29
ES
RIESGOS RELACIONADOS CON LA LIMPIEZA DEL AERÓGRAFO
- El aerógrafo debe ser limpiado
exclusivamente
por personal cualificado y preparado;
- ¡Antes de las operaciones de desmontaje y limpieza asegurarse de haber desconectado el aerógrafo del sistema de ali
mentación! ¡Peligro de lesiones graves provocadas por la fuga/pérdida de aire comprimido y/o del escape de la sustancia
rociada!
- ¡Para la limpieza nunca se deben utilizar sustancias ácidas o alcalinas (bases, decapantes, etc.)!
- Utilizar solventes/soluciones detergentes neutras (pH de 6 a 8);
-
No sumergir
el aerógrafo en baño en solvente/soluciones detergentes. La solución detergente/solvente nunca debe
entrar en los canales del aire, de lo contrario comprometería la funcionalidad y durabilidad del aerógrafo;
-
No usar sistemas de limpieza por ultrasonidos;
- ¡Después de la limpieza secar y soplar con aire comprimido limpio la pistola, la boquilla, el sombrerete y el depósito!
- ¡No utilizar objetos metálicos o cualquier pieza que pueda averiar los orificios del inyector y del sombrerete!
- Para los modelos con difusor desmontable, no soplar aire comprimido sobre pasos interiores del aerógrafo (por
ejemplo, por la alimentación de aire) si no se apretó previamente la boquilla: peligro de proyección del difusor.
CONDICIONES ESPECIALES PARA EL USO SEGURO DEL AERÓGRAFO
Con el uso del aerógrafo los peligros de naturaleza térmica pueden derivar de:
- el uso de aire comprimido calentado;
- la aplicación de productos de revestimiento y acabado calentados;
- un ambiente sobrecalentado.
En estas situaciones, la superficie del aerógrafo alcanza, como mucho, la temperatura del aire comprimido calentado o
del producto de revestimiento y acabado o del ambiente sobrecalentado.
ATENCIÓN a lo siguiente:
- la temperatura superficial del aerógrafo no debe superar el umbral de quemadura de 43°C (UNI EN 1953 párr.5.4).
Si eso sucediera entonces se deberán emplear necesariamente protecciones para las manos (por ejemplo, guantes ter
-
moaislantes y antiestáticos);
- la temperatura superficial del aerógrafo nunca debe superar los 85°C, temperatura suficientemente inferior a la
Temperatura Mínima de Ignición (TMI)
de los solventes comúnmente utilizados para la pintura en carrocería, carpin
tería e industria;
- en caso de duda, pedirle al distribuidor información sobre la
TMI
del solvente antes de su empleo.
Summary of Contents for Walcom GENESI CARBONIO 360 LIGHT HTE BASE
Page 2: ...2...
Page 7: ...7 IT C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 13: ...13 EN C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 19: ...19 DE C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 25: ...25 FR C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 31: ...31 ES C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 37: ...37 PT C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...
Page 40: ...40 RUS 1 2 ATEX 0 85 A Walcom 90109 W...
Page 41: ...41 RUS pH 6 8 43 C UNI EN 1953 5 4 85 C...
Page 43: ...43 RUS C U E G A R K I P L Cg M E G R K I P L Cg C M E E D...