· 550 ·
i
1
1
5. Pantalla visualización intensidad de la electro-
estimulación.
6. Selector de encendido/apagado electro-estimula
ción.
7. Botones para ajuste de intensidad de la electro
estimulación.
8. Selector de cada una de las 5 salidas de la elec
tro estimulación.
9. Pantalla visualización del tiempo de trabajo.
10. Ajuste de tiempo de trabajo
11. Botón de selección marcha/paro funcionamiento
general de la maquina.
12. Botón salida Brazo izquierdo
13. Botón salida Brazo derecho
14. Botón salida de la cintura
15. Botón salida de la pierna izquierda
16. Botón salida de la pierna derecha
17. Pantalla de visualización del programa de traba
jo de la preso terapia
18. Marcha / paro de la función de preso terapia
19. Seleccionar el modo de llenado de aire
20. Ajustar la presión del aire frecuencia
21. Marcha / paro de la función de infrarrojos
22. Ajustar la intensidad de calor por infrarrojos
23. Pantalla de visualización de los infrarrojos
24. Ajustar la intensidad de la presión del aire.
INDICACIONES
•
Estimulo de la circulación de retorno venosa y
linfática
• Mantenimiento de la normal circulación de
retorno
•
Prevención de varices en presencia de sintoma-
tología que las precede (pesadez de piernas,
piernas cansadas, edema, retención de líqui-
dos, etc)
•
Linfedemas y edemas venosos
•
Edemas post-quirúrgicos
•
Edemas post-traumáticos
•
Celulitis
• Obesidad
• Mejora el trofismo y recuperación de la elastici
-
dad cutánea. Cuidados post parto. Prevención
de trombosis de encamados. Enfermedades
neurológicas
• Algoneurodistrofias musculares
• Relajación (indirectamente estimula la circula
-
ción general ayudando al bienestar general)
•
En la post cirugía estética por restablecer la
normalidad de la zona, fundamental después de
una liposupcion, lipoescultura e hidrolipoclasia
•
Desintoxicación general del organismo
• Mala circulación periférica.
CONTRAINDICACIONES
• Tromboflebitis o flobotrombosis recientes
•
Varices importantes tortuosas
• Infecciones cutáneas.
•
Linfangitis
• Artritis inflamatoria
•
Descompensación cardiocirculatoria
•
Trastornos importantes de la tensión arterial
•
Infarto de miocardio
•
Neoplastias
• Insuficiencia cardiaca y/o respiratoria y/o renal
importantes
• Inflamaciones agudas
LAS SESIONES
No hay límite de tiempo en cuanto a la duración de
la sesión de presoterapia, pudiendo a llegar a ser de
horas en casos de edemas muy importantes. Con
finalidad estética, las sesiones serán de 30-45 min
aproximadamente, dependiendo del objetivo a tratar.
En cuanto a la frecuencia de las sesiones, como
medida terapéutica suelen practicarse 2-3 sesiones
a la semana, aunque en algunos casos severos,
puede llegarse a una sesión diária.
Cuando la presoterapia se utiliza dentro de un trata-
miento combinado, se aplicará al final de la sesión,
después de los otros métodos empleados.