vención provoca la detención del motor y está señalada por el apagado de la
alarma visiva. El circuito se restablece automáticamente después de unos
segundos, buscar y eliminar las causas de la avería para evitar que se vuelvan a
repetir señalizaciones.
Para evitar que intervenga la protección:
– no invertir la polaridad de la batería;
– no hacer funcionar la máquina sin la batería, para no causar anomalías en el
funcionamiento del regulador de carga;
– prestar atención a no causar corto circuitos.
F
INAL DEL TRABAJO
Una vez terminado el corte, desacoplar la cuchilla, y efectuar el camino de
regreso con el plato de corte en la posición de máxima altura. Parar la máquina,
poner el freno de estacionamiento y apagar el motor poniendo la llave en la
posición de «PARADA». Con el motor detenido, cerrar el grifo (1) de la gasolina
(cuando previsto).
Para evitar posibles
autoencendidos, poner el acelerador en la
posición «LENTO» por 20 segundos antes
de apagar el motor.
¡Quitar siempre la llave
antes de dejar la máquina sin custodia!
Para proteger la carga de
la batería, no dejar la llave en posición de
«MARCHA» cuando el motor no esté arrancado.
5.4 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
L
IMPIEZA
Después de cada uso, limpiar el exterior de la máquina, vaciar la bolsa de reco-
lección y sacudirla para limpiarla de los residuos de césped y mantillo.
Repasar las partes de plástico de la carrocería con una esponja embebida con
agua y detergente, prestando atención de no mojar el motor, los componentes
de la instalación eléctrica y la plaqueta electrónica colocada debajo del tablero
de instrumentos.
¡No utilizar nunca mangueras a presión o líquidos agresivos
para el lavado de la carrocería o del motor!
IMPORTANTE
IMPORTANTE
!
¡ATENCION!
!
¡ATENCION!
IMPORTANTE
ES 27
NORMAS DE USO
1