65
ES
* S6, función periódica de operación continua.
Ciclos de función idéntica con período de car-
ga seguido por un período sin carga. Tiempo
de funcionamiento 5 minutos; el ciclo de fun-
ción es el 20 % del tiempo de funcionamiento
La pieza de trabajo debe tener como mínimo un
alto de 3 mm y un ancho de 10 mm. Preste aten-
ción a que la pieza de trabajo se asegure siem-
pre con el dispositivo tensor.
Ruidos y vibraciones
La emisión de ruidos de esta sierra se ha determi-
nado conforme a la norma EN 62841.
Nivel de presión acústica L
pA
95 dB(A)
Imprecisión K
pA
3 dB
Nivel de potencia acústica L
WA
108 dB(A)
Imprecisión K
WA
3 dB
Use un medio de protección auditiva.
El efecto del ruido puede causar pérdida auditiva.
Valores totales de vibración (suma vectorial en las
tres direcciones espaciales) calculados según la nor-
ma EN 62841.
Riesgos residuales
La máquina se ha construido de acuerdo con los
últimos avances tecnológicos y observando las
reglas técnicas de seguridad de aplicación re-
conocida. Aún así pueden emanar determinados
riesgos residuales durante el trabajo.
• Si no se utilizan las líneas de conexión eléctricas
apropiadas, existe riesgo para la salud.
• Asimismo, a pesar de todas las precauciones adop-
tadas pueden existir riesgos residuales no patentes.
• Los riesgos residuales se pueden minimizar ob-
servando las “indicaciones de seguridad” y el “uso
conforme al previsto” y siguiendo las instrucciones
de servicio en su integridad.
• No someta a la máquina a mayor presión de la
necesaria: demasiada presión durante el aserra-
do puede dañar con celeridad la hoja de sierra,
provocando una reducción del rendimiento de la
máquina durante el procesamiento y para la pre-
cisión de corte.
• Durante el aserrado de material de plástico, utilice
siempre prisioneros: las secciones que deban ase-
rrarse, deben fijarse siempre entre los prisioneros.
• Evite puestas en servicio fortuitas de la máquina:
al introducir la clavija en el enchufe, no debe pre-
sionarse la tecla de servicio.
• Utilice la herramienta que se recomienda en este
manual. De este modo conseguirá que su sierra
tronzadora alcance el mejor rendimiento.
• No acerque sus manos a la zona de trabajo cuan-
do la máquina esté en marcha.
• Antes de realizar trabajos de ajuste o de manteni-
miento, suelte la tecla de arranque y desenchufe
la clavija de la red.
Atención: Radiación láser
No mirar directamente el trayecto del
rayo
Clase de láser 2
Protegerse a si mismo y el medio ambiente to-
mando las medidas adecuadas para prevenir
cualquier tipo de accidente!
• No mirar directamente el trayecto del rayo láser
sin gafas protectoras.
• No mirar jamás directamente en el canal de sali-
da del rayo.
•
No dirigir nunca el rayo láser sobre superficies re
-
flectantes, ni tampoco sobre personas ni animales.
Incluso un rayo láser de baja potencia puede pro-
vocar lesiones oculares.
• Atención: si no se siguen estas instrucciones al
pie de la letra se podría producir una exposición
peligrosa a las radiaciones.
• Jamás abrir el módulo láser. Podría producirse una
exposición imprevista a la radiación.
• Si no va a utilizarse el aparato durante un período
prolongado, deberán extraerse las baterías.
• El láser no debe sustituirse por un láser de otro
tipo.
• Solo el fabricante del láser o un representante au-
torizado están autorizados a realizar reparaciones
en el láser.
6. Características técnicas
Motor de corriente alterna
220 - 240 V~ 50Hz
Potencia
2000 Watt / S6 40%*
1800 Watt / S1
Velocidad en vacío
3800 min
-1
Hoja de sierra con metal
duro
ø 305x ø 30 x 3 mm
Número de dientes
24
Alcance de giro
-45° / 0°/ +45°
Corte de ingletes
0° - 45° izquierda,
derecha
Ancho de sierra a 90°
330 x 105 mm
Ancho de sierra a 45°
230 x 60 mm
Ancho de sierra a 2 veces
45° a la derecha (Corte de
ingletes doble)
230 x 35 mm
Ancho de sierra a 2 veces
45° a la izquierda (Corte
de ingletes doble)
230 x 60 mm
Clase de protección
II
Peso
20,8 kg
Clase de láser
2
Longitud de onda láser
650 nm
Potencia láser
≤ 1 mW