extra.com/html/western/wrm20/wrm20_user-manual_960558035.webp)
WRM20 y WRM20+
Manual del usuario
ES
3
Descripción general
WRM20 es un regulador de carga por módulos fotovoltaicos para baterías electroquímicas de plomo de tipo hermético
(SEAl) o de ácido libre (FLOOD) y de baterías de iones de litio con el BMS (Battery Management System) integrado;
aconsejamos que se ponga en contacto con Western CO. para elegir la batería de iones de Litio que se va a conectar con
el WRM20. Está absolutamente prohibido conectar al WRM20 baterías de litio que no tengan un BMS integrado; en
efecto, el BMS protege la batería de condiciones de funcionamiento anómalo que podrían llevar al incendio de la
batería. Si se conecta al WRM20 baterías sin BMS existe el riesgo de incendio de la batería.
En la fig. 1 hay un esquema de principio del WRM20.
Fig.1 Esquema de principio
1-
Circuito de carga
: adapta la V
PAN
y la I
PAN
(respectivamente tensión y corriente del módulo fotovoltaico) de manera
que se busque la condición en la que la potencia suministrada por el módulo PV es máxima, realizando lo que en la
literatura técnica se indica con la sigla MPPT (
Maximum Power Point Tracking
). Además, gestiona la recarga de la
batería reduciendo la corriente suministrada hacia la batería en las condiciones en las que la tensión V
BATT
supera su
tensión de recarga (V
ch
).
2-
Diodo serie
: sirve para evitar que durante la noche, cuando el módulo fotovoltaico no esté iluminado, pueda
absorber corriente de la batería.
3-
Circuito para el control de la carga
: enciende/apaga la carga según el programa configurado por el usuario y separa
la carga en caso de batería descargada o sobrecarga o cortocircuito en la carga.
4-
Microprocesador
: controla todo el circuito, mide la corriente y tensiones del módulo de la batería y de la carga y las
muestra en el display.
Elección del módulo fotovoltaico
El regulador de carga WRM20, gracias al circuito de recarga con MPPT, permite emplear una amplia gama de módulos
fotovoltaicos, garantizando el aprovechamiento óptimo de toda la potencia. El módulo PV debe elegirse según la
tensión nominal de la batería y respetando los vínculos de entrada al panel del WRM20: máxima tensión 100 V y
máxima potencia de panel 310 W con batería de 12 V y 620 W con batería de 24 V.
Tensión nominal batería
Características módulos PV
Tensión nominal batería 12 V
I
PAN
V
PAN
V
OC
V
mp
V
mp
: tensión a la máxima potencia a T=25 °C > 15,0 V
V
OC
: tensión circuito abierto a T=-10 °C <100 V
P
MAX
: máxima potencia a 25 °C < 310 W
Aconsejamos módulos de silicio mono o policristalino con un
número de células mínimo de 36 y un máximo de 144.
Tensión nominal batería 24 V
V
mp
: tensión a la máxima potencia a T=25 °C > 30,0 V
V
OC
: tensión circuito abierto a T=-10 °C <100 V
P
MAX
: máxima potencia a 25 °C < 620 W
Aconsejamos módulos de silicio mono o policristalino con un
número de células mínimo de 72 y un máximo de 144.