![Protool DCC-AGP 125 Original Instruction Download Page 28](http://html1.mh-extra.com/html/protool/dcc-agp-125/dcc-agp-125_original-instruction_1620457028.webp)
28
9.1 Puesta en reposo
Una vez terminados los trabajos de corte,
presionar la clavija de bloqueo [1-1] con lo
que se desbloqueará la posición de trabajo
de la máquina.
Hacer subir la amoladora con el disco ro-
tante hacia la posición superior. A
fl
ojar la
clavija de bloqueo [1-1], seguir subiendo la
máquina gracias al resorte de mando hasta
la posición superior en la que la máquina se
bloqueará de manera automática.
Desactivar la amoladora conforme a su ma-
nual de instrucciones.
9.2 Cubierta del agujero visor
Para una mejor visibilidad del corte reali-
zado se puede abrir la cubierta del agujero
visor [1-3]. Con la caperuza se puede ma-
nipular sólo si el disco está parado.
Atención – Proyección de granos de polvo
de tamaño importante.
10 Sistema de guía
PROTOOL
Imagen [3]
ATENCIÓN
¡Utilizar sólo los discos de espesor de
3 mm!
Para un corte más preciso utilizar el riel de
guía [3-1].
Es posible ajustar el juego lateral de la guía
de caperuza mediante los tornillos de ajuste
[1-15].
Rieles de guía (GRP 800/1400/3000-2)
La parte inferior del riel de guía está dotada
de recubrimiento antideslizante que ase-
gura una colocación segura del riel y evita
que se raye el material.
Para
fi
jar el riel de guía se pueden utilizar
los sargentos especiales CL-GRP 300 [3-2]
introducidos en las ranuras de guía corres-
pondientes – imagen [3 a]. Así la sujeción
es más segura incluso al trabajar las super-
fi
cies rugosas.
ATENCIÓN
Los rieles de guía disponen de una pro-
tección anti-astillas que se debe adap-
tar cortando antes del primer uso.
Pieza de unión (CN-GRP)
Dependiendo de la aplicación y del tamaño
de la pieza trabajada, es posible unir varios
rieles de guía, uno tras otro, mediante la
pieza de unión [3-3] – imagen [3 b]. Para
hacer la unión de varios rieles de guía más
estable, las piezas de unión podrán
fi
jarse
mediante tornillos apretados en los ori
fi
cios
roscados correspondientes.
11 Mantenimiento
- La máquina en su embalaje podrá guar-
darse en un almacén seco sin calefacción
siempre que las temperaturas no estén
inferiores a
−
5 °C. La máquina desemba-
lada debe guardarse sólo en un almacén
seco, protegido de las bajas temperatura,
con la temperatura mínima de +5 °C, y
protegido de las oscilaciones bruscas de
temperatura.
- Aparte de una limpieza ocasional, el dis-
positivo no exige un mantenimiento es-
pecial.
- Las reparaciones de post-venta se rea-
lizan en los Centros de Servicio Técnico
especi
fi
cados en la lista.
12 Protección del medio
ambiente / Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléc-
tricas, accesorios y embalajes sean someti-
dos a un proceso de recuperación que res-
pete el medio ambiente.
Sólo para países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléc-
tricas a la basura!
Conforme a la Directriz Europea 2002/96/CE
sobre aparatos eléctricos y electrónicos in-
servibles, tras su conversión en ley nacio-
nal, deberán acumularse por separado las
herramientas eléctricas para ser sometidas
a un reciclaje ecológico.