47
ES
www.scheppach.com
+(49)-08223-4002-99
+(49)-08223-4002-58
•
Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumu-
lador antes de realizar un ajuste en la herramienta
eléctrica, cambiar de accesorio o al guardar la herra-
mienta eléctrica. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conectar accidentalmente la herramienta.
•
Guarde las herramientas fuera del alcance de los ni-
ños y de las personas que no estén familiarizadas
con su uso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
•
Cuide sus herramientas con esmero. Controle si fun-
cionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta, y si existen partes rotas o de-
terioradas que pudieran afectar al funcionamiento de
la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa haga repararla antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a herramientas
con un mantenimiento deficiente.
•
Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útilesman-
tenidos correctamente se dejan guiar y controlar me-
jor.
•
Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles,
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo en
cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para trabajos dife-
rentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5.SERVICIO
•
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la se-
guridad de la herramienta eléctrica.
Indicaciones de seguridad para cortasetos
•
Mantenga alejadas de la cuchilla de corte todas las
partes del cuerpo. No intente retirar el material cor-
tado con la cuchilla en marcha ni mantener sujeto
simultáneamente el material a cortar. Quite el ma-
terial cortado adherido o atascado únicamente con
el aparato desconectado. Un momento de descuido
durante el uso del cortasetos puede ser causa de le-
siones graves
•
Lleve el cortasetos sujeto de la empuñadura con la cu-
chilla detenida. Para transportar o guardar el cortase-
tos, ponga siempre la cubierta protectora. Un manejo
cuidadoso del aparato reduce el peligro de lesiones
debido a la cuchilla.
•
Mantenga sujeta la herramienta eléctrica por las su-
perficies de asido aisladas, ya que la cuchilla de cor-
te podría entrar en contacto con su propio cable de
conexión a la red. El contacto de la cuchilla de corte
con un cable por el que haya paso de tensión puede
transmitir la tensión eléctrica por las partes metálicas
del aparato, causando así una descarga eléctrica.
•
Mantenga el cable alejado de la zona de corte. Duran-
te el proceso de trabajo el cable puede quedar oculto
entre la maleza y podría cortarse por descuido.
•
Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo fuese inevitable, utilice un cortacir-
cuito de fuga a tierra. El uso de un cortacircuito de
fuga a tierra reduce el riesgo de descarga eléctrica.
¡Advertencia!
Esta herramienta eléctrica produce un
campo electromagnético mientras funciona. Este campo
puede perjudicar bajo circunstancias concretas implan-
tes médicos activos o pasivos. Con el fin de reducir el
peligro de lesiones graves o mortales, recomendamos a
las personas con implantes médicos que consulten tan-
to a su médico como al fabricante del implante médico
antes de manejar la herramienta eléctrica.
3. SEGURIDAD DE PERSONAS
•
Esté atento y emplee la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese cansa-
do, ni bajo los efectos de alcohol, drogas o medica-
mentos. El no estar atento durante el uso de una he-
rramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
•
Utilice un equipo de protección personal y en todo ca-
so unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se
reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
•
Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada an-
tes de conectarla a la toma de corriente y/o al mon-
tar el acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si
transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el
interruptor de conexión/desconexión, o si introduce
el enchufe en la toma de corriente con la herramienta
eléctrica conectada, ello puede dar lugar a un acci-
dente.
•
Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
•
Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y man-
tenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá
controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
•
Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pue-
den enganchar con las piezas en movimiento.
4. CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
•
No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
•
No utilice herramientas con un interruptor defectuoso.
Las herramientas que no se puedan conectar o des-
conectar son peligrosas y deben repararse.