2.1
LOCAL CALDERA
Las. calderas. que. no. superan. los. 70.
kW. pueden. ser. instaladas. y. funcio-
nar.sólo.en.locales.permanentemente.
ventilados.. Por. consiguiente. para. la.
entrada. de. aire. al. local,. es. necesa-
rio,. practicar. aberturas. en. las. pare-
des. exteriores. que. responden. a. los.
siguientes.requisitos:
–..Tener. una. sección. libre. total. de.
al. menos. 6. cm
2
. por. cada. kW. de.
caudal. térmico. instalado,. y. de.
todas. maneras. jamás. inferior. a.
100.cm
2
.
–..Ubicarlas.lo.más.cercano.posible.
a. la. altura. del. pavimento,. no. se.
puede. obstruir. y. debe. ser. prote-
gida.con.una.grilla.que.no.reduzca.
la.sección.útil.del.pasaje.del.aire.
2.2
CONEXION INSTALACION
Antes.de.proceder.a.la.conexión.de.la.
caldera.es.buena.norma.hacer.circu-
lar. agua. en. las. tuberías. para. elimi-
nar. los. eventuales. cuerpos. extraños.
que. podrían. comprometer. la. buena.
funcionalidad.del.equipo..Al.efectuar.
las.conexiones.hidráulicas,.asegúre-
se. que. se. respeten. las. indicaciones.
dadas. en. la. fig.. 1.. Es. oportuno. que.
las.conexiones.sean.fáciles.de.desco-
nectar. por. medio. de. empalmes. con.
uniones.giratorias..
La descarga de la válvula de seguri-
dad debe estar conectada a un ade-
cuado sistema de recolección y de
evacuación.
2.2.1 Rellenado de la instalación
(fig. 4)
El.llenado.de.la.caldera.y.de.la.rela-
tiva.instalación.se.efectúa.accionan-
do.sobre.el.grifo.a.esfera,.la.presión.
de.carga,.con.la.instalación.en.frío,.
debe. estar. comprendida. entre.
1 -
1,2 bar
..
Durante.la.fase.de.llenado.de.la.ins-
talación.se.aconseja.mantener.des-
conectado.el.interruptor.general..El.
llenado. se. realiza. lentamente,. de.
este. modo. se. permite. la. salida. de.
las.burbujas.de.aire.a.través.de.las.
relativas.ventilaciones..Para.facilitar.
esta. operación,. ubique. en. posición.
horizontal.el.corte.de.la.ranura.del.
tornillo. de. desbloqueo. de. las. vál-
vulas. de. retención.. Terminada. la.
fase. de. llenado,. lleve. el. tornillo. en.
la. posición. inicial.. Al. terminar. la.
operación.controle.que.el.grifo.esté.
cerrado.(fig..4).
2.2.2 Producción de agua sanitaria
DUETTO 25 TSE (fig. 5)
Para.regular.el.caudal.de.agua.sani-
taria.accione.en.el.regulador.de.cau-
dal.del.presóstato.de.agua.(fig.5):
-..Atornillando.el.regulador.en.senti-
do. horario. se. reduce. el. caudal. de.
retiro. de. agua. sanitaria. aumen-
tando. en. consecuencia. la. relativa.
temperatura.
-..Atornillando. en. sentido. antiho-
rario. el. regulador. se. aumenta. el.
caudal.de.retiro.de.agua.sanitaria.
disminuyendo.en.consecuencia.la.
temperatura.respectiva.
2.2.3 Características agua
de alimentación
Para.prevenir.incrustaciones.calcá-
reas.y.averías.en.el.intercambiador.
sanitario,. el. agua. de. alimentación.
no. tiene. que. presentar. una. dureza.
superior.a.los.20°.F..
Siempre,. es. oportuno. verificar. las.
características. del. agua. utilizada. e.
instalar. equipos. especiales. para. el.
tratamiento..
Con. el. objeto. de. evitar. incrustacio-
nes.o.depósitos.en.el.intercambiador.
primario.también.el.agua.de.alimen-
tación. del. circuito. de. calefacción.
tiene. que. tratarse. en. conformidad.
con.la.norma.UN-CTI.8065.
Es. absolutamente. indispensable.
tratar.el.agua.en.los.casos.siguien-
tes:
–. Instalaciones. muy. extensas. (con.
elevados.contenidos.de.agua).
–. Frecuentes. introducciones. de.
agua. de. reintegro. en. la. instala-
ción.
–. En.el.caso.en.que.sea.necesario.el.
vaciado.parcial.o.total.de.la.instala-
ción.
2.3
DESCARGA DE LOS HUMOS
2.3.1 Conexion a la chiminea
El. tubo. de. la. chimenea. tiene. una.
importancia. fundamental. para. el.
funcionamiento.de.la.instalación..
En. efecto,. si. no. se. realiza. con. los.
criterios.correctos,.se.pueden.haber.
disfunciones.en.el.quemador,.ampli-
ficaciones. de. ruidos,. formaciones.
de.hollín,.condensaciones.e.incrus-
taciones.. Por. lo. tanto,. un. conducto.
de.ventilación.debe.responder.a.los.
siguientes.requisitos:
–. debe. ser. de. material. impermea-
ble. y. resistente. a. las. temperatu-
ras.de.los.humos.y.a.las.relativas.
condensaciones;
–. debe. tener. suficiente. resistencia.
mecánica. y. baja. conductividad.
térmica;
–. debe. ser. perfectamente. estanco;.
para. evitar. el. enfriamiento. del.
conducto.de.ventilación.mismo;
–. debe. tener. un. funcionamiento. lo.
más.vertical.posible,.y.el.extremo.
terminal.debe.tener.un.aspirador.
estático.que.asegure.una.evacua-
ción. constante. y. eficiente. de. los.
productos.de.combustión;
–. con. el. objetivo. de. evitar. que. el.
viento. pueda. crear. zonas. de. pre-
sión.alrededor.del.cañón.de.la.chi-
menea.tales.de.prevalecer.sobre.la.
fuerza. de. encendido. de. los. gases.
de. combustión,. es. necesario. que.
el. orificio. de. descarga. sobresal-
ga. por. lo. menos. 0,4. m. arriba. de.
cualquier. estructura. adyacente. a.
43
2
INSTALACION
0
4
1
3
2
bar
ABRE
Fig..4
REGOLATORE
DI PORTATA
Fig..5
REGULADOR.
DE.CAUDAL