
ESPAÑOL
Le agradecemos la confianza depositada en S&P
mediante la compra de este producto, que ha sido
fabricado según reglas técnicas de seguridad, conformes
a las normas de la CE.
Antes de instalar y poner en funcionamiento este
producto, lea atentamente el presente libro de
instrucciones pues contiene indicaciones importantes
para su seguridad y la de los usuarios durante la
instalación, uso y mantenimiento de este producto. Una
vez finalizada la instalación entrégueselas al usuario
final.
Compruebe el perfecto estado del aparato al
desembalarlo ya que cualquier defecto de origen que
presente, está amparado por la garantía S&P. Asimismo,
compruebe que el aparato es el que usted ha solicitado y
que los datos que figuran en la placa de instrucciones
coincidan con sus necesidades.
Transporte y manipulación.
- El embalaje de este aparato, ha sido diseñado para
soportar las condiciones normales de transporte, no
se debe transportar el aparato fuera de su embalaje
original ya que podría deformarse o deteriorarse.
- El almacenaje del producto debe realizarse en su
embalaje original y en un lugar seco y protegido de la
suciedad hasta su instalación final. No acepte un
aparato que no esté contenido en su embalaje original
o que muestre signos de haber sido manipulado.
- Evitar golpes, caídas y el colocar pesos excesivos
sobre el embalaje.
- Al manipular productos pesados, use elementos de
elevación adecuada para evitar dañar a las personas
o al propio producto.
Seguridad en la Instalación:
- Antes de manipular este aparato, asegúrese de que
está desconectado de la red.
- La instalación debe realizarse por un profesional
cualificado.
- Asegúrese de que la instalación cumple con los
reglamentos eléctricos de cada país.
- En la instalación eléctrica deberá incorporar un
interruptor omnipolar con una abertura entre contactos
de al menos 3 mm, adecuado a la carga y que
responda a normas vigentes
- Una vez puesto en servicio, el aparato debe cumplir
con las siguientes Directivas:
Directiva de Baja Tensión 2006/95/CE
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
2004/108/CE.
-
El instalador deberá utilizar baterías de calefacción
que se encuentren en perfecto estado.
-
Cuando instale la batería, asegúrese que se han
realizado todas las fijaciones y que la estructura en la
que está instalado es lo suficientemente resistente
para soportar la batería.
-
Las baterías eléctricas esta diseñadas para
instalaciones interiores únicamente. La temperatura
máxima del aire a la descarga no tiene que superar
los 40ºC.
-
Montar la batería respetando el sentido del aire
indicado por la flecha situada en la batería.
- Utilizar las baterías para calentar aire limpio. Al
ensuciar las resistencias de calefacción existe un
riesgo de incendio. Se recomienda instalar un filtro de
aire para evitarlo. Respectar una distancia mínima
entre el filtro y la batería de dos veces el diámetro
- No utilizar estas baterías en atmósferas explosivas o
corrosivas.
- La temperatura máxima del aire ambiente alrededor
de la batería no debe superar los 35ºC.
- No instalar las baterías en una parte de la red de
conducto donde podría producirse condensación.
- La conexión eléctrica deberá prever un dispositivo de
control de caudal de aire. La batería de calefacción
tiene que ser operativa únicamente cuando se
alcance el caudal mínimo o una velocidad de aire
superior a 1,5 m/s.
- La instalación eléctrica tiene que prever que la batería
no pueda ponerse en marcha si el ventilador está
parado. La batería tiene que ponerse en marcha
después o al mismo tiempo que el ventilador.
- La instalación eléctrica tiene que prever que no se
pueda parar el ventilador cuando esté funcionando la
batería eléctrica. El ventilador tiene que pararse
después de la parada y enfriamiento de la batería.
- Nunca montar las baterías MBE-R con la caja de
bornes hacia abajo.
- La distancia entre la batería y componentes de la red
de conducto tales como, codos, registros u otro tipo
de accesorios debe ser como mínimo de 2 veces el
diámetro de la batería.
- En caso de aislar la batería de calefacción, utilizar
únicamente aislamiento incombustible (M0) y
colocarlo de tal manera que la placa de característica
quede visible y que se pueda manipular la tapa de la
caja de conexiones.
- La distancia entre la carcasa metálica de la batería y
materiales inflamables deberá ser superior a 150 mm.
Si no se puede mantener dichas distancias, prever un
aislamiento alrededor de la batería.
- Si las baterías están montadas en la parte terminal de
la instalación, se tiene que prever una rejilla u otro
tipo de protección que impida todo contacto directo
con la batería eléctrica.
- Para la conexión eléctrica siga las indicaciones del
esquema de conexión.
Puesta en servicio:
Antes de poner en funcionamiento la instalación, realizar
las siguientes comprobaciones:
- La fijación del aparato y la instalación eléctrica se han
realizado correctamente.
- Los dispositivos de seguridad eléctrica están
debidamente conectados
- No hay restos de materiales de montaje ni cuerpos
extraños que puedan ser en el área de la batería.
- Sistema de protección de puesta a tierra conectado.
- Dispositivos de protección eléctrica conectados,
debidamente ajustados y en estado operativo.
- Estanqueidad de las entradas de cables y conexiones
eléctricas.
Al poner en funcionamiento:
- Durante el periodo de funcionamiento no deberá
tocarse nunca la batería de calefacción.
- Si se detectasen anomalías (disparo del termostato
de seguridad) deberá desconectar inmediatamente
del suministro eléctrico. No volver a conectarla sin
que se haya eliminado la causa de la anomalía.
- Controlar el consumo de corriente
Mantenimiento.
- Antes de manipular la batería, asegúrese de que está
desconectado de la red y de que nadie pueda ponerla
en marcha durante la intervención.
- Es necesaria una inspección regular del aparato. La
frecuencia de la misma, debe ser en función de las
condiciones de trabajo para evitar la acumulación de
suciedad.
- En todos los trabajos de mantenimiento y reparación,
deben observarse las normas de seguridad vigentes
en cada país.
Reciclaje.
La normativa de la CEE y el compromiso que debemos
adquirir con las futuras generaciones, nos obligan al
reciclado de materiales, le rogamos que no olvide
depositar todos los elementos sobrantes del embalaje en
los correspondientes contenedores de reciclaje, así
como de llevar los aparatos sustituidos al Gestor de
Residuos más próximo.
Para aclarar cualquier duda con respecto a los productos
S&P diríjase a la Red de Servicios Post Venta si es en
territorio español o a su distribuidor habitual en el resto
del mundo. Para su localización puede consultar la
página WEB
www.solerpalau.com
Batería de calefacción eléctrica MBE-R
Datos técnicos:
Las baterías eléctricas cumplen la Normas CE.
Las baterías eléctricas incorporan 2 protectores térmicos
montados en serie: uno de rearme automático calibrado
a 60ºC y otro de rearme manual para temperaturas
sobrepasando 120ºC.
Tensión de alimentación:
Monofásica: 1/230V AC, 50Hz
Trifásica: 2/400V o 3/400V AC, 50Hz
Clase de protección: IP43
Temperatura máxima del aire a la descarga: 40ºC
Temperatura máxima del aire ambiente: 35ºC
Velocidad mínima del aire: 1,5 m/s
Leyenda esquemas de conexiones
REF
DESCRIPCION
1
Paro/marcha batería/ventilador
2
Temporización post-ventilación
3
Relé batería
4
Relé ventilador
5
Dispositivo de corte omnipolar con distancia
entre contactos de al menos 3 mm
6
Rearme automático
7
Rearme manual
8
Ajuste interno o externo, de la consigna de
temperatura
8a
Ajuste interno : puente posicionado
8b
Ajuste externo : sin puente
9
LED de funcionamiento de la batería
10
Ajuste del límite bajo de la temperatura de
descarga
11
Ajuste del límite alto de la temperatura de
descarga
12
Controlador de caudal
–
Presostato diferencial
13
Control externo de la temperatura con salida
0-10V
14
Control externo de la temperatura de consigna
con salida 0-10V
PCB-1
Conexión de la sonda de temperatura
principal
PCB-2
PCB-3
Conexión del sistema de ajuste externo de la
consigna de temperatura
PCB-4
PCB-5
PCB-6
PCB-7
Conexión de la sonda de temperatura para
control de las temperaturas limites
PCB-8
PCB-9
Conexión del sistema de regulación externo
0-10V
PCB-10
PCB-11
Conexión del presostato diferencial. Si no se
utiliza, colocar un puente.
PCB-12
FIG.A
Control de la temperatura de descarga con
sonda TGK 330 en el conducto y ajuste de la
consigna de temperatura con el potenciómetro
de la batería
FIG.B
Control de la temperatura de descarga con
sonda TGK 330 en el conducto y ajuste de la
consigna de temperatura con el potenciómetro
externo tipo TBI 30
FIG.C
Control de la temperatura en el local con
sonda de ambiente TGR 530, ajuste de la
consigna de temperatura con el potenciómetro
de la batería y control de las temperaturas
limites con sonda TGK 330 en el conducto
FIG.D
Control de la temperatura en el local con
sonda de ambiente TGR 430, ajuste de la
consigna de temperatura con el potenciómetro
de la sonda y control de las temperaturas
limites con sonda TGK 330 en el conducto
FIG.E
Sistema externo de regulación de la
temperatura con salida 0-10V. La potencia
varia de 0 a 100% entre 2V y 9,5V.
FIG.F
En complemento a las Fig. A o C, utilización
de un sistema externo de regulación de la
temperatura de consigna con salida 0-10V.
Summary of Contents for MBE-R
Page 1: ...MBE R...
Page 2: ...MBE R 90 45 0 45 0...