![VISIOMED Bewell Connect MyBabyScale BW-SCB1 User Manual Download Page 15](http://html1.mh-extra.com/html/visiomed/bewell-connect-mybabyscale-bw-scb1/bewell-connect-mybabyscale-bw-scb1_user-manual_1031014015.webp)
BewellConnect - BW-SCB1 - User Manual - 012017v1
BewellConnect - BW-SCB1 - User Manual - 012017v1
28
29
- En caso de fallos o mal funcionamiento, deje de usar el producto.
- En general, los equipos de comunicación por radiofrecuencia
móviles y portátiles no afectan el funcionamiento de los equipos
electrónicos médicos. Sin embargo, no pueden usarse en entor-
nos con alta interferencia electromagnética: cerca de un televisor,
un microondas, etc.
- No use pilas que no sean las indicadas, no recargue pilas no recar-
gables ni las tire al fuego.
- Si no va a usar el aparato durante un periodo prolongado, quítele
las pilas.
- Este aparato no está destinado para ser usado por personas (in-
cluyendo niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o falta de experiencia y conocimiento, a menos que una
persona responsable por su seguridad los vigile o les proporcione
instrucciones previas sobre el empleo del aparato.
Importante
Respete la polaridad de las pilas. Un error de polaridad puede dañar
el aparato y anular la garantía.
2. INFORMACIÓN
Después del nacimiento, un proveedor de servicios médicos pesa
con frecuencia al bebé para controlar su pérdida de peso y la vuelta
gradual al peso del nacimiento. Al llegar a casa, tal vez desee pesarlo
para controlar su crecimiento entre cada visita al médico. El control
del peso es un indicador de buena salud. El seguimiento regular
hace posible observar los cambios del peso, particularmente cuan-
do el bebé presenta problemas para alimentarse. Muchas básculas
pesabebés sólo cubren un periodo limitado. Es por esta razón que
BewellConnect® ha desarrollado MyBabyScale®, la báscula pesabe-
bés inteligente, evolutiva, conectada e inalámbrica que le permite
efectuar un seguimiento del peso de su hijo desde su nacimiento y
hasta la adolescencia, con un peso máximo de 110 lb / 50 kg.
2.1. EL PESO DEL BEBÉ
Durante el primer año, es cuando el bebé crece más, ya que au-
menta alrededor de 13 lb / 6 kg durante los primeros 12 meses,
después, hasta 6 lb / 3 kg al año siguiente. Sin embargo, tenga pre-
sente que un bebé crece por etapas, con pausas, y que hay mucha
diferencia de peso y estatura entre los niños
1
.
Reference 1:
WHO. Child Growth Standard. Weight-for-age charts.
-
Boys z-scores: Birth to 2 years. Available on http://www.who.int/childgrowth/stan-
dards/cht_wfa_boys_z_0_2.pdf. (Last visited Aug 31st, 2016)
-
Girls z-scores: Birth to 2 years. Available on http://www.who.int/childgrowth/stan-
dards/cht_wfa_girls_z_0_2.pdf (last visited Aug 31st, 2016)
2.2. CURVA DE CRECIMIENTO INFANTIL
Ver los diagramas de las páginas 4-7.
El control regular del crecimiento de su hijo permite crear gráficos
(Estatura y peso, CF. 4. APLICACIÓN). Un bebé pierde peso durante
los tres o cuatro días después de su nacimiento. Este fenómeno es
normal. Una vez que el bebé ha alcanzado su peso de nacimiento,
el crecimiento continuará de manera regular
2
.
Reference 2:
Maisels MJ, Gifford K. Breast feeding, weight loss and jaundice. J Pedia-
tr1983;102:117–18
Marchini G, Stock S. Thirst and vasopressin secretion counteract dehydration in
newborn infants. J Pediatr 1997;130:736–9.
Marchini G, Fried G, Ostlund E, et al. Plasma leptin in infants: relations to birth weight
and weight loss. Pediatrics1998;101:429–32.
Bishop N, King F, Lucas A. Linear growth in the early neonatal period. Arch Dis Child
1990;65:708–10