
OTRO LÍQUIDO.
- Limpiar el aparato con un paño
húmedo impregnado con unas gotas
de detergente y secarlo después.
- No utilizar disolventes, ni productos
con un factor pH ácido o básico como
la lejía, ni productos abrasivos, para
la limpieza del aparato.
- No sumergir el aparato en agua u
otro líquido, ni ponerlo bajo el grifo.
- Se recomienda limpiar el aparato
regularmente y retirar todos los restos
de alimentos.
Anomalías y reparación
- En caso de avería llevar el aparato
a un Servicio de Asistencia Técnica
autorizado. No intente desmontarlo o
repararlo ya que puede existir peligro.
- Si la conexión red está dañada,
debe ser substituida, proceder como
en caso de avería.
Para las versiones EU del producto
y/o en el caso de que en su país
aplique:
Ecología y reciclabilidad del producto
- Los materiales que constituyen
el envase de este aparato, están
integrados en un sistema de recogida,
clasificación y reciclado de los
mismos. Si desea deshacerse de
ellos, puede utilizar los contenedores
públicos apropiados para cada tipo
de material.
- El producto está exento de con-
centraciones de sustancias que se
puedan considerar dañinas para el
medio ambiente.
- Este aparato contiene o puede
contener aceite, recordar que deben
respetarse las reglamentaciones con-
cernientes a la eliminación de este
tipo de contaminante.
Este símbolo significa que
la superficie podría
calentarse durante el uso
del aparato.
Este símbolo significa que
si desea deshacerse del
producto, una vez
transcurrida la vida del
mismo, debe depositarlo por
los medios adecuados a
manos de un gestor de residuos
autorizado para la recogida selectiva
de Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE).
Este aparato cumple con la Directiva
2006/95/EC de Baja Tensión y con la
Directiva 2004/108/EC de Compati-
bilidad Electromagnética.
Manual Maxim's.indb 9
09/11/11 17:38
Summary of Contents for Maxim's
Page 2: ...Manual Maxim s indb 4 09 11 11 17 38...
Page 3: ...D A F B H E C G G H Manual Maxim s indb 2 09 11 11 17 38...
Page 4: ...Catal Fig 3a Fig 1 Fig 2 Fig 3b Manual Maxim s indb 3 09 11 11 17 38...
Page 41: ...Maxim s TAURUS A B C D E F G H 16 Manual Maxim s indb 42 09 11 11 17 38...
Page 42: ...MAX MIN Manual Maxim s indb 43 09 11 11 17 38...
Page 43: ...1 MAX MIN 2 3 3 D D 2 Manual Maxim s indb 44 09 11 11 17 38...
Page 44: ...ph 2006 95 2004 108 Manual Maxim s indb 45 09 11 11 17 38...
Page 45: ...Maxim s TAURUS A B C D E x oc F c o G H 16 Manual Maxim s indb 46 09 11 11 17 38...
Page 46: ...MAX MIN Manual Maxim s indb 47 09 11 11 17 38...
Page 47: ...1 MAX MIN 2 3a 3b D D Manual Maxim s indb 48 09 11 11 17 38...
Page 48: ...2 Manual Maxim s indb 49 09 11 11 17 38...
Page 49: ...RAEE 2006 95 EC 2004 108 EC Manual Maxim s indb 50 09 11 11 17 38...
Page 55: ...c a c MAX MIN Manual Maxim s indb 56 09 11 11 17 38...
Page 56: ...C 1 MAX MIN 3 3a 3 3b C D c D e B e a Manual Maxim s indb 57 09 11 11 17 38...
Page 57: ...2 pH T 2006 95 EC 2004 108 EC Manual Maxim s indb 58 09 11 11 17 38...
Page 58: ...Manual Maxim s indb 59 09 11 11 17 38...
Page 59: ...Manual Maxim s indb 60 09 11 11 17 38...
Page 60: ...Manual Maxim s indb 61 09 11 11 17 38...
Page 62: ...Manual Maxim s indb 5 09 11 11 17 38...