![Riello 20026958 Installation, Use And Maintenance Instructions Download Page 45](http://html1.mh-extra.com/html/riello/20026958/20026958_installation-use-and-maintenance-instructions_1460031045.webp)
19
20030020
E
Mantenimiento
7.1
Notas sobre la seguridad para el mantenimiento
El mantenimiento periódico es fundamental para el buen funcio-
namiento, la seguridad, el rendimiento y la duración del quema-
dor.
El mismo permite reducir los consumos, las emisiones contami-
nantes y mantener el producto confiable a través del tiempo.
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, limpie-
za o control:
7.2
Programa de mantenimiento
7.2.1
Frecuencia del mantenimiento
La instalación de combustión debe ser controlada por lo menos
una vez al año por un encargado de la Empresa Fabricante o por
otro técnico especializado.
7.2.2
Control y limpieza
Tubos flexibles
Controlar que no haya obstrucciones o estrangulaciones en los
tubos de alimentación del combustible, en las zonas de aspira-
ción de aire y en los conductos de evacuación de los productos
de combustión.
Conexiones eléctricas
Controlar que las conexiones eléctricas del quemador y de la
rampa de gas sean correctas.
Fugas de gas
Controlar que no haya fugas de gas en las siguientes zonas:
–
en el conducto contador-quemador
–
en el acoplamiento válvula-mezclador
–
en la brida de fijación del quemador en correspondencia de
las juntas.
Cabezal de combustión
Observar el cabezal de combustión y controlar que el tejido se
encuentre íntegro, sin perforaciones ni corrosiones grandes y
profundas.
Además, controlar que no haya deformaciones debidas a la ele-
vada temperatura.
Grupo electrodos
Controlar que los electrodos y la sonda no presenten deforma-
ciones ni oxidaciones superficiales acentuadas.
Controlar que las distancias indicadas en la Fig. 6 aún sean respe-
tadas, eventualmente restablecer a la medida. Si fuere necesario,
eliminar el óxido superficial de la sonda con papel abrasivo.
Rampa de gas
Controlar la regulación de la válvula y la proporcionalidad de fun-
cionamiento mediante el análisis de los gases de escape.
Controlar el tubo de compensación válvula/colector.
Combustión
Deje funcionar el quemador al máximo régimen durante aproxi-
madamente 10 minutos y regule correctamente todos los ele-
mentos indicados en el presente manual.
Efectúe después un análisis de la combustión controlando:
•
Porcentaje de CO
2
(%);
•
Contenido de CO (ppm);
•
Contenido de NOx (ppm);
•
Corriente de ionización (µA);
•
Temperatura de los humos en la chimenea.
Regular el quemador si los valores de la combustión obtenidos al
inicio de la intervención no cumplen las normas en vigor o no co-
rresponden a una buena combustión.
Anotar en una ficha de control los nuevos valores de la combus-
tión; serán útiles para controles sucesivos.
7
Mantenimiento
PELIGRO
Las intervenciones de mantenimiento y la calibra-
ción del quemador deben ser realizadas por per-
sonal habilitado y autorizado según todo lo
indicado en el presente manual y en conformidad
con las normas y disposiciones de ley vigentes.
PELIGRO
cortar la alimentación eléctrica del quemador con
el interruptor general de la instalación;
PELIGRO
cerrar la válvula de cierre del combustible.